"?Por qu¨¦ no nos quieren si vamos limpios?"

Hay ni?os que lo han vivido todo, menos la infancia. Otman, de 13 a?os, vio c¨®mo su hermano peque?o mor¨ªa abrasado durante un incendio en la casa familiar de Tetu¨¢n. Una cicatriz en el costado le recordar¨¢ el suceso de por vida. Por haber sobrevivido, Otman cree que est¨¢ protegido por un halo de suerte. Lo sigue creyendo a pesar de las palizas que ha recibido y de la miseria. Hace dos a?os, el miedo a recibir m¨¢s golpes de su hermano mayor le empuj¨® a huir a Ceuta, donde mendigaba para comer y so?aba con cruzar el Estrecho para buscarse la vida y dejar de soportar el fr¨ªo de la calle. Hace meses que abandon¨® la calle y mud¨® la ilusi¨®n de instalarse en la pen¨ªnsula por la de ir a la escuela. Otman es uno de los 30 menores que ha tenido que acceder a su colegio, Maestro Juan Morej¨®n, bajo protecci¨®n policial, y uno de los que se ha adaptado plenamente al funcionamiento del centro San Antonio, que gestiona el Gobierno ceut¨ª.
Habilitado sobre un antiguo caser¨®n militar del monte Hacho, el centro acoge un n¨²mero fluctuante (alrededor de 70) de menores marroqu¨ªes que participan en talleres de manualidades, cultivan peque?os huertos o juegan al f¨²tbol. El Ej¨¦rcito se encarga de suministrar a diario la comida de los residentes.
Las 18 personas que trabajan con los ni?os y adolescentes han logrado "estabilizar" a un grupo de 45, que antes malviv¨ªan en la calle. 11 j¨®venes, con edades comprendidas entre los 16 y 18 a?os, reciben clases de formaci¨®n profesional dentro de los programas de garant¨ªa social, que no requieren una escolarizaci¨®n previa. Otros dos participan en programas de educaci¨®n especial. Y la treintena de menores de 16 a?os han iniciado un programa educativo de adaptaci¨®n -una especie de aula-puente- antes de incorporarse al sistema educativo ordinario.
La Consejer¨ªa de Salud P¨²blica y Bienestar Social de Ceuta reconoce que el centro no ofrece las condiciones id¨®neas para acoger a los menores marroqu¨ªes que tutela, pero destaca la mejora que ha experimentado en el ¨²ltimo a?o, cuando la Consejer¨ªa asumi¨® la gesti¨®n. El programa educativo que ha dise?ado permite que 45 ni?os hayan abandonado la calle y hayan mudado de h¨¢bitos. "Han descubierto el placer de ducharse, de usar los cubiertos y del cari?o. El ¨²nico atraso que tienen es el afectivo", explica la directora del centro, Carmen Heredia, que a¨²n recuerda c¨®mo rehu¨ªan el contacto "de piel" al principio.
Los menores no entienden el rechazo que ha suscitado su ingreso en el colegio. "?Por qu¨¦ no nos quieren si vamos limpios?", interpelaban a los cuidadores el lunes, cuando tuvieron que regresar sin entrar en las aulas. Kasim, de 15 a?os, tiene su respuesta: "Los padres se creen que somos como los que est¨¢n en la calle, y no lo somos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Escolarizaci¨®n
- Ceuta
- Integraci¨®n social
- Delegados Gobierno
- Inmigrantes
- Subdelegaciones del Gobierno
- Colegios p¨²blicos
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Estudiantes
- Inmigraci¨®n
- Ense?anza p¨²blica
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica social
- Derechos humanos
- Colegios
- Centros educativos
- Racismo
- Migraci¨®n
- Ayuntamientos
- Sistema educativo
- Discriminaci¨®n
- Demograf¨ªa
- Delitos odio
- Gobierno