La UE se fija como objetivo la "tolerancia cero" al dopaje para los Juegos de 2004
"Tolerancia cero" para el dopaje en los Juegos de Atenas, en el 2004: ¨¦ste es el objetivo que sali¨® ayer de la reuni¨®n celebrada en Par¨ªs por los ministros del Deporte de la Uni¨®n Europea, que adoptaron un proyecto de declaraci¨®n en el que, por primera vez en el ¨¢mbito de las instituciones de la UE, se reconoce la "especificidad del deporte" y se establece una "estrecha vigilancia" sobre la explotaci¨®n comercial de los deportistas menores de 18 a?os. No hubo acuerdos para regular el espinoso asunto de los traspasos de jugadores, asunto sobre el que los Quince continuar¨¢n "reflexionando".
Traspasos de jugadores
En una declaraci¨®n de siete ep¨ªgrafes, los ministros de Deportes defienden la generalizaci¨®n de las pr¨¢cticas deportivas, su compromiso con las federaciones como estructuras en las que debe basarse el deporte, la preservaci¨®n de las pol¨ªticas para la formaci¨®n de deportistas o la lucha contra las pr¨¢cticas comerciales que tienen por objeto a menores de 18 a?os. Pero tambi¨¦n hablan de la equidad de las competiciones, la atribuci¨®n de parte de los derechos de televisi¨®n al deporte aficionado y la regulaci¨®n de los traspasos de jugadores. La declaraci¨®n fue aprobada por "amplio consenso" -con reservas por parte de Reinon Unido y Dinamarca- y figurar¨¢ como anexo a los acuerdos del pr¨®ximo Consejo Europeo de Niza, previsto para el 6 de diciembre.El objetivo de llegar al 2004 con una tolerancia cero para el dopaje no figura expresamente en ese texto. Fue la comisaria europea del Deporte, Viviane Reding, la que expres¨® tal objetivo en la conferencia de prensa posterior a la reuni¨®n, con la ministra francesa de Juventud y Deportes, Marie- George Buffet -persona especialmente beligerante al respecto- a su lado, en su calidad de presidenta actual del Consejo de Ministros del Deporte en la UE. Los dirigentes europeos creen necesario que la Agencia Mundial Antidopaje tenga su sede en Europa. Madrid y Barcelona son candidatas a ello, seg¨²n precis¨® el representante espa?ol en la reuni¨®n, el secretario de Estado para el Deporte, Juan Antonio G¨®mez Angulo. Dado que hay otras ciudades europeas que tambi¨¦n son candidatas, los asistentes se dieron unas semanas para llegar a un consenso para una candidatura europea ¨²nica.
La declaraci¨®n se extiende en que el acceso de los j¨®venes a una pr¨¢ctica deportiva de competici¨®n o de car¨¢cter profesional "puede implicar riesgos para la salud, la educaci¨®n, el equilibrio psicol¨®gico, las relaciones con la familia", aspectos todos ellos a los que los Quince se comprometen a "prestar atenci¨®n".
Los Quince se proponen atacar "las transacciones comerciales que tienen por objeto a los deportistas menores, que juzga contrarios a los valores comunes". Otro de los puntos hace hincapi¨¦ en "la igualdad de oportunidades, no solo deportivas sino econ¨®micas, de manera que se asegure la incertidumbre del resultado", en beneficio de la equidad de la competici¨®n; se pronuncia contra el hecho de que un mismo operador financiero posea o controle varios clubes deportivos que participan en las mismas competiciones; y se?alan a las federaciones deportivas como las estructuras adecuadas para "aplicar dispositivos de control de gesti¨®n de los clubes" si fuera necesario "para garantizar la equidad de las competiciones".
Y mencionan que, sin atentar contra el derecho a la informaci¨®n y respetando las legislaciones nacionales, las federaciones deportivas "pueden beneficiarse del derecho de centralizar los recursos que resulten de una venta en com¨²n de los derechos de retransmisi¨®n televisiva", con la finalidad de hacer efectiva la solidaridad entre deporte profesional y aficionado.
Una parte de la reuni¨®n qued¨® consagrada a la pol¨¦mica cuesti¨®n del traspaso de jugadores, anunciada como "una revoluci¨®n" y que de momento se queda en "continuar reflexionando". No hay ning¨²n calendario para alumbrar una regulaci¨®n al respecto, y s¨ª una declaraci¨®n en los siguientes t¨¦rminos: "El Consejo Europeo desea que las organizaciones deportivas, los Estados miembros y la Comisi¨®n Europea, en concertaci¨®n con las organizaciones deportivas profesionales, reflexionen sobre los medios a aplicar para hacer evolucionar los contratos de trabajo de los deportistas profesionales, con el fin de regular, seg¨²n las necesidades espec¨ªficas del deporte, las condiciones en las cuales se realizan sus traspasos entre clubes, as¨ª como las condiciones en que se ejerce la funci¨®n de agente intermediario, en el respeto de las legislaciones nacionales y del derecho comunitario". Para Reding, todo ello implica una vigilancia encaminada a que "el sistema de traspasos sea conforme con el derecho comunitario". Y llaman a "vigilar tales pr¨¢cticas, comprendidas aquellas que impliquen a deportistas menores procedentes de terceros pa¨ªses".Juan Antonio G¨®mez Angulo apoy¨® el texto propuesto por Francia. Espa?a, junto con Alemania, Suecia, Reino Unido y Portugal, han exigido a la comisaria Reding que la Comisi¨®n especifique cu¨¢les son las normas a las que hacen referencia. "No podemos funcionar sin conocer la normativa comunitaria", dijo G¨®mez Angulo, quien resumi¨® las objeciones presentadas en el sentido de que se ha pedido "mayor rigor a la Comisi¨®n". Asimismo, dio a entender que Italia comparte ese mismo planteamiento, aunque su representante ya se hab¨ªa marchado cuando se discuti¨® esa cuesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisario europeo
- Juegos Ol¨ªmpicos 2004
- Pol¨ªtica deportiva
- Romano Prodi
- Comisi¨®n Europea
- Consejo Cultura
- FIFA
- Consejo UE
- Dopaje
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones deportivas
- Gobierno
- Justicia deportiva
- Organizaciones internacionales
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Competiciones
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Clubes f¨²tbol
- Equipos
- F¨²tbol
- Deportes