Espa?a corre el riesgo de perder poder en la UE a ra¨ªz de la nueva pelea por los votos
Espa?a corre un alto riesgo de ser el pa¨ªs m¨¢s perjudicado por la nueva pelea por el voto en el Consejo de ministros de la Uni¨®n Europea (UE). Diez d¨ªas despu¨¦s de la tensa cumbre europea de Niza, los embajadores de los Quince fracasaron ayer en su primer intento por resolver los errores incluidos en el nuevo Tratado de la Uni¨®n. De las discusiones de ayer se deduce que Espa?a puede ser el pa¨ªs m¨¢s da?ado en esta nueva batalla, porque perder¨ªa peso en su capacidad para bloquear decisiones en el citado Consejo. "La situaci¨®n de Espa?a es d¨¦bil", afirm¨® anoche una fuente oficial francesa.
D¨¦bil situaci¨®n
El problema reside en que, seg¨²n el texto "provisional" del Tratado redactado por Francia, como pa¨ªs que ahora preside la Uni¨®n Europea, el porcentaje de votos para aprobar algo por mayor¨ªa cualificada, cuando se produzca la ampliaci¨®n, ser¨¢ del 73,4%. A?ade que el n¨²mero de votos para bloquear una decisi¨®n (minor¨ªa de bloqueo) ser¨¢ de 91. Dado que el n¨²mero total de votos ser¨¢ de 345, las cifras no encajan.El problema se produjo porque, a ¨²ltima hora de la cumbre, en la madrugada del pasado d¨ªa 11, los l¨ªderes europeos pactaron dar dos votos m¨¢s a Lituania y uno m¨¢s a Rumania. As¨ª, se modific¨® la suma total de votos, pero en cambio no se modific¨® el porcentaje de la mayor¨ªa cualificada. Semejante desajuste, sin embargo, fue recogido en esos t¨¦rminos en el texto del Tratado y ahora las interpretaciones son dispares: B¨¦lgica, que cuenta con una mayor¨ªa de apoyos, entiende que el porcentaje es el correcto y que debe variar la cifra de votos necesaria para una minor¨ªa de bloqueo; Espa?a, con el apoyo pr¨¢cticamente en solitario del Reino Unido, defiende lo contrario.
Las razones de uno y otro son l¨®gicas. B¨¦lgica intenta que, al ser necesarios m¨¢s votos para bloquear acuerdos, los pa¨ªses grandes tengan menos posibilidades de acudir a esa opci¨®n. Espa?a, con dos votos menos que los grandes (27 frente a 29), puede bloquear decisiones con el apoyo de dos grandes y de uno de los cinco pa¨ªses que tienen siete votos (Eslovaquia, Dinamarca, Finlandia, Irlanda y Lituania). Si esa minor¨ªa de bloqueo sube, por ejemplo, a 93 votos, Espa?a necesitar¨¢ apoyos m¨¢s fuertes (por ejemplo, dos pa¨ªses grandes m¨¢s otro de los que tienen 10 votos) para alcanzar ese umbral. De ser as¨ª, Espa?a perder¨¢ peso relativo con respecto a los pa¨ªses grandes de la UE.
El pasado martes, Espa?a cre¨ªa contar, seg¨²n fuentes oficiales, con importantes apoyos para defender su posici¨®n. Ayer, sin embargo, qued¨® patente lo contrario. "En Niza se habl¨® a ¨²ltima hora de dar m¨¢s votos a dos pa¨ªses, pero nadie reclam¨® que se modificara el porcentaje", afirm¨® ayer un portavoz franc¨¦s. "Por eso, ahora la situaci¨®n de Espa?a es d¨¦bil".No es ¨¦ste el ¨²nico frente que puede dar problemas a Espa?a. Las condiciones para el juego de mayor¨ªas y minor¨ªas tambi¨¦n deben cambiar, seg¨²n el Tratado, a partir del a?o 2005, aunque en ese a?o no se haya producido a¨²n ninguna ampliaci¨®n. Tambi¨¦n en este caso, Espa?a cuenta con pocos apoyos para que los ajustes que se discuten estos d¨ªas no le hagan perder fuerza y, sobre todo, perder pese relativo ante los m¨¢s grandes. Hoy, se celebrar¨¢ en Bruselas una segunda reuni¨®n de embajadores para intentar buscar una soluci¨®n a semejante embrollo. Sobre la mesa se encontrar¨¢n con una nueva propuesta francesa para que el Tratado quede redactado de forma diferente. Todo parece indicar que tal propuesta no ser¨¢ del agrado de Espa?a, seg¨²n auguraban las fuentes francesas consultadas.
Ninguna fuente oficial espa?ola quiso anoche dar su versi¨®n de lo ocurrido, lo que puede dar una pista sobre el cariz de los acontecimientos. El d¨ªa anterior, un portavoz se?alaba que, en los primeros d¨ªas tras la cumbre de Niza, todo parec¨ªa indicar que los errores contenidos en el texto se deb¨ªan a "una mala gesti¨®n" de la presidencia francesa, pero que a medida que transcurr¨ªan las jornadas aparec¨ªan tambi¨¦n "fuertes sospechas" de que quiz¨¢s nada hab¨ªa sido casual. Sobre todo, teniendo en cuenta que los errores figuran precisamente en art¨ªculos del Tratado que fueron objeto de las m¨¢s agrias discusiones durante la cumbre europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.