Los ganaderos piden que se evite el sacrificio masivo por las 'vacas locas'
46 animales eliminados antes de pasar los an¨¢lisis estaban sanos

Las autoridades ordenaron el sacrificio de las 46 reses que hab¨ªan convivido con las dos primeras vacas espa?olas enfermas de encefalopat¨ªa espongiforme bovina (EEB), y finalmente, los an¨¢lisis del laboratorio han confirmado que todas ellas estaban sanas. Las organizaciones del sector reclaman que si aparecen nuevos casos de 'vacas locas' no vuelvan a repetirse los sacrificios masivos.
La EEB no se contagia, pero la medida de ordenar el sacrificio de las reses que convivieron con las enfermas se basa en la hip¨®tesis de que todas pudieron haber comido lo mismo, supuestamente alg¨²n pienso fabricado con restos animales. No parece haber sido el caso de las explotaciones de Carballedo (Lugo) y Coristanco y Cabana (A Coru?a), por donde hab¨ªan pasado las dos reses enfermas, ya que las otras 46 vacas sacrificadas estaban sanas, seg¨²n han corroborado los an¨¢lisis."Eso demuestra que no era necesario dejar a tres ganaderos sin animales y que el control de la alimentaci¨®n de las reses est¨¢ garantizado", afirma Roberto Garc¨ªa, secretario general del sindicato Uni¨®ns Agrarias de Galicia (UU AA). Seg¨²n Garc¨ªa, los sacrificios masivos no deben repetirse porque incluso carecen de eficacia como medida preventiva. "Ya que no existe ning¨²n medio para detectar la enfermedad con el animal vivo, tampoco existe una garant¨ªa de que las reses que compre el ganadero para reponer su caba?a no tengan la enfermedad", aduce el dirigente sindical.
Las organizaciones empresariales tambi¨¦n quieren impedir que se repita lo ocurrido. La Federaci¨®n de Empresarios de Producci¨®n L¨¢ctea (FEPLAC) asegura que, por su parte, "y al margen de cualquier sindicato", pondr¨¢ sus servicios jur¨ªdicos a la disposici¨®n de los ganaderos afectados para evitar nuevos sacrificios masivos en caso de que aparezcan m¨¢s vacas locas. Adem¨¢s de perder toda su caba?a, los propietarios de las explotaciones donde se hallen reses con EEB deber¨¢n mantener sus establos cerrados durante tres meses. El Gobierno gallego ya ha anunciado que desea reducir ese plazo a dos semanas, al mismo tiempo que aprobaba indemnizaciones para los ganaderos afectados.
El descenso del consumo de carne de vacuno ha provocado p¨¦rdidas de 3.700 millones de pesetas, seg¨²n c¨¢lculos de la Uni¨®n de Peque?os Agricultores (UPA). Esta organizaci¨®n pide medidas compensatorias, como la concesi¨®n de facilidades crediticias, moratorias fiscales, jubilaciones anticipadas y la intervenci¨®n p¨²blica en el mercado de la carne, informa Europa Press.
El presidente del Consejo Regulador de Ternera Gallega, Jes¨²s Gonz¨¢lez, se mostr¨® ayer confiado en que la "psicosis" de los consumidores desaparecer¨¢ en uno o dos meses. En declaraciones a la cadena SER, Gonz¨¢lez opin¨® que "se est¨¢ sacando de quicio" la situaci¨®n creada por la aparici¨®n de dos casos de vacas locas en Espa?a y "se han magnificado los riesgos" para el consumidor. A ese clima, seg¨²n Gonz¨¢lez, han contribuido las declaraciones "bastante desgraciadas de representantes de la Administraci¨®n del Estado".
Por otra parte, Suiza decidi¨® ayer adelantar un mes (al 1 de marzo y no de abril) la entrada en vigor de la prohibici¨®n de las harinas c¨¢rnicas en la alimentaci¨®n animal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
