La justicia francesa ordena la detenci¨®n de Mobutu, el ex 'n¨²mero dos' de ETA huido
Los tribunales franceses dictaron el pasado viernes orden de detenci¨®n contra el ex n¨²mero dos de ETA F¨¦lix Alberto L¨®pez de Lacalle, Mobutu, por violar la residencia vigilada en que permanec¨ªa desde el 10 de julio tras cumplir siete a?os de prisi¨®n. El pasado d¨ªa 13 Mobutu huy¨® del hotel de Aubusson (centro de Francia) donde viv¨ªa, vigilado por seis agentes de un servicio de ¨¦lite. Tras esa fuga, el PSOE inst¨® al jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, a impulsar el espacio judicial ¨²nico en Europa, un objetivo que el Gobierno comparte plenamente.
M¨¢s extradiciones
La fuga de Mobutu puso de relieve las dificultades que en ocasiones afronta la colaboraci¨®n en la lucha antiterrorista, que el Gobierno considera ejemplar pese al "desgraciado accidente", como calific¨® el Ministerio del Interior franc¨¦s la huida del ex jefe de ETA. Espa?a no solicit¨® la extradici¨®n de Mobutu porque la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional no hab¨ªa encontrado elementos suficientes para hacerlo por asesinato y no hab¨ªa lugar a pedirla por pertenencia a banda armada ya que por ese delito fue condenado en Francia.Intentaron el procedimiento de expulsi¨®n a Espa?a pero el ex jefe etarra recurri¨® y un tribunal franc¨¦s desestim¨® la entrega a las autoridades espa?olas por considerar que se trataba de una extradici¨®n encubierta (el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo as¨ª lo hab¨ªa solicitado) y s¨®lo admiti¨® la expulsi¨®n a un tercer pa¨ªs. Mobutu burl¨® la vigilancia policial (de madrugada y utilizando las s¨¢banas para deslizarse por una ventana) cuando estaba pendiente la resoluci¨®n de su recurso contra esta ¨²ltima decisi¨®n.
Ayer se conoci¨® que el viernes la fiscal¨ªa francesa abri¨® el procedimiento contra Mobutu por "violaci¨®n de una orden de residencia vigilada" y a continuaci¨®n dict¨® la orden de b¨²squeda y captura, seg¨²n informa Europa Press. Si el ex n¨²mero dos de ETA es detenido tendr¨¢ que cumplir previsiblemente otra condena en Francia por su fuga, por lo que su regreso a Espa?a se demorar¨ªa a¨²n m¨¢s.
Pero las vicisitudes de la colaboraci¨®n en la lucha antiterrorista van m¨¢s all¨¢ de ese espacio judicial ¨²nico que anhelan tanto el Gobierno de Aznar como los socialistas. Tras las demoras que han inducido en los tribunales de Par¨ªs los reos etarras al solicitar interpretes en euskera, ayer se comprob¨® que la nueva estrategia de los miembros de la banda para obstaculizar los procedimientos de extradici¨®n consiste en negar su identidad, informa Efe.
Ayer en el Tribunal de Apelaci¨®n de Par¨ªs durante una vista para la extradici¨®n del ex jefe del aparato militar de la organizaci¨®n terrorista Jos¨¦ Javier Arizkuren Ruiz, Kantauri, Irantzu Gallastegi Sodupe y el ex jefe del comando Vizcaya Juan Carlos Iglesias Chouzas, Gadafi, dijeron ser otros miembros de ETA. As¨ª, Kantauri se identific¨® como Jon Bienzobas, Karaka; Gallastegi como Idoia Mart¨ªnez Garc¨ªa y Gadafi asegur¨® que se apellida Arizkuren Ruiz.
El presidente de ese Tribunal, Gilbert Azibert, lament¨® que despu¨¦s de que la corte se haya esforzado en poner a disposici¨®n de los presos de ETA un int¨¦rprete en euskera, como ¨¦stos solicitaban, los extraditables recurran ahora a este tipo de artima?as.
Kantauri, a quien se le notific¨® una nueva demanda de extradici¨®n (est¨¢n pendientes otras que han quedado ya vistas para sentencia) cursada el 14 de febrero de 1989 por el juez Carlos Bueren por supuesta "pertenencia a banda armada y da?os materiales", dijo que no reconoc¨ªa al tribunal y que se marchaba, lo que llev¨® al presidente a ordenarle que se quedara, lo que condujo a un forcejeo entre el acusado y los polic¨ªas.Se le acusa de haber puesto dos bombas en el parque Naira de Escoriaza (Guip¨²zcoa) junto a la presunta jefa de los comandos legales (no fichados), Soledad Iparraguirre, Anboto. La fiscal Martine Ceccaldi pidi¨® al Tribunal que solicite informaci¨®n adicional a Espa?a para poder determinar si han prescrito algunos delitos. Esta corte emitir¨¢ su dict¨¢men sobre esta demanda el 13 de diciembre. Asimismo se notific¨® a Gallastegi (detenida junto a Kantauri el 9 de marzo de 1999 en Par¨ªs) otra demanda de extradici¨®n por intento de asesinato y tenencia de explosivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Coalici¨®n antiterrorista
- Detenci¨®n terroristas
- F¨¦lix Alberto L¨®pez "Mobutu"
- Espa?oles extranjero
- Refugiados ETA
- Operaciones antiterroristas
- Deportaci¨®n
- Detenciones
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- Francia
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Sentencias
- ETA
- Migraci¨®n
- Sanciones
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Demograf¨ªa
- Grupos terroristas
- Juicios
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Europa