La Junta opta por la v¨ªa penal para denunciar a Gil por delito urban¨ªstico y posible prevaricaci¨®n
La Junta de Andaluc¨ªa ha cambiado por completo de estrategia jur¨ªdica con el Ayuntamiento de Marbella. El viernes denunciar¨¢ ante la Fiscal¨ªa de M¨¢laga, por si es un delito de prevaricaci¨®n, la aprobaci¨®n del plan de ordenaci¨®n urbana denegado por la Comisi¨®n Provincial de Urbanismo, seg¨²n declar¨® ayer la consejera Concepci¨®n Guti¨¦rrez a la Cadena SER. Fuentes de la Consejer¨ªa a?aden que la Junta ha optado por la v¨ªa penal y denunciar¨¢ tambi¨¦n el viernes como delito urban¨ªstico diversas actuaciones del equipo de gobierno presidido por Jes¨²s Gil.
Hasta ahora, la Junta ha denunciado las operaciones urban¨ªsticas de Gil por la v¨ªa contencioso administrativa. Medio centenar de demandas, que no han prosperado, porque la suspensi¨®n de licencia solicitada ha sido sistem¨¢ticamente denegada por el tribunal y no hay ninguna sentencia todav¨ªa: la Sala de lo Contencioso de M¨¢laga lleva un retraso de unos cinco a?os. La abogada Inmaculada G¨¢lvez, hoy diputada verde dentro del grupo socialista del Parlamento de Andaluc¨ªa, ha puesto en nombre de Los Verdes unas 80 denuncias por delito urban¨ªstico desde agosto de 1997. Tampoco hay ninguna sentencia de estos casos. "Gil va por delante de la Justicia, y se aprovecha porque sabe que no funciona el sistema", declar¨® ayer G¨¢lvez. El delito urban¨ªstico fue tipificado en el nuevo c¨®digo penal, que est¨¢ en vigor desde el 1 de enero de 1996. Esta v¨ªa penal hab¨ªa sido evitada por la Junta hasta ahora. Seg¨²n fuentes de la Delegaci¨°n de M¨¢laga, los servicios jur¨ªdicos de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas est¨¢n estudiando las primeras demandas que se presentar¨ªan el viernes, dentro de la nueva estrategia jur¨ªdica. Este cambio de actitud de basa en la publicaci¨®n hace pocas semanas del PGOU de 1986, ¨²nico que la Junta consideraba vigente, pero que Jes¨²s Gil nunca envi¨® al Bolet¨ªn Oficial de la Provincia.
Tambi¨¦n la Junta enviar¨¢ a la Fiscal¨ªa el viernes la "aprobaci¨®n definitiva" del nuevo plan de ordenaci¨®n urbana de la ciudad, que el pleno del Ayuntamiento de Marbella ratific¨® el 4 de diciembre. La consejera Concepci¨®n Guti¨¦rrez declar¨® ayer a la Ser que sus servicios est¨¢n estudiando la documentaci¨®n para que "la Fiscal¨ªa aprecie si existe delito de prevaricaci¨®n, que como se sabe es adoptar una decisi¨®n a sabiendas de que es injusta". Guti¨¦rrez a?adi¨® que Gil "no tiene competencias para adoptar esta decisi¨®n y puede estar generando intranquilidad e inseguridad jur¨ªdica en la poblaci¨®n".
La Comisi¨®n Provincial de Urbanismo que el 30 de octubre rechaz¨® el PGOU de Marbella, se vuelve a reunir hoy con varios asuntos pol¨¦micos en el orden del d¨ªa. El m¨¢s notorio es el rechazo testimonial a la ordenanza hotelera aprobada por el Ayuntamiento de Torremolinos el 3 de noviembre, con los votos a favor de PP y PSOE. Esta decisi¨®n fue comunicada a la Delegaci¨®n de Urbanismo de la Junta y ratificada por el Ayuntamiento el 11 de diciembre, al no haber recibido aviso contrario de la Junta, que se interpreta legalmente como un silencio administrativo favorable.
La Junta, sin embargo, est¨¢ en contra de la ordenanza, "porque permitir¨ªa dos plantas m¨¢s en cada hotel de la ciudad", seg¨²n fuentes oficiosas. Sin embargo, el alcalde Pedro Fern¨¢ndez Montes (PP), rechaza de plano este argumento: "La ordenanza permite aumentar un 20% el volumen construido en suelo urbano para hoteles de una a cuatro estrellas, y un 25% en el caso de los de cinco estrellas, pero en todo caso sin aumentar la altura".
Torremolinos, con 80 hoteles y 40.000 camas, es la localidad andaluza con mayor capacidad tur¨ªstica y la segunda de Espa?a despu¨¦s de Benidorm. Fern¨¢ndez Montes a?adi¨® que "la Junta, en el Plan del 96, acept¨® bonificaciones del 20% para los futuros hoteles de nueva construcci¨®n, y eso era un agravio para los antiguos.
La Comisi¨®n de Urbanismo no dar¨¢ hoy su visto bueno a esta ordenanza y adem¨¢s, no renovar¨¢ de momento las competencias urban¨ªsticas delegadas en los Ayuntamiento de Torremolinos y el Rinc¨®n de la Victoria, que terminaron el 15 de diciembre. Estas competencias se refieren a planes especiales y modificaciones de planes parciales. Ambos ayuntamientos las han solicitado de nuevo, y hoy lo repetir¨¢ el de Torremolinos, pero fuentes de la Delegaci¨®n apuntan que "este asunto se estudiar¨¢ en los pr¨®ximos meses".
En su reuni¨®n de hoy la Comisi¨®n de Urbanismo tambi¨¦n rechazar¨¢ una modificaci¨®n del plan de ordenaci¨®n urbana del Rinc¨®n de la Victoria, que permitir¨ªa convertir un hotel de una sola planta en primera l¨ªnea de playa, en un bloque de cinco plantas. Hoy no se ver¨¢ el pol¨¦mico proyecto de construcci¨®n de varias torres en la Huerta Juli¨¢n de esta localidad de la costa oriental de M¨¢laga, que ha provocado numerosas cr¨ªticas, entre ellas del Colegio de Arquitectos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Torremolinos
- PGOU
- Prevaricaci¨®n
- Marbella
- Obras municipales
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Planes urban¨ªsticos
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Malaga
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Vivienda
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Delitos
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Justicia