"Los censos del PSOE hay que revisarlos porque no son reales"
Marisa Bustinduy, pedagoga, concejal del Ayuntamiento de M¨¢laga y diputada provincial encargada del ¨¢rea de Bienestar Social, es con 47 a?os la primera mujer que dirige el PSOE de M¨¢laga. Y es la ¨²nica socialista al frente de un comit¨¦ provincial en Andaluc¨ªa.Marisa Bustinduy, con el apellido vasco de un tatarabuelo, es una militante socialista relativamente reciente, desde 1986. Despu¨¦s de cinco a?os en la direcci¨®n del PSOE malague?o, el s¨¢bado fue elegida n¨²mero uno, al frente de una ejecutiva de 31 personas, entre ellas 16 mujeres. Ha sustituido a Jos¨¦ Asenjo en la secretar¨ªa general y procura extremar su prudencia cuando habla sobre el "esp¨ªritu cr¨ªtico" de los socialistas malague?os.Pregunta. En su congreso de agosto de 1999, el PSOE de M¨¢laga critic¨® la desigual distribuci¨®n del poder en Andaluc¨ªa y reclam¨® una atenci¨®n preferente para M¨¢laga. Este esp¨ªritu cr¨ªtico, ?desaparecer¨¢ con Asenjo?
Respuesta. No, se va a mantener. Entendemos que la cr¨ªtica constructiva es necesaria. Y, desde la lealtad, vamos a seguir elevando al partido las cr¨ªticas, para que podamos construir un partido fuerte y cohesionado.
P. Y, m¨¢s all¨¢ del partido, ?cu¨¢l es la mejor contribuci¨®n que han hecho los socialistas en la Junta para dar fortaleza a esta comunidad aut¨®noma?
R. Andaluc¨ªa ha cogido un papel en el Estado como referencia. En cuestiones pol¨ªticas que afectaban a toda la naci¨®n, la Junta ha tenido iniciativas que no tuvo ni siquiera el Gobierno. Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco, por otras circunstancias, han jugado un papel, pero desde Andaluc¨ªa, con su presidente a la cabeza, se ha conseguido crear un liderazgo social y pol¨ªtico importante en Espa?a.
P. Ese liderazgo lo ejerce la Junta desde 1996, cuando el PP gan¨® las elecciones, ?no cree que antes no hab¨ªa esta ambici¨®n?
R. Quiz¨¢ antes, por haber sido los gobiernos del mismo signo pol¨ªtico, y las relaciones con las autonom¨ªas se establec¨ªan de otra manera, no se hab¨ªa tenido esa oportunidad.
P. Y ?no ser¨ªa deseable que cuando coincida el mismo partido se tenga la misma actitud?
R. Creo que una vez que la comunidad se ha situado en este liderazgo es posible mantenerlo.
P. ?Qu¨¦ es lo que la Junta deber¨ªa hacer y no hace para que M¨¢laga ejerza el papel protagonista que usted reclama?
R. M¨¢laga necesita un empuj¨®n importante desde la Junta. No porque haya tenido un especial abandono, sino porque el desarrollo de poblaci¨®n y econ¨®mico que M¨¢laga est¨¢ teniendo supera con creces al de otras provincias andaluzas. En turismo y comunicaciones necesitamos un empuj¨®n y as¨ª se lo vamos a demandar a nuestro presidente.
P. Hablando de turismo. ?Ecotasa s¨ª o ecotasa no?
R. Creo que el tema de la ecotasa no est¨¢ suficientemente maduro en mi partido.
P. Pero, ?usted personalmente qu¨¦ piensa?
R. Mi opini¨®n personal es que ecotasa no. Pero quiero llenarme m¨¢s de razones.
P. Una de los elementos de la renovaci¨®n interna del PSOE es el papel de las casas del pueblo. Las hay en M¨¢laga que sirven para ir al bar o jugar al bingo, y constituyen un c¨ªrculo cerrado.
R. Esta es una asignatura pendiente y va a ser nuestro gran debate a corto plazo. Tenemos que analizar su funci¨®n sobre todo en la capital. Porque en los municipios peque?os juegan un papel muy distinto, pero en M¨¢laga no est¨¢n siendo referencia del partido en los barrios.
P. Y, ?qu¨¦ hay que hacer?
R. En los ¨²ltimos meses hemos venido diciendo que ten¨ªamos que abrir el partido a la sociedad y abrir las casas del pueblo. Pero aunque abramos las puertas y las ventanas, si no hacemos otra cosa la gente no vendr¨¢. Al mismo tiempo, tenemos que ir a los sitios del barrio donde la gente es participativa y tiene inquietudes.
P. Los 17.000 militantes del PSOE en M¨¢laga ?son reales y pagan sus cuotas o son nombres en un fichero?
R. Los censos hay que revisarlos, porque no son reales. El n¨²mero de militantes es bastante menor. A los otros hay que intentar recuperarlos o darles de baja. Y que el censo final sea real. Es importante saber con qu¨¦ se cuenta y no enga?arse de manera absurda.
P. Esto no pasa de manera inocente. Los afiliados dan m¨¢s poder a su agrupaci¨®n. Quien limpie su censo perder¨ªa peso, si no lo hacen los dem¨¢s. Por ejemplo, M¨¢laga respecto a Andaluc¨ªa.
R. Aqu¨ª en M¨¢laga llevamos tiempo diciendo que no es razonable mantener un censo que no responde a la realidad. Y si somos capaces de hacerlo, creo que dar¨ªamos un buen ejemplo al resto de las provincias andaluzas y nos servir¨ªa para saber sobre qu¨¦ nos asentamos y hacia donde queremos ir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.