El ADN revela la inocencia de un reo que falleci¨® en el corredor de la muerte
Pasado criminal
Frank Lee Smith pas¨® 14 a?os condenado a la silla el¨¦ctrica en el Estado de Florida asegurando que era inocente, pero nadie le crey¨®. Pidi¨® clemencia al gobernador y un nuevo juicio, pero no se lo dieron. Implor¨® que le hicieran pruebas de ADN, pero los fiscales y el juez se las denegaron porque estaban convencidos de su culpabilidad en el asesinato con violaci¨®n de una ni?a. S¨®lo despu¨¦s de su muerte, hace 11 meses, le tomaron una muestra de sangre, cuyos resultados le han exonerado esta semana."Me est¨¢ matando el pensar que voy a morir por un crimen que ha cometido otra persona", escribi¨® Smith desde el corredor de la muerte. Poco despu¨¦s falleci¨® de c¨¢ncer, a los 52 a?os. Su t¨ªa, Bertha Irving, ha revelado ahora la correspondencia denunciando que la justicia le olvid¨® "porque era negro".
Su proceso estuvo plagado de irregularidades. Cuando en 1989 la testigo principal se retract¨® e identific¨® a otra persona como el asesino, el detective del caso minti¨® para desacreditarla diciendo que no lo hab¨ªa reconocido al mostrarle la foto anteriormente (a pesar de que nunca se la ense?aron). En 1991, el juez Robert Tyson ratific¨® sin m¨¢s la sentencia a la silla el¨¦ctrica y luego, siete a?os despu¨¦s, el Tribunal Supremo de Florida le destituy¨® a ¨¦l por haber estado en tratos con la acusaci¨®n.
La defensa comenz¨® entonces un proceso de apelaciones solicitando un an¨¢lisis del ADN de Smith, pero los fiscales s¨®lo accedieron a hacerlo despu¨¦s de su muerte. "Mi objeci¨®n a las pruebas del ADN fue porque yo estaba segura de que era culpable", dijo esta semana, a la agencia Associated Press, Carolyn McCann, la fiscal del caso. Smith ten¨ªa un pasado criminal que, seg¨²n su defensa, contribuy¨® a la condena.La historia de Frank Lee Smith ha reabierto el debate sobre la pena de muerte en Estados Unidos, y muy especialmente en Florida. Barry Sheck, el abogado fundador de Innocence Project, un proyecto nacional de defensa de presuntos inocentes, dice que gracias a las pruebas del ADN se ha exonerado recientemente a 78 condenados, al menos 10 de ellos en las puertas de la ejecuci¨®n. La cifra de los inocentes ejecutados es, seg¨²n Sheck, imposible de determinar con certeza.
Las leyes de Florida no obligan a analizar el ADN. El gobernador de este Estado, Jeb Bush (hermano del presidente electo, George W. Bush), dijo ayer que pronto anunciar¨¢ una reforma del sistema penal. En este Estado hay m¨¢s de 300 condenados a muerte; uno de ellos, el espa?ol Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez, al que el Tribunal Supremo le ha concedido un nuevo juicio por las numerosas irregularidades procesales de su caso.
A Smith lo condenaron por el asesinato de una ni?a de ocho a?os en Fort Lauderdale, al norte de Miami. El 14 de mayo de 1985, alguien viol¨® y mat¨® a Shandra Whitehead mientras su madre estaba trabajando. No hubo testigos directos y la ¨²nica vecina que vio a un hombre merodeando por los alrededores identific¨® primero a Smith y luego se retract¨® cuando le presentaron la foto de otro hombre que ahora est¨¢ en prisi¨®n por otros asesinatos. Las autoridades han reabierto esta semana el caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.