El Tribunal de Cuentas no juzgar¨¢ si es legal la pr¨®rroga presupuestaria

La Mesa del Parlamento vasco decidi¨® ayer no admitir a tr¨¢mite la proposici¨®n no de ley del PP en la que solicita al Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas que se pronuncie sobre la legalidad del acuerdo del Gobierno de no presentar el proyecto de ley de Presupuestos Generales para el a?o 2001 antes del 1 de noviembre como marca la ley.La decisi¨®n de la Mesa est¨¢ basada en un informe de los servicios jur¨ªdicos, solicitado a instancias de PNV y EA, y cuya conclusi¨®n es que "no parece" que el tribunal, "por su especializaci¨®n y el perfil de sus miembros, sea el ¨®rgano id¨®neo para abordar este tipo de cuestiones que pertenecen m¨¢s al ¨¢mbito del Derecho Constitucional que a la materia econ¨®mico-financiera".
Los letrados del Parlamento vasco afirman en su informe que, efectivamente, el Gobierno de Ibarretxe ha tomado la "decisi¨®n pol¨ªtica" de no presentar el proyecto de ley de Presupuestos con anterioridad al 1 noviembre, incumpliendo con ello lo dispuesto en la Ley de R¨¦gimen Presupuestario. Sin embargo, consideran que este incumplimiento "no tiene sanci¨®n jur¨ªdica", sino que queda sujeto "a la responsabilidad pol¨ªtica".
Juzgan por tanto que no es competencia de un ¨®rgano de fiscalizaci¨®n econ¨®mica dar respuesta a una cuesti¨®n de legalidad. Solicitar un informe al Tribunal de Cuentas que plantee la posibilidad legal o no de no presentar el proyecto de ley de Presupuestos "parece apuntar hacia la recuperaci¨®n de alguna suerte de responsabilidad jur¨ªdica en un campo que est¨¢ librado al juego de las responsabilidades pol¨ªticas", a?aden.
La propuesta del PP fue presentada hace tres semanas, fecha en que la Mesa del Parlamento la admiti¨® a tr¨¢mite y la Junta de Portavoces la incluy¨® en el orden del d¨ªa del pleno celebrado el pasado viernes. Sin embargo, PNV y EA, apoyados en el voto de calidad del presidente de la C¨¢mara, Juan Mar¨ªa Atutxa, suspendieron su debate en pleno hasta la resoluci¨®n del informe.
Por otra parte, la Junta de Portavoces decidi¨® ayer mantener el mes de enero como inh¨¢bil, desestimando la solicitud del Partido Popular de que hubiera actividad parlamentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Presupuestos auton¨®micos
- Ley acompa?amiento
- Relaciones Gobierno central
- TVCP
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas Estado
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Espa?a