El juez decano de Valencia teme que la aplicaci¨®n de la nueva ley de enjuiciamiento civil colapse los juzgados
"La preocupaci¨®n fundamental", explica Fernando de Rosa, decano de los jueces de Valencia, "es que se produzca un colapso en la Justicia. Estamos de acuerdo con el esp¨ªritu de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) de favorecer la oralidad, la mediaci¨®n y la publicidad pero entendemos que se la ha de dotar de medios". Las dudas sobre si habr¨¢ medios para aplicar esta nueva ley asaltan a los jueces."Nunca ha habido", afirma De Rosa, "ninguna demanda social en el sentido de que se grabaran los juicios, ?por qu¨¦ entonces esta nueva exigencia? La LEC establece que la intercomunicaci¨®n entre los juzgados sea por v¨ªas telem¨¢ticas e inform¨¢ticas pero todav¨ªa no hay nada a punto. Y en algunos procedimientos la LEC no requiere la presencia de abogado, con lo que muchos ciudadanos se quedar¨¢n sin derecho al de oficio, y esto supondr¨¢ que s¨®lo aquellos con m¨¢s medios econ¨®micos podr¨¢n garantizar su defensa". De Rosa mantiene una posici¨®n muy clara: "La ley es buena, pero no se puede hablar de futuro cuando a¨²n estamos anclados en el pasado. Se legisla sin conocer la realidad. Ni la Administraci¨®n ni nadie nos ha pedido orientaci¨®n sobre las necesidades que generara la aplicaci¨®n de la LEC. Sin medios, corremos el riesgo de hundir la justicia civil".
El caso es que la ley requiere la filmaci¨®n de todos los juicios aunque hasta la fecha nadie haya visto a¨²n los v¨ªdeos que la Consejer¨ªa de Justicia deber¨ªa instalar en las salas. Asimismo, la ley exige la presencia de los jueces en las vistas, pero es m¨¢s que evidente que faltan jueces.
As¨ª las cosas, en un comunicado hecho p¨²blico hace pocas semanas por la Junta de Jueces de Primera Instancia, los magistrados ya advert¨ªan de que no podr¨ªan llegar a encargarse de m¨¢s de 500 asuntos por juzgado y a?o frente a los 800 de ahora. La LEC tambi¨¦n va a exigir, seg¨²n los jueces, m¨¢s salas de vistas. S¨®lo para Valencia recomiendan la construcci¨®n de al menos nueve juzgados de Primera Instancia. Otra de las preocupaciones de los jueces es que la ley exige que las citaciones a los juzgados sean recibidas en mano por los afectados, con lo que se preguntan si el Servicio Com¨²n de Notificaciones y Embargos ampliar¨¢ sus horarios a la tarde, lo que seguramente provocar¨¢ m¨¢s de un problema de organizaci¨®n.
Tampoco los abogados se muestran optimistas. Luis Miguel Romero Villafranca, presidente del Colegio de Abogados de Valencia, teme que "los juzgados de lo civil se bloqueen debido a la exigencia de que los jueces esten siempre presentes en los juicios".
Hay otros aspectos que preocupan, como las grabaciones en v¨ªdeo de las vistas en un momento en que los jueces temen ser reconocidos por los terroritas, o como la obligatoriedad de aportar las pruebas periciales junto con la demanda presentada ante el juez, una circunstancia que favorece a aquellos con m¨¢s medios econ¨®micos". "En Espa?a", asegura Romero, "existen unos 3.500 jueces y hacen falta unos 12.000 para aplicar la LEC". Romero considera que "la LEC adormece la consciencia de los pol¨ªticos que creen solucionar as¨ª el principal problema de la Justicia que es su lentitud". De hecho, "la ley", prosigue, "se hace para agilizar pero la lentitud no viene causado por la actual ley sino por su incumpliento en los plazos".
No obstante, desde la Consejer¨ªa de Justicia se asegura que como mucho habr¨¢ desajustes primerizos en su aplicaci¨®n. Jueces, abogados y procuradores constituir¨¢n una comisi¨®n de seguimiento aunque llegado el momento y, tal como segura Fernando de Rosa, "ser¨¢n los ciudadanos los que tendr¨¢n que valorar la situaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.