La patronal de Alicante dice que no hay razones que justifiquen la fusi¨®n de las cajas
Joaqu¨ªn Rocamora, presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de la Provincia de Alicante (Coepa), asegur¨® ayer que, hasta ahora, nadie ha "expuesto razones convincentes" que justifiquen la necesidad de la fusi¨®n de la CAM y Bancaixa. Rocamora dijo que los empresarios alicantinos no se oponen a la operaci¨®n, "siempre que haya razones decisivas", reiter¨®. El presidente de Coepa realiz¨® estas manifestaciones en la presentaci¨®n del balance de la econom¨ªa alicantina en el 2000, a su juicio, "muy positivo, sobre todo en el apartado de la creaci¨®n de empleo", precis¨®.
El dirigente de los empresarios alicantinos insisti¨® en la importancia de que la provincia cuente con una entidad financiera del potencial de la CAM y mostr¨® su preocupaci¨®n ante la posiblidad de que, tras la hipot¨¦tica fusi¨®n, el centro de decisiones financieras de la Comunidad se desplace a Valencia. "Los empresarios de Alicante no queremos que el centro de decisiones de la CAM se vaya fuera de la provincia de Alicante", recalc¨® Rocamora.El presidente de Coepa subray¨® que, para el empresariado alicantino, la permanencia de la CAM es tan importante para el futuro de la econom¨ªa como la ejecuci¨®n de los otros dos grandes proyectos de infraestructuras, a saber, el tren de alta velocidad y el Plan Hidrol¨®gico Nacional. Respecto al primero, Rocamora dijo que a la patronal no le importa tanto el trazado definitivo por el que se opte, sino la ejecuci¨®n del proyecto. "S¨®lo queremos que el AVE llegue a Alicante en el menos tiempo posible y que las obras empicen cuanto antes", dijo. "En principio, nos parece correcto el trazado Cascos [propuesta que avala el titular de Fomento]", a?adi¨®.
En cuanto al balance de la econom¨ªa alicantina en el a?o que termina, Joaqu¨ªn Rocamora lo calific¨® como "muy positivo". "Todos los indicadores econ¨®micos han sido positivos, excepto la inflaci¨®n", subray¨®.
Rocamora hizo hincapi¨¦ en la evoluci¨®n de las cifras de creaci¨®n de empleo, seg¨²n sus datos, por encima de la media estatal y de la UE. "Al cierre de este a?o, la tasa de desempleo en la provincia ser¨¢ del 6,6%, lo que significa 3 puntos menos que el pasado a?o. En la actualidad, en el INEM hay inscritos 39.816 parados, 14.000 menos que el pasado a?o", explic¨®.
Otros indicadores que, seg¨²n Rocamora, reflejan la positiva evoluci¨®n de la econom¨ªa de la provincia son la creaci¨®n de 4.700 nuevas empresas o el incremento del 5,7% del n¨²mero de trabajadores afiliados a la Seguridad Social.
Asimismo, el dirigente empresarial destac¨® el ritmo creciente de las exportaciones de las industrias provinciales, lideradas por las del sector del calzado y del juguete. En el apartado negativo, Rocamora se refiri¨® a las dificultades del sector agr¨ªcola, "debido fundamentalmente a la falta de agua".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.