El 'Diccionario de espa?ol urgente' aclara las dudas del idioma actual
Bryce Echenique recomienda que se lea como libro de cabecera

Proporcionar criterios uniformes para el uso del idioma, evitar la dispersi¨®n ling¨¹¨ªstica y hacer frente a la invasi¨®n indiscriminada de neologismos. Sobre estos tres prop¨®sitos se asienta el Diccionario de espa?ol urgente, editado por la editorial SM y elaborado por la agencia Efe, que fue presentado el jueves en Madrid. El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique recomend¨® su lectura como libro de cabecera por la resoluci¨®n de dudas en cuestiones de ortograf¨ªa, fon¨¦tica y l¨¦xico.
"Ya s¨¦ que te ha dado la volvedera". Con esta frase salud¨® el escritor guatemalteco Augusto Monterroso el regreso de Bryce Echenique a Per¨² tras a?os de residencia en Espa?a. Esta an¨¦cdota le sirvi¨® al autor de Un mundo para Julius para ilustrar la continua invenci¨®n de palabras en lengua espa?ola. "El castellano", observ¨® Bryce Echenique, "es una maravilla que nos asombra a los hispanohablantes al descubrir continuamente palabras nuevas a un lado y a otro del Atl¨¢ntico". Que el Diccionario de espa?ol urgente se lea como una novela fue la recomendaci¨®n del escritor peruano.La ortograf¨ªa y la fon¨¦tica, sobre todo a la hora de la transcripci¨®n de nombres extranjeros, y el uso abusivo de neologismos, especialmente procedentes del ingl¨¦s, figuran entre los aspectos que m¨¢s atenci¨®n reciben en este diccionario. Fruto de 20 a?os de trabajo del departamento de espa?ol urgente de Efe, Miguel ?ngel Gozalo recalc¨® el car¨¢cter de servicio p¨²blico de la agencia que preside. "Es un diccionario modesto y humilde, pero un fruto logrado de ese departamento de la agencia que ha recibido infinidad de consultas en estas dos d¨¦cadas de funcionamiento".
"?5 de enero de 2001 o del 2001? ?C¨®mo se escribe el plural de la sigla ONG? ?Existe alg¨²n equivalente espa?ol para mailing? ?Debe escribirse Internet o internet?" Son algunas de las dudas que intenta resolver el diccionario, que incluye m¨¢s de un millar de fichas.
Tanto Bryce Echenique como Gozalo coincidieron en que el espa?ol hab¨ªa logrado mantener la unidad ling¨¹¨ªstica y no fragmentarse, pese a ser un idioma hablado en m¨¢s de 20 pa¨ªses. "Sin embargo", apostill¨® Bryce Echenique, "algunos hablantes van muy r¨¢pido y as¨ª nos hallamos sumergidos en una lengua que parece la nuestra, pero ya no lo es. Antes, Emilio era un pintor amigo m¨ªo. Ahora emilio, como correo electr¨®nico, es la encarnaci¨®n virtual de todos los amigos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.