Lo que se sospechaba
La publicaci¨®n de distintos documentos estadounidenses, hasta ahora secretos, viene a confirmar con nuevos detalles lo que ya se sab¨ªa: la terrible campa?a de "acciones dr¨¢sticas" lanzada contra Salvador Allende desde el momento mismo de su triunfo electoral por la Administraci¨®n de Nixon, con Henry Kissinger como asesor de seguridad nacional, hasta desembocar en el cruento golpe militar de Pinochet. Seg¨²n algunos de estos documentos, la Casa Blanca y el Consejo de Seguridad Nacional se comprometieron a emprender "todo lo posible para hacer caer a Allende". Lo hicieron bajo la direcci¨®n de Kissinger, que presid¨ªa el comit¨¦ interagencias de alto nivel en el que se fragu¨® esta pol¨ªtica. Se lleg¨® a fomentar un golpe para evitar que Allende asumiera su cargo. Tras la llegada de Allende al Palacio de la Moneda, en 1970, la CIA mantuvo la "m¨¢xima presi¨®n" para "evitar que se consolidase" en el poder, seg¨²n uno de estos documentos. Nixon prometi¨® "arruinar la econom¨ªa chilena", inundando el mercado de cobre, la materia prima central para Chile. EE UU dedic¨® m¨¢s de seis millones de d¨®lares de la ¨¦poca a ayudar a los opositores a Allende y ya en 1972, un a?o antes del golpe, Washington tuvo conocimiento de que Pinochet se mostraba convencido de la necesidad de hacer caer al presidente chileno mediante un levantamiento o golpe de Estado. Verdaderamente espeluznante.
Escudri?ar los 16.000 documentos desclasificados de la CIA, el Pent¨¢gono, el Departamento de Estado, el FBI y el Ministerio de Justicia tomar¨¢ tiempo. Algunos est¨¢n censurados y quedan otros a¨²n secretos. Son pruebas fehacientes de la implicaci¨®n total de EE UU en la trama contra Allende. Y de su conocimiento de la posterior persecuci¨®n asesina de opositores a las dictaduras del Cono Sur en la Operaci¨®n C¨®ndor, que llev¨®, entre otros, al asesinato de Orlando Letelier en Washington en 1976.
Contra la opini¨®n de la CIA, la desclasificaci¨®n de este ¨²ltimo grupo de documentos referidos al Chile de Allende se ha hecho a petici¨®n de unos investigadores, y tras la orden dada por el presidente Clinton a ra¨ªz de la detenci¨®n del general golpista en Londres, hace dos a?os. Saber la verdad siempre ayuda, aunque no consuela. Los documentos vienen a certificar una pol¨ªtica criminal que pesar¨¢, por supuesto, sobre la conciencia colectiva de los golpistas. Pero tambi¨¦n de un pa¨ªs que, como Estados Unidos, se jactaba entonces de fomentar la democracia en el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Richard Nixon
- Chile
- Salvador Allende
- Dictadura Pinochet
- Derechos humanos
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Personas desaparecidas
- Dictadura militar
- Latinoam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Sudam¨¦rica
- Dictadura
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Historia contempor¨¢nea
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia