J¨¢uregui censura una campa?a en Internet que vincula a MCC con ETA Dice que las cooperativas son un "orgullo"

El diputado del PSOE Ram¨®n J¨¢uregui, ex vicelehendakari y ex secretario general del PSE, denunci¨® ayer en Vitoria la existencia de una campa?a en Internet en la que, de forma an¨®nima, se relaciona a las empresas pertenecientes a Mondrag¨®n Corporaci¨®n Cooperativa (MCC) con la actividad de ETA. Seg¨²n se?al¨®, las misivas se centran "fundamentalmente contra Eroski, Fagor y Caja Laboral", las cooperativas que venden directamente al p¨²blico. Los ataques a un grupo empresarial que, seg¨²n el diputado, es un "orgullo" para Euskadi, se reciben desde hace unos meses. J¨¢uregui record¨® que en esas empresas, como en todas las vascas, hay gente nacionalista y gente que no lo es, simpatizantes del PNV, HB o del PSE. "He recibido en mi correo electr¨®nico varias veces este tipo de informaci¨®n; pero como yo, miles de personas y de empresas de toda Espa?a", indic¨®. En los mensajes, que tambi¨¦n se han recibido en este diario, se indica, en el caso concreto de Eroski, que sus librer¨ªas venden especialmente publicaciones cuyos contenidos son pr¨®ximos al entorno de ETA y se hace un llamamiento a no comprar en sus centros. Eroski y El Corte Ingl¨¦s son los dos ¨²nicos grandes grupos de capital nacional que compiten en la gran distribuci¨®n con las multinacionales en Espa?a.
En este sentido, J¨¢uregui indic¨® que esta campa?a "torpe, indecente e injusticia", aparece bajo el eslogan "No basta consentir cada atentado de ETA, actuemos", con el objetivo de difamar de manera "burda y demag¨®gica" a las cooperativas de MCC. "Eso es mentira. Utiliza un argumento torpe, como es apelar a la componente pol¨ªtica de las empresas o sus empleados", se?al¨®.
El diputado asegur¨® que relacionar actitudes comerciales con el componente pol¨ªtico de las empresas llevar¨¢ a una "guerra comercial, que ya ser¨ªa el colmo para este pa¨ªs". Para J¨¢uregui esta campa?a es nefasta y exigi¨® a sus responsables que no hagan "el caldo gordo a ETA" y perjudiquen y al cooperativismo que es un "orgullo" para Euskadi, contribuyendo a separarla del resto de Espa?a.
El grupo cooperativo, que da empleo a 50.000 personas, ocupaba a finales de 1999 el primer puesto entre las grandes corporaciones radicadas en el Pa¨ªs Vasco, el octavo en toda Espa?a, con capital integramente nacional, y el 85 en la Uni¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.