L¨ªderes
Una parte fundamental de la historia pol¨ªtica del siglo XX la constituye la historia de los movimientos sociales de masas as¨ª como la cr¨®nica de los partidos pol¨ªticos y de sus l¨ªderes. Poner los ojos en los acontecimientos que han convulsionado nuestro r¨¢pido siglo XX es ver tras los mismos a los an¨®nimos mineros, obreros, campesinos, jornaleros y clases medias, que, organizados de una forma u otra, protagonizaron los grandes acontecimientos que han dado sentido al siglo. Junto a esos an¨®nimos personajes, o bien detr¨¢s y delante, emergen nombres que hoy forman parte de la historia: los l¨ªderes y dirigentes de los partidos pol¨ªticos, de izquierda o de derecha.Viene lo anterior a cuento de las palabras de Manuel Chaves sobre el papel e importancia de los partidos pol¨ªticos en la democracia. Su defensa de la funci¨®n de esas instituciones pol¨ªticas y del papel mediador de las mismas en el conflicto social moderno es v¨¢lida, sobre todo porque lo dice de cara a una derecha andaluza que siempre ha recelado del partidismo pol¨ªtico y que ha impregnado a parte de la sociedad de ese pensamiento. Pero, al mismo tiempo, no se pueden desde?ar o ignorar algunos fen¨®menos negativos que se han incardinado en los actuales partidos, peculiarmente en Andaluc¨ªa.
Los ¨²ltimos congresos celebrados por todas las fuerzas pol¨ªticas andaluzas lo atestiguan. Un fantasma recorre todo el espectro de la pol¨ªtica: aquella persona que destacaba o se distingu¨ªa por alg¨²n tipo de singularidad pol¨ªtica o de liderato social ha abandonado el protagonismo en su partido, recluy¨¦ndose en el ¨¢mbito privado o profesional. Una cohorte de personajes grises, surgidos y crecidos en los aparatos burocr¨¢ticos o de la administraci¨®n, es la que administra hoy los partidos andaluces, y, por ende, tiende a constituirse en plataforma de oficios p¨²blicos.
El liderato social o, lo que es lo mismo, la comunicaci¨®n entre ciudadanos y sus dirigentes, ha dado paso a una relaci¨®n t¨¦cnico-burocr¨¢tica, que es un fen¨®meno igualmente negativo si se desea de verdad renovar y revitalizar la pol¨ªtica en las sociedades modernas. Andaluc¨ªa ne-cesita menos bur¨®cratas pol¨ªticos y m¨¢s dirigentes sociales y pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.