Prioridad cero para la nueva financiaci¨®n
El Gobierno quiere pactar el equilibrio fiscal con las autonom¨ªas antes de revisar su modelo de ingresos
Nadie demuestra prisa para empezar a negociar un nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica. Ni siquiera CiU, que est¨¢ enfrascada en sacar adelante el presupuesto de la Generalitat con ayuda del PP.La financiaci¨®n actual, que el Gobierno del PP pact¨® contra el reloj en 1996 con CiU para lograr investir presidente a Aznar vence al final del a?o pr¨®ximo. Pero el Gobierno central ha adelantado que primero quiere sacar adelante una ley que exija el d¨¦ficit cero no s¨®lo a la Administraci¨®n central, sino a todas las comunidades aut¨®nomas. Para hoy est¨¢ previsto que el Gobierno exponga este plan en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera.
El Gobierno catal¨¢n plante¨® antes de que el PP lograra mayor¨ªa absoluta en las elecciones una propuesta que pasaba por recaudar el 60% del IRPF, el 50% del IVA y el 100% del resto de los impuestos. No hay otra propuesta explicitada, pero dirigentes de CiU reconocen que este planteamiento ha perdido fuerza tras el triunfo electoral del PP. CiU quiere tambi¨¦n la transferencia de la gesti¨®n de la Agencia Tributaria.
El PP no ha ense?ado a¨²n sus cartas. Lo ¨²nico explicitado por el partido y hasta ahora no cuestionado es la llamada propuesta Zaplana, lanzada por el presidente valenciano, Eduardo Zaplana, que consiste en recaudar al menos el 30% del IRPF, el 100% de los impuestos especiales y el 100% del IVA, en este ¨²ltimo caso s¨®lo de los servicios relacionados con empresas energ¨¦ticas y de abastecimiento de agua.
Los socialistas ultiman sus propuestas. El PSOE aprob¨® por unanimidad en el verano de 1998 un documento sobre la estructura del Estado que define varios par¨¢metros para avanzar en un nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica "sobre la base de la corresponsabilizaci¨®n fiscal de las comunidades y la diversificaci¨®n como un instrumento tributario", afirma Juan Fernando L¨®pez Aguilar, secretario de Desarrollo Auton¨®mico.
Los socialistas catalanes plantean la cesi¨®n a las autonom¨ªas de una cesta de impuestos integrada, adem¨¢s del IRPF y el IVA, por los impuestos especiales, pero no el de sociedades, seg¨²n el catedr¨¢tico de Hacienda P¨²blica Antoni Castells.
En la misma l¨ªnea, L¨®pez Aguilar se?ala: "No nos limitemos a negociar sobre el IRPF. El PSOE propone negociar sobre el IVA minorista y la cesi¨®n de impuestos especiales, dejando abierta a la negociaci¨®n la cuesti¨®n de la capacidad normativa [capacidad de subir o bajar los impuestos]", afirma el diputado socialista. "La capacidad normativa", a?ade L¨®pez Aguilar, "no puede leerse como una carta blanca para poner tarifas sometidas a armonizaci¨®n con Europa, sino como un mecanismo para mejorar la gesti¨®n tributaria y la lucha contra el fraude. Eso s¨ª lo pretendemos negociar". Pero el dirigente socialista advierte: "No apostaremos por f¨®rmulas que supongan que diferentes impuestos, como el de la gasolina, sean distintos en Castilla y Le¨®n y en Castilla-La Mancha".
El grupo parlamentario socialista propone integrar en los acuerdos sobre la financiaci¨®n de las autonom¨ªas la deuda de la sanidad (350.000 millones en Catalu?a), se?alaron ayer Mart¨ª Carnicer y Joaquim Nadal.
Los diputados socialistas dijeron que "urge un nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica", pero insistieron en que no puede hacese sobre la base de c¨¢lculo de las cifras de 2001. La raz¨®n es que entienden que "est¨¢ viciado" porque Catalu?a y el resto de las autonom¨ªas han perdido peso con relaci¨®n a los recursos de la Administraci¨®n central.
Seg¨²n Nadal, "el pacto del hotel Majestic entre CiU y el PP trajo un incremento de ingresos para el Gobierno central". Las autonom¨ªas tienen que "recuperar el tiempo perdido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- VII Legislatura Espa?a
- Juan Fernando L¨®pez Aguilar
- Gobierno de Espa?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica