Ibarretxe rechaza el pacto PP-PSOE
Rodr¨ªguez Zapatero vaticina que el PNV se incorporar¨¢ al acuerdo tras las elecciones vascas
El pacto PP-PSOE contra ETA ha ca¨ªdo como un jarro de agua fr¨ªa en las filas del nacionalismo vasco. El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, se hizo ayer portavoz de esta corriente de opini¨®n y rechaz¨® el acuerdo porque interpreta que est¨¢ dirigido contra el nacionalismo vasco en su conjunto. El secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, pidi¨® a su vez, en un acto p¨²blico en Madrid, al PNV que lo leyera "con calma" porque va dirigido exclusivamente contra la banda terrorista y deja la puerta abierta al nacionalismo. Es m¨¢s, augur¨® que el PNV se incorporar¨¢ al mismo "a medio plazo", tras las elecciones vascas.La primera reacci¨®n de las formaciones nacionalistas fue el cierre de filas. Ibarretxe argument¨®: "No es un acuerdo contra el terrorismo, sino b¨¢sicamente contra las ideas que defendemos el PNV y EA". "Se ha hecho excluyendo a todas las dem¨¢s fuerzas pol¨ªticas", a?adi¨®, lo que es "una torpeza hist¨®rica".
La dura declaraci¨®n de Ibarretxe, efectuada a la agencia Europa Press, refleja el reforzamiento de la posici¨®n que sostienen el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y el portavoz, Joseba Egibar, que abogan por el soberanismo. Fuentes pr¨®ximas al PNV admit¨ªan que el pacto PP-PSOE deja, en un primer momento, en una posici¨®n dif¨ªcil al sector autonomista y cr¨ªtico del partido que apuesta por el pacto poselectoral con el PSOE. Y tambi¨¦n podr¨ªa estimular el deseo de Arzalluz de aplazar a¨²n m¨¢s la convocatoria de las elecciones auton¨®micas. En el entorno de Ibarretxe se apuntaba al mes de marzo.
Al secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, no le sorprende la respuesta del jefe del Ejecutivo de Vitoria. "Comprendo la postura del PNV. Adem¨¢s, no es la primera vez que se dice no a la oferta de pacto", dijo a este diario en alusi¨®n a la actitud inicial del Gobierno del PP a su propuesta. El l¨ªder socialista apunt¨®: "El PNV debe leerlo con calma, escucharnos y esperar a su desarrollo".
Renuncias
El principal argumento de Rodr¨ªguez Zapatero es que si Ibarretxe "lee bien el texto" comprobar¨¢ que "no se pide a nadie que renuncie a sus ideas nacionalistas" para formar parte de la unidad democr¨¢tica frente a ETA. Ni el pre¨¢mbulo ni el art¨ªculo 3 del pacto, en el que aparecen las referencias al PNV, le exige la renuncia a su ideolog¨ªa. "Nadie les est¨¢ pidiendo que abandonen sus principios, sino que dejen los caminos tortuosos que se han producido cuando se han sentado con quienes secundan la violencia", dijo en alusi¨®n al Pacto de Lizarra (Estella).No es de esa opini¨®n Ibarretxe. "No se puede decir que sea un acuerdo contra ETA, porque nada aporta en ese terreno. Es contra el nacionalismo, porque acuerda que PP y PSOE s¨®lo podr¨¢n pactar con el PNV si renuncia a sus ideas", afirm¨® el lehendakari.
Rodr¨ªguez Zapatero estima que "se ha hecho el pacto contra ETA que se pod¨ªa hacer en este momento" y que, adem¨¢s, "est¨¢ abierto a futuras incorporaciones". Ibarretxe discrepa de nuevo de esta interpretaci¨®n: "Estamos ante un retroceso pol¨ªtico de car¨¢cter hist¨®rico. En los tiempos que corren lo que deber¨ªamos es estar todos preocupados en abrir puertas y tender puentes de di¨¢logo. Y ¨¦ste es un acuerdo entre dos formaciones pol¨ªticas que cierra la puerta a las dem¨¢s".
El l¨ªder del PSOE est¨¢ plenamente convencido de la necesidad del pacto contra ETA como respuesta a una demanda de la sociedad espa?ola, desconcertada ante la fuerte ofensiva terrorista. "Me lo ped¨ªan all¨¢ donde iba, en todas partes. Creo que a quien rechace este pacto antiterrorista se le llevar¨¢ la corriente".
En el momento pol¨ªtico actual se ha acordado el pacto posible. No pod¨ªa ser multilateral, -como fue el de Ajuria Enea, de 1988- dado el fuerte enfrentamiento entre el PP y un PNV que ha optado por el soberanismo. S¨®lo pod¨ªa ser bilateral. Que empezase por acercar al PP y al PSOE, que moderase al Ejecutivo y, posteriormente, abrirlo a otras fuerzas democr¨¢ticas, se?alaban fuentes socialistas. "El pacto suaviza las posiciones del PP. No hay una condena global del nacionalismo ni se le exige al PNV que pague por haber pactado con ETA y EH. S¨®lo se le exige que rompa con el Pacto de Estella [Lizarra] o lo que es lo mismo, que el nacionalismo no se ponga al servicio de ETA".
Rodr¨ªguez Zapatero cree que es muy importante abrir el acuerdo a otros partidos y dar los pasos necesarios para ello. De hecho, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ha estado puntualmente informado de su gestaci¨®n.
Los socialistas conceden especial importancia a que el partido de Xabier Arzalluz acabe sum¨¢ndose -siempre que rechace el Pacto de Lizarra- porque, como se?al¨® Ibarretxe, el PP y PSOE son s¨®lo la segunda y cuarta fuerzas pol¨ªticas del Pa¨ªs Vasco. "?Es que alguien piensa que pol¨ªticamente vamos a resolver los problemas de la sociedad vasca si no contamos con m¨¢s de la mitad de los ciudadanos vascos a los que se les da la espalda con este acuerdo, que es tan s¨®lo entre PP y PSOE?", destac¨® el lehendakari.
Cree Rodr¨ªguez Zapatero que una vez celebradas las elecciones vascas pueden darse condiciones m¨¢s favorables para que el PNV se incorpore al pacto. "La pol¨ªtica exige paciencia, di¨¢logo, explicaci¨®n y buena gesti¨®n", se?al¨® el l¨ªder socialista, que conf¨ªa mucho en que el desarrollo del propio pacto estimule a incorporarse a las fuerzas democr¨¢ticas que lo han rechazado a priori.
La pretensi¨®n de los socialistas es que la din¨¢mica de este pacto acabe creando otro nuevo en Euskadi, cuando se den condiciones para ello. Este eventual acuerdo deber¨ªa ser elaborado por las fuerzas democr¨¢ticas vascas y sustituir¨ªa al de Ajuria Enea, inoperante desde 1998.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Pol¨ªtica nacional
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Declaraciones prensa
- Izquierda Unida
- Comunidades aut¨®nomas
- EAJ-PNV
- PP
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gente
- Lucha antiterrorista
- Pa¨ªs Vasco
- ETA
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad