Castellano asegura que el agua potable de Alcoy no es la v¨ªa de contagio de la legionelosis
"Los estudios que tenemos en estos momentos confirman que la v¨ªa de contagio no est¨¢ en el agua potable", afirm¨® ayer el consejero de Sanidad, Seraf¨ªn Castellano, quien evit¨® contestar a la pregunta de si ello permite descartar que el agua haya causado alguno de los 143 casos de legionelosis que, seg¨²n los sindicatos, ha sufrido Alcoy en los ¨²ltimos 14 meses. Fuentes de la Generalitat, que apuntaron hacia las torres de refrigeraci¨®n como el foco de la epidemia, se?alaron que centrar¨¢n los esfuerzos en limpiar torres contaminadas y buscar nuevas como posibles focos descontrolados.
Los cultivos realizados hasta ahora "vienen a confirmar que son las torres de refrigeraci¨®n las que tienen la legionella que coincide con la legionelosis que han sufrido los enfermos" afectados por el brote de Alcoy, asegur¨® el consejero de Sanidad en las Cortes, minutos despu¨¦s de que el pleno de la C¨¢mara aprobara constituir una comisi¨®n de investigaci¨®n. Esas investigaciones "confirman", seg¨²n a?adi¨® Castellano, "que la legionella infectante de los pacientes no est¨¢ en la red de agua potable". No obstante, el titular de Sanidad eludi¨® responder a la pregunta de si esa confirmaci¨®n permite descartar por completo que el agua est¨¦ relacionada con el brote epid¨¦mico que sufre Alcoy.Fuentes de la Generatitat destacaron ayer que los trabajos se est¨¢n centrando en la b¨²squeda de torres de refrigeraci¨®n no registradas en las listas que maneja el Ayuntamiento de Alcoy y en la revisi¨®n de las torres controladas y revisadas, donde s¨ª se ha encontrado la misma cepa de la bacteria que ha afectado a los pacientes. Este trabajo se acompa?a con las medidas de hipercloraci¨®n y saneamiento de la red de aguas. Adem¨¢s inistieron en el car¨¢cter orientativo de las pruebas iniciales, mediante tecnolog¨ªa PCR, que identificaron la bacteria en la red de agua potable, ya que determinados cultivos posteriores hechos p¨²blicos por la Generalitat apuntan a que la bacteria identificada en el agua es una cepa distinta a la que afecta a los pacientes.
Castellano defendi¨® que el decreto elaborado por el Consell para "regular las medidas preventivas en todas las instalaciones que puedan incidir en la difusi¨®n de la bacteria", sometido al dictamen del Consejo Jur¨ªdico Consultivo, es "el primero de estas caracter¨ªsticas aprobado por un gobierno auton¨®mico". No obstante, la Comunidad de Madrid aprob¨® en 1998 una orden en ese sentido. El consejero insisti¨® en que el Consell est¨¢ tomando "todas las medidas oportunas necesarias no solamente en los protocolos al uso que los expertos recomiendan sino yendo m¨¢s all¨¢". Y defendi¨® que la actuaci¨®n de la Administraci¨®n est¨¢ siendo "absolutamente correcta". "Estamos trabajando junto a los expertos para erradicar el brote", agreg¨®.
Minutos antes, el pleno de las Cortes hab¨ªa aprobado por unanimidad la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n propuesta por los socialistas ante "la grave alarma social producida por los fallos en los sistemas de vigilancia y control epidemiol¨®gico" y ante la "posible ocultaci¨®n de informaci¨®n" relacionada con los sucesivos brotes de legionella en Alcoy. La diputada Mar¨ªa Jos¨¦ Mendoza, portavoz de Sanidad del PSPV, justific¨® la iniciativa por el "inter¨¦s claro" de los socialistas en defender "la salud de los valencianos", que responde al "clamor popular". Y avis¨® al PP: "Queremos una comisi¨®n que clarifique, que no sea una vez m¨¢s una huida hacia adelante, que llegue hasta el final, que sea capaz de sacar conclusiones que prevengan en el futuro hechos como los de Alcoy. No queremos una comisi¨®n-trampa".
Mendoza denunci¨® "caos informativo y ocultaci¨®n sistem¨¢tica de informaci¨®n" por parte de Sanidad en relaci¨®n con el brote -"la informaci¨®n nunca crea alarma, la crea la falta de informaci¨®n", dijo- y afirm¨® que la actuaci¨®n del Consell ha llevado a que "los ciudadanos ya no conf¨ªen en el Gobierno como defensor de su salud". "Se ha evidenciado que no est¨¢ al frente de la Consejer¨ªa de Sanidad y de la direcci¨®n general de Salud P¨²blica quien deber¨ªa estar", a?adi¨®.
El portavoz popular, Alejandro Font de Mora, mostr¨® su apoyo a la "actuaci¨®n" de Sanidad en relaci¨®n con el brote, pero reconoci¨® la "preocupaci¨®n" de la poblaci¨®n, que, dijo "se ha visto sacudida por una serie de informaciones m¨²ltiples y temores inducidos", algo que, agreg¨®, "conviene disipar cuanto m¨¢s r¨¢pidamente mejor". Font de Mora defendi¨® que la comisi¨®n deber¨¢ estar formada por "cuantos cargos p¨²blicos la oposici¨®n tenga a bien apuntar", pero "nucleada por un grupo de t¨¦cnicos de prestigio intachable, neutralidad probada y capacidad manifiesta" porque, si no, "se sesgar¨ªa de manera indeseable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alcoi
- Legionela
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Neumon¨ªa
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Provincia Alicante
- Parlamentos auton¨®micos
- Enfermedades respiratorias
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Abastecimiento agua
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Enfermedades
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Medicina
- Sanidad
- Administraci¨®n local