La subvenci¨®n a la Universidad de Elche crece el 75% en 2001
Jaque al sistema
La subvenci¨®n programada para la Universidad Miguel Hern¨¢ndez s¨®lo en concepto de transferencias corrientes para 2001 asciende a 2.931 millones, lo que representa un crecimiento del 75,30% respecto a los 1.672 millones presupuestados el a?o pasado. El aumento presupuestario camina en paralelo al significativo crecimiento de la plantilla, fundamentalmente del aparato de personal administrativo de niveles t¨¦cnicos superiores A/B de libre designaci¨®n, con 225 puestos que cuentan ya con el visto bueno de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n. La consolidaci¨®n de esta plantilla, seg¨²n las cifras auditadas en los ¨²ltimos tres a?os por la Sindicatura de Cuentas, se ha triplicado, pasando de los 1.080 millones declarados a los 3.445 millones de gastos de personal que figuran en la tabla de Presupuestos de la Universidad del 2000 del dossier ofrecido por el gabinete de comunicaci¨®n.El malestar en el resto de equipos rectorales ante "la ausencia de directrices pol¨ªticas por parte de la Direcci¨®n General de Universidades" -que fue denunciado p¨²blicamente en noviembre por los rectores de las universidades de Valencia, Alicante y Castell¨®n en una reuni¨®n en la sede de la universidad valenciana-, se multiplica d¨ªa a d¨ªa ante la "discrecionalidad" del Consell en materia universitaria y el incumplimiento de los acuerdos financieron pactados por la Generalitat hace dos a?os.
La tensi¨®n se volvi¨® a poner de manifiesto el viernes pasado, cuando los rectores en bloque denunciaron el olvido de 15.727 millones sobre los 59.900 millones de las tranferencias corrientes que les corresponden para el ejercicio del a?o pr¨®ximo previsto en el Plan Plurianual de Financiaci¨®n. Un desajuste presupuestario del 25% del gasto corriente, justo en la misma programaci¨®n en la que se aumenta en un 75% la subvenci¨®n de la universidad creada por el PP.
"En este momento, hablar de sistema universitario p¨²blico valenciano es grotesto", admite el rector de Valencia, Pedro Ruiz. El proteccionismo econ¨®mico y pol¨ªtico hacia la universidad creada por los populares no ha sido proporcional a las previsiones oficiales de rendimiento acad¨¦mico contenidas en la Memoria de creaci¨®n de la nueva universidad de Alicante de junio de 1996, que fijaban 9.329 alumnos en el 2000-01. Seg¨²n los datos que ser¨¢n presentados el pr¨®ximo jueves en la reuni¨®n del Consejo de Universidades, que reunir¨¢ en Murcia a los rectores espa?oles, consejeros auton¨®micos y el Ministerio de Educaci¨®n, el 30% de las 2.723 plazas ofertadas en julio para este curso se han quedado sin cubrir en 10 titulaciones. La matr¨ªcula de este a?o ronda los 1.300 alumnos nuevos, seg¨²n los c¨¢lculos m¨¢s optimistas, lo que sumado a los 7.030 de matr¨ªcula real del curso pasado (siempre seg¨²n los datos del Consejo de Universidades) significa que la Miguel Hern¨¢ndez est¨¢ por debajo de las previsiones, m¨¢xime si se recuerda que naci¨® con un colch¨®n de 4.650 alumnos procedentes de los estudios segregados a las Universidades de Alicante y Polit¨¦cnica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.