La 'legionella' se cobra una tercera v¨ªctima en la localidad de El Campello
La impotencia del Consell de Eduardo Zaplana para atajar los casos de legionella en la Comunidad tom¨® forma ayer con el anuncio de una tercera v¨ªctima. Un vecino de El Campello, J. P. R., de 69 a?os, falleci¨® el mi¨¦rcoles a causa de la bacteria, cuatro d¨ªas despu¨¦s de volver de un viaje de una semana por Girona. La amplitud del periodo de incubaci¨®n, que oscila entre los 10 y los dos d¨ªas, no permite determinar si el contacto con la bacteria se produjo en la localidad de residencia del fallecido o durante el viaje.
Normativa
Pese a que el fallecimiento se produjo el pasado mi¨¦rcoles, Sanidad lo ocult¨® repetidamente hasta la tarde de ayer. Evit¨® incluirlo entre los datos actualizados de pacientes de legionella hechos p¨²blicos por el responsable del departamento, Seraf¨ªn Castellano, el mismo mi¨¦rcoles d¨ªa 15, pero tampoco se refiri¨® a esta muerte el director general de Salud P¨²blica, Francisco Bueno, en una reuni¨®n que mantuvo el jueves en Alcoy, donde la bacteria se ha cobrado 123 afectados y dos fallecidos, en diciembre de 1999 y octubre de 2000. Incluso a primeras horas de ayer, Sanidad confirm¨® a Efe que el paciente permanec¨ªa con vida y "podr¨ªa evolucionar de forma satisfactoria", cuando hab¨ªa sido enterrado un d¨ªa antes y hab¨ªa muerto hac¨ªa dos.El fallecido, un patr¨®n de barco jubilado de 69 a?os, sali¨® de viaje el viernes 3 de noviembre, seg¨²n se?al¨® a este diario su cu?ado, junto a su mujer y una treintena de vecinos de El Campello y de Alicante, localidades que, hasta ayer, no se hab¨ªan visto afectadas por la bacteria. La excursi¨®n discurri¨® por las localidades gerundenses de Palam¨®s, Puigcerd¨¤ y Roses y finaliz¨® el jueves d¨ªa 9.
Ese d¨ªa J. P. R. comenz¨® a sentirse mal durante el viaje de vuelta. El viernes acudi¨® al m¨¦dico de cabecera y el lunes ingres¨® en el hospital de San Juan, seg¨²n las mismas fuentes. Dos d¨ªas despu¨¦s falleci¨®. Seg¨²n su familia, el fallecido no ha estado "nunca" en Alcoy ni estuvo fuera de su localidad antes del viaje. Dado que el tiempo de incubaci¨®n de la bacteria oscila entre los dos y los 10 d¨ªas, y que el fallecido estuvo siete de viaje, no se puede determinar si el contacto con la legionella fue anterior o durante la visita a Girona.
El PSPV pide la dimisi¨®n del director general de Salud P¨²blica y reclama un comit¨¦ de crisis
Por otra parte, Mar¨ªa Jos¨¦ Mendoza critic¨® que los altos cargos de la Consejer¨ªa de Sanidad "se hayan escudado en la no existencia de normativas al respecto para tomar decisiones", m¨¢xime cuando, a?adi¨®, "hab¨ªa datos que apuntaban que el origen del brote estaba en las torres de refrigeraci¨®n". Mendoza record¨® que a ra¨ªz del brote de legionelosis de Benidorm, en 1986, la Generalitat dict¨® una orden para controlar la salubridad de los establecimientos hoteleros en los que se detect¨® y dijo que la Comunidad de Madrid dict¨® en 1998 una orden sobre los "criterios higi¨¦nico-sanitarios que deben reunir los aparatos de transferencia de masa de agua en corriente de aire y aparatos de humectaci¨®n para la prevenci¨®n de la legionelosis".Hasta el momento, oficialmente, hay un total de 123 afectados por legionella en Alcoy en los tres brotes que se han sucedido desde septiembre de 1999, seg¨²n los datos ofrecidos por Sanidad. El primer brote, del 20 de septiembre del a?o pasado al 27 de febrero de 2000 caus¨® 36 casos. El segundo, que se extendi¨® del nueve de abril al 31 de julio de 2000 se cobr¨® 11 casos, y el tercero, que comenz¨® el 16 de septiembre ya ha afectado a 76 personas.
A estos datos se suma el fallecido el pasado mi¨¦rcoles, que eleva a tres los muertos por la bacteria en la Comunidad desde septiembre de 1999. Sanidad se?al¨® ayer que este ¨²ltimo fallecido es un caso aislado que "no guarda relaci¨®n alguna con el brote de Alcoy" y a?adi¨® que en el hospital de San Joan no existen m¨¢s casos con el diagn¨®stico de diarrea, v¨®mitos y fiebre que caracteriza a la legionella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.