La Diputaci¨®n de Vizcaya presenta el presupuesto sin apoyos para aprobarlo
A s¨®lo dos d¨ªas h¨¢biles del fin del ejercicio, el diputado de Hacienda de Vizcaya, el peneuvista Javier Urizarbarrena, present¨® ayer en las Juntas Generales el proyecto de presupuestos de la Diputaci¨®n de Vizcaya para 2001, a pesar de no tener asegurado los apoyos necesarios para sacarlo adelante. Urizarbarrena quiso transmitir un mensaje de normalidad y anunci¨® el inicio conversaciones con los grupos de la oposici¨®n para conseguir el visto bueno a unas cuentas "expansivas", que prev¨¦n un gasto operativo de 124.557 millones de pesetas, un 13,7% m¨¢s que en 2000. Este "golpe de efecto" para la oposici¨®n, no evita que el 1 de enero deban prorrogarse los presupuestos de este a?o.Los junteros del PNV (18) y EA (3) suman 21 de los 51 esca?os de las Juntas. Euskal Herritarrok -que apoy¨® los anteriores presupuestos- tiene nueve esca?os, el Partido Popular, diez; el PSE-EE, otros diez e Izquierda Unida, uno. "Espero contar con otros apoyos", dijo Urizarbarrena sin mayor concrecci¨®n, en la presentaci¨®n del proyecto. "Estoy empe?ado en ello".
A pesar de que el diputado de Hacienda se?al¨® que "hay otros interlocutores" adem¨¢s del grupo socialista, en la pr¨¢ctica s¨®lo puede aspirar a conseguir el apoyo del PSE-EE o del Partido Popular (PP) para lograr la mayor¨ªa suficiente, una vez roto por la violencia de ETA el acuerdo con EH que permiti¨® aprobar las cuentas de este a?o. Los portavoces de los grupos socialista y popular aseguraron ayer que no han negociado con el gobierno foral aspecto alguno del documento, que lleg¨® a sus manos tras ser presentado a los medios de comunicaci¨®n.
Tras su aprobaci¨®n por la Diputaci¨®n el proyecto de Presupuestos ser¨¢ sometido al an¨¢lisis en las comisiones de las Juntas Generales los d¨ªa 16, 17 y 18 de enero. Hasta la segunda mitad de febrero no pasar¨¢n a discutirse en pleno las enmiendas a la totalidad, que es el plazo de que dispone la Diputaci¨®n para procurarse apoyos. De conseguirlo, el presupuesto ser¨¢ aprobado como pronto en la segunda mitad de marzo.
El presupuesto global suma 737.681 millones de pesetas. Descontados los 429.591 millones de aportaci¨®n al Gobierno vasco, los 89.638 del cupo al Estado y los 86.237 de los ayuntamientos, el presupuesto operativo queda cifrado en 124.557 millones.
La oposici¨®n reprocha al PNV no haber negociado el presupuesto
Los grupos socialista y popular en las Juntas Generales de Vizcaya reprocharon ayer al PNV que hablara de b¨²squeda de apoyo a los presupuestos, sin haber mostrado esta voluntad en los ¨²ltimos meses y sin que, a mediod¨ªa de ayer, les hubiera remitido el borrador. El portavoz del PSE-EE, Josu Montalb¨¢n, dijo que llegar a un acuerdo sobre las cuentas ser¨¢ dificil en "la actual situaci¨®n de inestabilidad pol¨ªtica" y "ante unas previsibles elecciones anticipadas a corto plazo". Ma?ana se celebrar¨¢ en Gernika un pleno parlamentario en que se someter¨¢ a votaci¨®n el proyecto de norma foral sobre medidas fiscales de fomento al ahorro y la inversi¨®n. Esta reforma si saldr¨¢ adelante gracias al apoyo de los diez junteros socialistas.Las posibilidades de que el proyecto de presupuestos logre el respaldo de los diez votos del Partido Popular son escas¨ªsimas. Su portavoz, Carlos Olaz¨¢bal, mantiene una r¨ªgida postura: "Con un PNV en el Pacto de Estella, no se va a negociar el presupuesto. Nos jugamos cosas m¨¢s importantes que las cuentas de la Diputaci¨®n", sentenci¨®.
Para los populares la presentaci¨®n del proyecto no es m¨¢s que "un acto propagand¨ªstico" y las llamadas al consenso realizadas por el diputado general Josu Bergara, "declaraciones dirigidas a los periodistas". Segun el portavoz popular, en el ¨²ltimo trimestre han dedicado "seis minutos" a los contactos pol¨ªticos sobre los presupuestos de Vizcaya. "El PNV no ha hecho nada. La presentaci¨®n del proyecto no es m¨¢s que un golpe de efecto y una foto", asegur¨®. Las condiciones previas que establece Olaz¨¢bal antes de negociar pasan tambi¨¦n por volver a contar con un representante del PP en la Mesa de las Juntas Generales.
Montalb¨¢n no quiso valorar el contenido de los presupuestos, que a¨²n no han podido analizar, para decidir si presentaran una enmienda a la totalidad. En este sentido, defendi¨® que la Diputaci¨®n sea "audaz e inicie un programa de inversiones" en infraestructuras para las zonas m¨¢s desfavorecidas de Vizcaya y en gasto social, aprovechando el crecimiento de la recaudaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- PSE-EE PSOE
- Diputaciones
- Javier Urizarbarrena
- Diputaci¨®n Foral Bizkaia
- Eusko Alkartasuna
- Impuestos municipales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas municipales
- EAJ-PNV
- PSOE
- Administraci¨®n provincial
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica