Pujol cuestiona las demandas de los musulmanes y enoja a las ONG y a los sindicatos
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, indign¨® ayer a los dirigentes de SOS Racismo y de CC OO y UGT al plantear que se deben poner algunos l¨ªmites a las demandas de los inmigrantes musulmanes en Catalu?a, por ejemplo cuando defienden que las ni?as dejen el colegio a los 12 a?os o en caso de que se fomentara el integrismo desde las mezquitas. Pujol hizo estas consideraciones en la clausura del seminario Pol¨ªticas de inmigraci¨®n en Europa: el modelo de Catalu?a, organizado por la Fundaci¨®n Trias Fargas, vinculada a Converg¨¨ncia, y por la Fundaci¨®n Etn¨®polis, promovida por SOS Racismo.Pujol lament¨® que en general todos los partidos y las administraciones afrontan las pol¨ªticas de inmigraci¨®n con "improvisaci¨®n". "Pretendemos hablar de forma pol¨ªticamente correcta para quedar bien y no afrontamos los temas concretos". A juicio de Pujol, es momento de que se plantee qu¨¦ hacer cuando los inmigrantes musulmanes pidan, como han hecho en Italia, que se ense?e el Cor¨¢n en el colegio, el derecho a las mujeres a fotografiarse con velo en los documentos de identidad, el permiso de trabajo para ir de peregrinaci¨®n o el viernes como d¨ªa festivo. "Esto todav¨ªa no lo han pedido aqu¨ª oficialmente", afirm¨®, "pero alg¨²n d¨ªa lo plantear¨¢n, porque para ellos la religi¨®n condiciona toda su vida".
Mezquita
Tras afirmar que "se debe estudiar muy bien qu¨¦ respuestas hay que dar en estos casos", Pujol lament¨® que ya se haya dado el caso en Catalu?a de familias magreb¨ªes que no quieren que sus hijas vayan al colegio despu¨¦s de los 12 a?os, "y esto s¨ª que no lo podemos aceptar", a?adi¨®. El presidente catal¨¢n tambi¨¦n se refiri¨® a la petici¨®n de la comunidad isl¨¢mica de Barcelona de que se construya una mezquita y asegur¨®: "Es un derecho al que tenemos dar respuesta. Pero nosotros tambi¨¦n tenemos derecho a saber si estas mezquitas se utilizar¨¢n s¨®lo para una plegaria o para determinados planteamientos fundamentalistas".
La dirigente de SOS Racismo N¨²ria Vives y los secretarios generales de CC OO, Joan Coscubiela, y de UGT, Josep Maria ?lvarez, criticaron la intervenci¨®n de Pujol. Vives asegur¨® que le parec¨ªa " tremendamente preocupante que una persona que tiene responsabilidad institucional haga un discurso diciendo que los musulmanes son sospechosos de no defender los derechos humanos o que reclaman m¨¢s derechos que los cat¨®licos".
Coscubiela afirm¨®: "Estoy consternado porque hemos visto, y esto nos preocupa, a un presidente de la Generalitat que nos ha dado una imagen del pa¨ªs excluyente". ?lvarez dijo que Pujol hizo una intervenci¨®n "desafortunada, llena de contradicciones, que no aporta nada y que parece m¨¢s una charla de caf¨¦ integrista que el discurso de un presidente de la Generalitat".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmigrantes magreb¨ªes
- SOS Racismo
- Declaraciones prensa
- Ram¨®n Tr¨ªas Fargas
- UGT
- Comisiones Obreras
- Jordi Pujol
- ONG
- Inmigrantes
- Ayuda social
- Inmigraci¨®n
- Solidaridad
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica social
- Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Instituciones culturales
- Migraci¨®n
- Islam
- Demograf¨ªa
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Religi¨®n
- Cultura