2000 en pasado
Durante a?os, durante d¨¦cadas, el a?o 2000 represent¨® el futuro; el a?o 2000 como utop¨ªa, como sue?o en que descansaban los deseos e inquietudes del mundo occidental. Y, sin embargo, dentro de menos de dos meses, el a?o 2000 ser¨¢ el pasado; hablaremos en t¨¦rminos de ?te acuerdas de lo que hicimos el a?o 2000? El a?o 2000 habr¨¢ dejado de ser una utop¨ªa futurista, un reto tecnol¨®gico y cient¨ªfico, un valle de l¨¢tex y silicio, para convertirse en un recuerdo. As¨ª, durante nuestras vidas habremos visto desaparecer dos utop¨ªas: la Uni¨®n Sovi¨¦tica y el a?o 2000. Hasta dentro de 1.000 a?os, nuestros descendientes modificados, para bien y/o para mal, gen¨¦ticamente no tendr¨¢n la oportunidad de vivir y sufrir otra doble utop¨ªa: la del a?o 3000.- Enrique Costas Mira. Pontevedra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.