La historia, vista por los obreros
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)
Esta noche, a las 22.30, lecci¨®n de historia en La 2. Tal d¨ªa como hoy hace 75 a?os, en su casa de la calle madrile?a de Ferraz, muri¨® Pablo Iglesias, fundador del PSOE. Ten¨ªa 75 a?os, la salud delicada desde peque?o, y una capacidad de trabajo encomiable. Para conmemorar la muerte de un hombre que dej¨® escritas m¨¢s de 4.000 cartas e innumerables art¨ªculos, los guionistas se propusieron ensanchar el campo de mira. Por eso el t¨ªtulo -Pablo Iglesias: Pasi¨®n por la libertad- puede parecer enga?oso.En realidad, el programa no abarca s¨®lo la vida de Iglesias, sino la historia de Espa?a en la ¨¦poca que le toc¨® vivir: desde 1850 hasta 1925. Se habla, pues, del reinado de Isabel II, con sus 51 Gobiernos; del rey Amadeo de Saboya; de la Instituci¨®n Libre de Ense?anza; del conservador C¨¢novas del Castillo y de Pr¨¢xedes Mateo Sagasta tambi¨¦n; de las guerras coloniales -"all¨¢ van los esclavos blancos para combatir a los esclavos negros", denunci¨® Iglesias-; de la guerra contra Marruecos; de la revoluci¨®n bolchevique; del voto de las mujeres, que no se conseguir¨ªa hasta 1933 -"Si los hombres necesitan emanciparse, ellas lo necesitan m¨¢s por ser mayor su esclavitud"-; de la semana tr¨¢gica de Barcelona, y de muchos otros episodios important¨ªsimos -"Si por esta campa?a somos encarcelados, s¨ªganla los dem¨¢s"- de la historia reciente, todo ello bajo la perspectiva de la clase trabajadora y de uno de sus principales l¨ªderes en Espa?a.
Hijo de pe¨®n y nacido en El Ferrol, Pablo Iglesias se qued¨® hu¨¦rfano de padre a los 10 a?os. Viaja con su madre y su peque?o hermano a Madrid, pero la madre, para sobrevivir, tiene que alojarlos en el hospicio mientras ella se dedica a limpiar suelos. "La separaci¨®n de mi madre me afect¨® mucho; tanto que me qued¨¦ afectado de puro triste", escribi¨®.
Estamos en 1860, el futuro l¨ªder Iglesias tiene apenas diez a?os, en Espa?a hay 15 millones de habitantes, el 80% son analfabetos, y la esperanza de vida es de 35 a?os. Con 12 a?os se marcha del hospicio para colocarse en una imprenta. Cuando exige que se le pague como al resto de los obreros, su patr¨®n le espeta: "Pero si eres un chico". "Por la edad, s¨ª; por mi trabajo y por mis obligaciones, no", le contesta Pablo.
A los 18 a?os ya era un impresor largo y limpio, es decir, muy trabajador y con pocas erratas en sus manos. El 2 de mayo de 1979, con 29 a?os, en la calle de Tetu¨¢n, funda el PSOE. Hab¨ªa en aquella reuni¨®n 16 tip¨®grafos, cuatro m¨¦dicos, dos plateros, un doctor en ciencias, un marmolista y... un zapatero. Despu¨¦s vendr¨¢n los a?os de lucha sindical y revolucionaria, los meses de c¨¢rceles, las huelgas, sus viajes a los congresos internacionales siempre en vagones de tercera y la fundaci¨®n de las famosas Casas del Pueblo, que ejercieron de escuelas y universidades durante muchos lustros.
El programa, narrado por Rafael Taibo, el hombre que le puso la voz a los documentales del comandante Cocteau y a cientos de programas de m¨²sica cl¨¢sica en Radio Nacional, aparece ilustrado con dibujos y a partir de 1900 con valiosos documentales hist¨®ricos, donde se puede apreciar, entre otras muchos episodios, c¨®mo se empleaban los antidisturbios con los socialistas de entonces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)