"Podemos pactar con el PNV si antes vuelve al Estatuto"
LA OFENSIVA TERRORISTAEl candidato a lehendakari de los socialistas vascos para los pr¨®ximos comicios cree llegado el momento de impulsar un cambio tranquilo en Euskadi. Nicol¨¢s Redondo Terreros (Barakaldo, 1958) defiende una revoluci¨®n de terciopelo que se asiente en el Estatuto y la Constituci¨®n. Y se muestra dispuesto a reeditar el pacto con el PNV, si es sobre esas bases.Pregunta. La sociedad civil, por boca de la periodista Gemma Nierga, les ha pedido que dialoguen.
Respuesta. Respeto sus palabras y s¨¦ lo que quiso decir. Pero Gemma me abrum¨®. No s¨¦ si Ernest Lluch ser¨ªa capaz de dialogar con sus asesinos. Los socialistas no tenemos miedo al di¨¢logo, pero con l¨ªmites. Nos hemos reunido con todos los partidos, incluida HB, y con el lehendakari cuando nos ha llamado. Pero jam¨¢s les hemos convencido de nada a los nacionalistas. Ahora quieren cambiar, pero en los ¨²ltimos a?os han estado en contra del di¨¢logo. Adem¨¢s, la negativa del PP y la desconsideraci¨®n de Arzalluz al plan Ardanza impidi¨® que ¨¦ste fuese una base para profundizar.
P. ?Pero es que ahora las cosas no les van nada bien?
R. El PNV se equivoc¨® al mezclar la paz con la gobernabilidad y pact¨® con HB, pero tambi¨¦n el PP se equivoca al relacionar la unidad democr¨¢tica con objetivos electorales. Aunque no ser¨ªa malo que el PNV perdiese la responsabilidad de gobernar. La unidad democr¨¢tica est¨¢ profundamente re?ida con la utilizaci¨®n electoralista de la violencia. De hecho, hay que seguir manteniendo la puerta abierta para que el PNV vuelva donde estamos los dem¨®cratas. Pero en el escenario de las reglas de juego y la lealtad.
P. El PP vincula el pacto de Estado contra ETA con un acuerdo contra la direcci¨®n del PNV.
R. Es otro error. Aunque tenga mayor¨ªa absoluta, en el tema de la violencia siempre es mejor estar acompa?ado. Y si es con un pacto de Estado, mejor. Es la ¨²nica forma de ganar a ETA; y hoy no hay otro objetivo que ganar a los terroristas.
P. ?Cree que el problema real son Arzalluz y Egibar?
R. Ellos tienen su responsabilidad en la estrategia del partido y son los que deben cambiar. El se?or Arzalluz sabr¨¢ si tiene reprise para cambiar tanto.
P. Lo que no desaprovecha es ninguna oportunidad para referirse a los socialistas vascos. Tras el asesinato de Lluch dijo que ya le gustar¨ªa que los del PSE fuesen como el ex ministro.
R. ?Ya me gustar¨ªa a m¨ª tener un Jordi Pujol en Euskadi en vez de un Arzalluz! Y no discutir sobre las propuestas de que los ciudadanos tengan diferentes derechos si son independentistas o no. Entre la sutileza de Pujol y la chuler¨ªa de Arzalluz hay un abismo. Aqu¨ª, adem¨¢s tenemos a ETA, est¨¢n matando a nuestra gente, Fernando Buesa, Jos¨¦ Luis L¨®pez de Lacalle, Juan Mar¨ªa J¨¢uregui. Cada fin de semana atacan una casa del pueblo. Nuestros alcaldes tienen extintores en casa. ?se es el PSE.
P. ETA, pese a su locura, s¨ª hace pol¨ªtica con sus atentados y parece querer volar los ¨²ltimos puentes tendidos entre nacionalistas y no nacionalistas.
R. Renuncio a hacer interpretaciones. Es claro que quieren matar lo simb¨®lico, a los que representan algo, aunque sea contradictorio. Buesa no representaba lo mismo que Lluch, ni pensaba lo que J¨¢uregui. Jos¨¦ Ram¨®n Recalde tiene su propia visi¨®n de Euskadi. ETA no debiera marcar la agenda pol¨ªtica, ni hacernos avanzar a impulsos.
P. Pero a golpe de tiro en la nuca parece que les intentan echar en brazos del PP.
R. Nuestra estrategia no la va a cambiar ETA con sus atentados. Lo que hemos aprobado en el IV congreso es nuestra vocaci¨®n de liderar un cambio tranquilo, lo que denomino como revoluci¨®n de terciopelo. Y eso s¨®lo lo pueden hacer los socialistas.
