La resaca del cierre del acelerador LEP en el CERN
Cerca de 400 personas llenaron ayer hasta los topes el anfiteatro del Laboratorio Europeo de F¨ªsica de Part¨ªculas (CERN), junto a Ginebra, para escuchar las explicaciones del director del centro, Luciano Maiani, acerca de su controvertida decisi¨®n de cerrar definitivamente el acelerador de part¨ªculas LEP para dar paso a la nueva m¨¢quina experimental LHC. Se han interrumpido as¨ª los experimentos para confirmar o refutar los indicios de la part¨ªcula elemental Higgs.
La intervenci¨®n de Maiani fue fuertemente contestada en el turno de preguntas, seg¨²n varios de los cient¨ªficos presentes. ?ste habl¨® durante media hora al personal del CERN haciendo hincapi¨¦ en la necesidad de mantener el calendario de construcci¨®n de LHC y apunt¨® el coste (unos 10.000 millones de pesetas) de mantener abierto el LEP el a?o pr¨®ximo durante seis meses, como hab¨ªan propuesto los f¨ªsicos, seg¨²n inform¨® un portavoz del laboratorio. Tras la sesi¨®n celebrada en ingl¨¦s, el acto se repiti¨® en franc¨¦s.La gran mayor¨ªa de las intervenciones, aproximadamente una veintena, tras la explicaci¨®n de Maiani, fueron muy cr¨ªticas -y muy aplaudidas por el p¨²blico- tanto con la decisi¨®n tomada por el director del CERN como con el procedimiento seguido para tomarla. Varias intervenciones destacaron que el cierre definitivo del LEP se hab¨ªa decidido sin tener en cuenta el inter¨¦s cient¨ªfico de la investigaci¨®n en marcha y el riesgo de perder un gran descubrimiento, el Higgs, que podr¨ªan estar rozando los cient¨ªficos europeos.
Tras hacerse p¨²blica la decisi¨®n de Maiani de acabar con LEP, centenares de f¨ªsicos del CERN, con el apoyo de muchos colegas de Europa y de Estados Unidos, dedicaron la semana pasada a defender sus argumentos cient¨ªficos para continuar los experimentos. Unas 1.500 firmas a favor de abrir LEP en 2001 se recogieron en tres d¨ªas. Cuando el viernes pasado el comit¨¦ del consejo del laboratorio no alcanz¨® consenso para variar el programa cient¨ªfico vigente -lo que significaba no abrir LEP el a?o que viene- y Maiani anunci¨® su decisi¨®n definitiva de desmantelar el viejo acelerador, la sensaci¨®n de tristeza, desolaci¨®n y frustraci¨®n invadi¨® el laboratorio y las comunicaciones electr¨®nicas que mantiene esta comunidad cient¨ªfica. Los comentarios de serio pesar por lo que se consider¨® "un d¨ªa negro en la f¨ªsica internacional" surgieron a ambos lados del Atl¨¢ntico.
En esa reuni¨®n extraordinaria del consejo del CERN se manifestaron radicalmente en contra de modificar el programa para poder seguir trabajando con el viejo acelerador unos meses el delegado alem¨¢n, el franc¨¦s y el holand¨¦s; otros pa¨ªses (Finlandia, Dinamarca, Eslovenia, Hungr¨ªa y Portugal) estuvieron de acuerdo aunque con posiciones m¨¢s flexibles; a favor de continuar con el LEP se declararon Espa?a, Austria y B¨¦lgica, mientras que otros pa¨ªses o no se pronunciaron abiertamente o eran partidarios de no tomar una decisi¨®n hasta el mes pr¨®ximo (Reino Unido, Noruega, Rep¨²blica Checa, Suecia y Suiza).
La delegaci¨®n espa?ola argument¨® que las decisiones que afectan a una organizaci¨®n cient¨ªfica deben ser tomadas sobre la base de criterios cient¨ªficos y que los burocr¨¢ticos, por importantes que sean, ocupan un segundo lugar. Los f¨ªsicos que trabajaban hasta ahora en los experimentos del LEP se incorporan ahora a la preparaci¨®n de los detectores del LHC.
Acerca del calendario del LHC, que debe estrenarse en 2006, Maiani dijo que no presenta retrasos. Los jefes de los dos detectores que se instalar¨¢n en el nuevo acelerador, Atlas y CMS, ratificaron esa afirmaci¨®n aunque reconocieron que algunas partes cruciales de los mismos probablemente no estar¨¢n listas en las fechas previstas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.