Dos empresarios espa?oles, secuestrados en Georgia por un 'comando' armado
Los empresarios espa?oles Francisco Rodr¨ªguez y Antonio Trevi?o fueron secuestrados ayer en Georgia por cuatro individuos enmascarados y fuertemente armados. El suceso ocurri¨® de madrugada cerca de Tbilisi, la capital georgiana, pero el coche en el que ambos viajaban cuando fueron atacados apareci¨® despu¨¦s en la regi¨®n de Pankisi, cercana a Chechenia, donde viven miles de refugiados procedentes de la rep¨²blica independentista rusa y, seg¨²n Mosc¨², guerrilleros que huyen de las tropas federales.
Un teniente coronel de la polic¨ªa de tr¨¢fico, que al parecer, conduc¨ªa el autom¨®vil de los dos espa?oles, fue apaleado y tuvo que ser hospitalizado en Tbilisi. Al caer la noche, no se hab¨ªa producido ninguna reivindicaci¨®n, y se especulaba con que el secuestro podr¨ªa no tener m¨®viles pol¨ªticos, sino estrictamente econ¨®micos, es decir, de b¨²squeda de un rescate sustancioso, como la mayor¨ªa de los que en los ¨²ltimos a?os se han producido en Chechenia.Las autoridades georgianas no facilitaron ninguna informaci¨®n sobre las actividades de la empresa mixta en la que trabajaban los dos espa?oles, Geomadera, que supuestamente se dedica a la producci¨®n y comercializaci¨®n de piedra y madera. El presidente de la misma, Alejandro Marcoso, se mostr¨® ayer especialmente huidizo, no s¨®lo con los periodistas, sino incluso con la c¨®nsul honoraria de Espa?a en Tbilisi, Mar¨ªa Bagrati¨®n, y con los diplom¨¢ticos de la Embajada espa?ola en Mosc¨² que intentaron ponerse en contacto con ¨¦l. La embajada envi¨® anoche a uno de sus funcionarios a la capital de Georgia para seguir las investigaciones.
Las peticiones de los periodistas y los diplom¨¢ticos por obtener m¨¢s informaci¨®n chocaron con un hermetismo cort¨¦s en los ministerios de Seguridad y de Exteriores de Georgia. Seg¨²n algunas informaciones, la Polic¨ªa recomend¨® a Marcoso, cuya empresa est¨¢ ubicada en el hotel Londres de Tbilisi, que no hablase para no perjudicar a la investigaci¨®n en marcha. La c¨®nsul honoraria asegur¨® que no ten¨ªa constancia de la presencia en Georgia de este grupo de espa?oles, lo que, matiz¨®, no es nada raro en el caso de empresarios. Tampoco le extra?¨® que un teniente coronel acompa?ase a los dos secuestrados, y no descart¨® que le hubiesen contratado a t¨ªtulo privado como ch¨®fer o como protecci¨®n. Seg¨²n algunas versiones, en el autom¨®vil atacado hab¨ªa otros dos georgianos que no sufrieron da?o alguno. Fuentes policiales aseguraron que dos de los cuatro secuestradores, que estaban armados con fusiles Kal¨¢shnikov, hablaban georgiano, y los otros dos ruso con acento cauc¨¢sico. El coche presuntamente utilizado por los secuestradores para interceptar a los espa?oles apareci¨® cerca de Tbilisi.
La rep¨²blica ex sovi¨¦tica de Georgia ha sufrido desde la independencia, proclamada en 1991, varias guerras civiles y una profunda crisis econ¨®mica. Pese a ello, el presidente Edvard Shevardnadze, que fue ministro de Asuntos Exteriores de la URSS en tiempos de Mija¨ªl Gorbachov, consigui¨® una estabilidad precaria que se plasm¨® en un aumento de la seguridad ciudadana. El estallido de la segunda guerra de Chechenia est¨¢ cambiando poco a poco el panorama. ?ste es el factor al que muchos analistas ligan el aumento reciente de la criminalidad com¨²n. El pasado verano fueron secuestradas, en la misma zona en la que ahora los dos empresarios espa?oles, una italiana y una francesa que trabajaban para la Cruz Roja. En noviembre fue asesinado y arrojado a la cuneta de una carretera un periodista italiano, cuyo apartamento fue previamente saqueado.
Jorge Su¨¢rez, de nacionalidad georgiana pero hijo de uno de los "ni?os de la guerra" enviados a la URSS durante la guerra civil espa?ola, fue secuestrado en 1999 y retenido en penosas circunstancias en Chechenia durante m¨¢s de dos meses. Una vez liberado, logr¨® un permiso especial de residencia en Espa?a para conseguir la nacionalidad por la v¨ªa r¨¢pida. Seg¨²n dijo ayer a EL PA?S su primo Vicente D¨ªaz desde la localidad asturiana de Pola de Lena, la adquiri¨® por fin hace un mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.