P. Eso de emparejarles con el PP para echar al PNV es bueno para la estrategia de ETA de cuanto peor, mejor.
R. O pueden pensar que una vez convertidos en la referencia hegem¨®nica del nacionalismo es m¨¢s f¨¢cil tener una relaci¨®n con el Gobierno de la naci¨®n. Si un partido institucional como el PNV pasase a la oposici¨®n, ser¨ªa menos PNV. Es dif¨ªcil saberlo.
P. ?El PSE tiene miedo esc¨¦nico a pactar con el PP y desalojar al nacionalismo de Ajuria Enea?
R. Tenemos vocaci¨®n de ganar y, tras los comicios, reiteraremos que nuestra pol¨ªtica de alianzas gira en torno a la Constituci¨®n y al Estatuto. Fuera de ah¨ª, s¨®lo hay barbarie. No hay problema en pactar con el PP. Pero podemos pactar con el PNV si antes vuelve al Estatuto.
P. ?Pero la estrategia de tierra quemada del PP permite hacer esa revoluci¨®n de su mano?
R. No tengo vocaci¨®n de moderar al PP ni al PNV. Quiero ser protagonista. Desde luego, un hipot¨¦tico pacto con el PP ser¨ªa para hacer ese cambio tranquilo; y con el PNV, para legitimar y fortalecer el Estatuto.P. ?Y un Gobierno de concentraci¨®n?
R. El PNV apuesta por un resultado electoral que les permita un pacto con EA e IU. Pero no le van a dar los n¨²meros. El PNV s¨®lo quiere mantener su chiringuito y radicaliza sus mensajes para recoger votos de HB. Es m¨¢s, intentar¨¢n de nuevo pactar con EH, aunque en esta ocasi¨®n les costar¨¢ m¨¢s que hace dos a?os y, probablemente, el PNV se rompa. Muchos nacionalistas no est¨¢n dispuestos a aguantar lo de antes.
P. ?A ETA hay que derrotarla o dialogar?
R. Hay que ganarle; todo lo dem¨¢s debe quedar en la reserva. S¨®lo cuando sepan que no van a conseguir nada se puede plantear otra etapa. Adelantar el paso s¨®lo les favorece a ellos.
P. ?Y los que argumentan que esa v¨ªa ya se ha ensayado con el pacto de Ajuria Enea?
R. La gente no puede creer que vamos a terminar con ETA en poco tiempo. En el Pacto de Ajuria Enea est¨¢bamos mejor nosotros que ellos. Y con el esp¨ªritu de Ermua, les ten¨ªamos descompuestos. Pero en un a?o algunos se fueron a Lizarra. Creo que los nacionalistas vieron Ermua como un muro de Berl¨ªn que se les ven¨ªa encima y optaron por radicalizarse.
P. Por cierto, ?qu¨¦ fue del l¨ªder de EH, Arnaldo Otegi?
R. Es un de los cad¨¢veres pol¨ªticos que ha dejado Lizarra. No pens¨¦ en su momento que era Churchill y ahora, que es descalificado por todo el mundo, pienso que no tiene el coraje para seguir aquella aventura.
P. ?El PP, con su negativa a casi todo, no puede llegar desfondado a la campa?a?
R. No lo s¨¦. Tendr¨¢n un buen resultado, pero no tanto. Como dice Savater, hay mucho ciudadano cabreado. Y si es as¨ª, optar¨¢n por lo m¨¢s simple.
P. Los ciudadanos cabreados votan raro.
R. Votan extremo, confundiendo probablemente la claridad con la simpleza. El objetivo del PP es orientar el cabreo hacia opciones eficaces.
P. Me imagino que conoce la teor¨ªa del original y la fotocopia: si el PSE hace seguidismo del PP, mejor votar al que marca esa pol¨ªtica.
R. El problema tal vez sea que nosotros no hemos llegado bien al ciudadano. Hemos sido leales con el Gobierno, cosa que no hizo el PP cuando estaba en la oposici¨®n. Jugaron tanto al corto plazo que el sentido del pacto de Estado se ha perdido en Espa?a. Pero, en la defensa de la libertad no se debe diferenciar ning¨²n partido democr¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PSE-EE PSOE
- Pol¨ªtica nacional
- Nicol¨¢s Redondo Terreros
- Declaraciones prensa
- EAJ-PNV
- Congresos pol¨ªticos
- Orden p¨²blico
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Gente
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Justicia
- Sociedad