Un libro revisa la historia secreta de los Borja
Joan F. Mira desmonta la leyenda negra de la familia valenciana que dio dos papas
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)
La familia valenciana Borja (Borgia en graf¨ªa italiana) se asocia a una leyenda negra que incluye asesinatos, incestos y brujer¨ªa. Pero al escritor Joan Francesc Mira (Valencia, 1939) lo que m¨¢s le ha interesado contar en su reciente libro Los Borja. Familia y mito es la realidad hist¨®rica de este extraordinario linaje que dio dos papas.
Mira se enclaustr¨® dos a?os en las bibliotecas del Vaticano y de Roma para sumergirse en el convulso mundo de los Borja, familia de la que salieron los papas Calixto III y Alejandro VI, adem¨¢s de una docena de cardenales y un santo. Un linaje que protagoniz¨® la segunda mitad del siglo XV.Con ese bagaje, que se tradujo en la novela Borja Papa (editada por Tres i Quatre, en catal¨¢n, y Pen¨ªnsula, en castellano, y merecedora del Premio de la Cr¨ªtica en 1998), el escritor valenciano emprendi¨® el nuevo proyecto que acaba de ver la luz: el lujoso libro de divulgaci¨®n Los Borja. Familia y Mito.
Publicada por la editorial valenciana Bromera en dos versiones (castellano y catal¨¢n), la obra es una aproximaci¨®n, con gran profusi¨®n de ilustraciones, a la historia de la familia, sin eludir ninguno de los ingredientes, como los asesinatos o relaciones sexuales, que han servido para que a¨²n hoy se conserve la leyenda negra de los Borja. Pero Mira, uno de los escritores m¨¢s importantes del actual panorama de la literatura en catal¨¢n, insiste: la conducta de los Borja, del papa Alejandro VI en particular, no se alej¨® del paradigma propio de los pr¨ªncipes del Renacimiento.
"La leyenda, en todo caso, no pasa de ser una suma irregular o abultada de los elementos habituales de cualquier leyenda negra nacida en el Renacimiento o en el Barroco, y m¨¢s si va asociada al papismo corrupto, y a la mitolog¨ªa de la misma Italia renacentista: una suma desigual de brujer¨ªa y pactos demon¨ªacos, de envenenamientos, lujuria, violencia y pasi¨®n por el poder y por la riqueza. Vista as¨ª, no es en realidad una leyenda original. Afortunadamente, sin embargo, la realidad hist¨®rica es infinitamente m¨¢s rica, m¨¢s compleja y m¨¢s apasionante", concluye el autor en la introducci¨®n del libro que pretende, precisamente, eso: acercarse a la historia verdadera de los Borja.
?Por qu¨¦ entonces ese ensa?amiento con el linaje valenciano? Mira explica que hubo una aut¨¦ntica campa?a de desprestigio por parte "de las grandes familias de Roma" que nunca llegaron a aceptar el poder acumulado por una familia extranjera, sobre todo por Alejandro VI y sus descendientes. Tambi¨¦n posteriormente el luteranismo contribuy¨® a expandir y a exagerar la leyenda negra. No se trata de santificar ahora al linaje valenciano, sino de proporcionar una idea cabal de su importancia y de sus trayectorias. No en vano, la Europa de Calixto III y Alejandro VI representa el tr¨¢nsito de la Edad Media al mundo moderno, la Europa que se abre al mundo a partir del descubrimiento de Am¨¦rica. Ya hace a?os que los historiadores vienen aplicando el estudio de la familia ajustado a los hechos y alejado de los clich¨¦s que, por otra parte, tanto jugo literario han dado.
El libro, editado por Bromera en coincidencia con el 500 aniversario del jubileo de Alejandro VI, incluye un oportuno ¨¢rbol geneal¨®gico y un ¨²til diccionario borgiano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)