Los decretos eliminan la educaci¨®n para la tolerancia
El Gobierno, si no se producen cambios de ¨²ltima hora en los textos de los reales decretos de ense?anzas min¨ªmas, no ha incluido la denominada educaci¨®n en valores en las asignaturas de historia y lengua de la Ense?anza Secundaria Obligatoria (ESO). Este punto era una de las principales contribuciones de la Ley Org¨¢nica de Ordenaci¨®n General del Sistema Educativo (LOGSE) a la modernizaci¨®n de la educaci¨®n en Espa?a.Este apartado especificaba los valores que se deben transmitir a los estudiantes al impartir cada asignatura. Entre las actitudes que incluyen ahora esos textos figura, por ejemplo, que en la materia de historia se debe ense?ar "tolerancia ante la diversidad de opiniones y creencias y valoraci¨®n y respeto por los princicipios e instituciones democr¨¢ticas", as¨ª como la "responsabilidad colectiva en la consecuci¨®n de la paz" y la lucha contra las desigualdades y las discriminaciones.
En lengua, los reales decretos actuales establecen que se tiene que transmitir a los estudiantes la "valoraci¨®n de la diversidad ling¨¹¨ªstica y cultural de Espa?a", el inter¨¦s y gusto por la lectura, la "actitud cr¨ªtica hacia los usos de la lengua oral o escrita que denotan una discriminaci¨®n social, racial y sexual" y "la valoraci¨®n de las variedades dial¨¦cticas y de uso, en las producciones orales y escritas". Tambi¨¦n indican que se deben promover actitudes en los estudiantes de "valoraci¨®n de los lenguajes no verbales y de las normas que regulan su uso".
En otras materias, como en ciencia naturales, los contenidos en vigor se?alan la necesidad de conseguir que los alumnos tomen conciencia de "la limitaci¨®n de los recursos energ¨¦ticos" y del nocivo efecto "de los productos qu¨ªmicos presentes en el entorno sobre la salud, la calidad de vida, el patrimonio art¨ªstico y el futuro del planeta". Tambi¨¦n se incluye en esta materia la educaci¨®n en valores como "la tolerancia y el respeto por las diferencias individuales f¨ªsicas y ps¨ªquicas" y "la defensa del medio ambiente con argumentos fundamentados y constrastados".
Esta eliminaci¨®n de la educaci¨®n en valores, seg¨²n fuentes cercanas al ministerio, se hace extensiva a todas las materias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ESO
- LOGSE
- VII Legislatura Espa?a
- Bachillerato
- Humanidades
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Materias educativas
- Ense?anza general
- Legislaci¨®n educativa
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica educativa
- Ministerios
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Parlamento
- Gobierno
- Sistema educativo
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes