Zaplana aparece cinco veces m¨¢s en Canal 9 que toda la oposici¨®n junta
Un informe del comit¨¦ de redacci¨®n de Canal 9 desvela que el presidente Eduardo Zaplana apareci¨® entre mayo de 1999 y agosto del a?o 2000 cinco veces m¨¢s en los informativos que toda la oposici¨®n junta. Zaplana sali¨® en pantalla 318 veces frente a las 31 en que lo hizo alg¨²n dirigente socialista o las 29 en que fue uno de EU. Por otra parte, el PP acapar¨® el 80% de la informaci¨®n en los d¨ªas previos a las elecciones generales de marzo del a?o 2000.
Encuesta
Uno de los temas m¨¢s destacados en el informe anual del comit¨¦ de redacci¨®n de TVV es la enorme presencia del presidente Eduardo Zaplana en relaci¨®n a la de los dirigentes de la oposici¨®n. Seg¨²n esos datos, Zaplana aparece en pantalla cinco veces m¨¢s que sus oponentes pol¨ªticos. El pasado mes de mayo, por ejemplo, el presidente de la Generalidad apareci¨® 78 veces frente a las 12 en las que tuvo acceso a la pantalla alg¨²n dirigente del PSPV o las seis en que fue uno de EU. En total, desde octubre de 1999 hasta junio de 2000 Zaplana sali¨® en pantalla 318 veces frente a las 31 en las que sali¨® algun dirigente socialista o las 29 en las que lo hizo un miembro de EU. Unas cifras a las que hay que a?adir las 49 veces en que los protagonistas de la noticia fueron dirigentes populares sin un cargo en el gobierno valenciano. S¨®lo el 13 de junio de este a?o Zaplana lleg¨® a hacer 30 declaraciones en los informativos haciendo balance de un a?o de gobierno sin que hubiera ni una sola manifestaci¨®n de la oposici¨®n en relaci¨®n a dicho balance. Algo parecido a lo que pas¨® en el informativo del d¨ªa 6 de abril en el que de 22 declaraciones de pol¨ªticos, 21 fueron hechas por diferentes miembros del PP.A la vista del informe, la televisi¨®n valenciana se ha convertido en el gran escaparate del PP. De hecho, los responsables del informe aseguran que durante las jornadas previas a las elecciones generales de marzo del a?o 2000 el PP monopoliz¨® el 80% de las noticias de contenido pol¨ªtico, mientras que en pleno periodo electoral el porcentaje lleg¨® al 60% gracias al reparto de tiempo entre los partidos establecido por el consejo de administraci¨®n de RTVV.
Las situaciones en que ha existido esta preminencia de Eduardo Zaplana y el PP son numerosas. A finales del pasado mes de mayo el equipo de balonmano femenino de L'Eliana, El Milar, ganaba la Recopa de Europa. La cr¨®nica del partido conten¨ªa dos cortes de voz, el primero era del presidente Zaplana y el segundo de la ministra de Cultura, Pilar del Castillo. La noticia no se hizo eco de ninguna declaraci¨®n ni de las jugadoras ni de la entrenadora Cristina Mayo. Frente a esta omnipresencia del presidente del Consell y del PP hay que destacar grandes ausencias de la pantalla auton¨®mica, como la de los colectivos en pro de la ense?anza en valenciano, Acci¨® Cultural o el rector de la Universidad de Alicante, Andr¨¦s Pedre?o, el ¨²nico de los valencianos del que no se ha hablado absolutamente nada en el periodo que analiza el informe.
Otros muchas personas o cuestiones tampoco encuentran reflejo, por motivos muy diferentes. Es el caso de la dimisi¨®n de Luis Espinosa al frente de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional por un tema de supuesta malversaci¨®n de caudales p¨²blicos. La noticia, ampliamente difundida en medios de ¨¢mbito estatal, fue ventilada en el informativo valenciano del d¨ªa 17 de noviembre en 40 segundos. En cuanto al conocido como caso Ivex, s¨®lo fue noticia de inter¨¦s en TVV en el momento en que la Generalitat denunci¨® al anterior director del Instituto Valenciano de la Exportaci¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Tabares, como responsable de un agujero de m¨¢s de 1.000 millones de pesetas. En el momento en que el juez dictamin¨® que la querella del Consell contra Tabares era temeraria y sesgada el tema dej¨® de tener inter¨¦s para los responsables del informativo auton¨®mico, que omitieron las contundentes palabras del magistrado y desplazaron la noticia a un sexto lugar, por debajo de noticias como la llegada del invierno.
Sucesos, fiestas y f¨²tbol ocupan el 60% de los noticiarios de TVV
Una encuesta hecha por el comit¨¦ de redacci¨®n, en la que particip¨® la mitad de los periodistas de la redacci¨®n, desvela que el 86% de ¨¦stos considera que en los informativos de Canal 9 se abusa del culto a Zaplana y se hace servilismo pol¨ªtico. Un 80% cree que no se trabaja en libertad y s¨®lo un 2% se identifica con el producto informativo ofertado. Los redactores del informe acusan de la situaci¨®n a la directora de TVV, Genoveva Reig, al director general de RTVV, Jos¨¦ Vicente Villaescusa, y a los diversos responsables de informativos del canal auton¨®mico.Ayer mismo, el dirigente de EU, Joan Rib¨®, afirm¨® al conocer el informe que los informativos de TVV "son peor que el Nodo" e hizo responsable a Eduardo Zaplana. EU pedir¨¢ la dimisi¨®n del director general de RTVV y de la directora de TVV. Por su parte, Miguel Maz¨®n, consejero socialista de RTVV, tambi¨¦n pidi¨® la dimisi¨®n de Jos¨¦ Vicente Villaescusa, Genoveva Reig y Pau P¨¦rez Rico y asegur¨® que la manipulaci¨®n en Canal 9 ha llegado al l¨ªmite.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.