PP y PSOE avisan al PNV de que cada vez es m¨¢s posible un Gobierno sin nacionalistas
Gobierno y PSOE coincidieron ayer en su an¨¢lisis favorable a las posiciones de los partidos "constitucionalistas" y contrario a las tesis nacionalistas tras estudiar el sondeo electoral del Gobierno vasco. Mariano Rajoy, vicepresidente primero del Ejecutivo, prefiri¨® resaltar, adem¨¢s de la p¨¦rdida del espacio nacionalista, la necesidad "vital" de una alternativa de gobierno asociada a cambios en la Ertzaintza y del modelo educativo. Juan Fernando L¨®pez Aguilar, de la ejecutiva socialista, demand¨® al PNV una reflexi¨®n sobre la tendencia al alza de los partidos contrarios al Pacto de Estella.
PP y PSOE no pactaron su reacci¨®n al sondeo del Gobierno vasco durante la conversaci¨®n que tuvieron la tarde anterior sus dos principales interlocutores en materia antiterrorista para discutir las declaraciones del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, sobre el objetivo antinacionalista de su pacto. No lo pactaron, pero lo pareci¨®.Rajoy relativiz¨® ayer el valor de las encuestas y se qued¨® con la tendencia hacia arriba de los partidos favorables a la Constituci¨®n y el Estatuto (cit¨® a PP y PSE) frente a la p¨¦rdida de peso de los nacionalistas. Luego habl¨® del sinsentido de pregonar en un mundo en proceso de integraci¨®n las teor¨ªas segregacionistas y de la importancia "vital del cambio de Gobierno".
Ya en ese contexto, Rajoy afirm¨® de forma rotunda que su partido no podr¨¢ pactar nunca con un PNV que siga en el Pacto de Estella. Y a la hora de apuntar al Gobierno algunos tantos en materia antiterrorista, adem¨¢s de los ¨¦xitos policiales, se apropi¨® el m¨¦rito de haber generado una conciencia social m¨¢s activa, con m¨¢s reacciones y presencias p¨²blicas, y un "compromiso espectacular y digno de elogio de los intelectuales".
Llegado a ese punto y tras negarse a adelantar acontecimientos sobre una reedici¨®n de la situaci¨®n actual tras las elecciones, Rajoy concluy¨® que lo relevante ahora es que "cada vez m¨¢s personas entienden que es imposible disociar la lucha antiterrorista de la necesidad de cambio de gobierno para modificar el funcionamiento de la Ertzaintza y del modelo educativo".
Los socialistas, por su parte, prefirieron quedarse con el dato de su paulatino crecimiento en las preferencias electorales de los vascos y con la advertencia hacia las posiciones nacionalistas. "El PNV debe reflexionar sobre el crecimiento de los partidos que estamos contra el Pacto de Estella porque cada vez se marca m¨¢s la tendencia de que puede producirse una alternancia de gobierno sin nacionalistas", dijo en nombre de la Ejecutiva Federal del PSOE su responsable de Libertades y Desarrollo Auton¨®mico, Juan Fernando L¨®pez Aguilar. Fuentes de la direcci¨®n del PSOE reconocieron que en sus debates internos se constata la dificultad de un acuerdo con el PNV tras las pr¨®ximas elecciones en tanto que suben las opiniones a favor de pactar con el PP. El PSOE trabajar¨¢ en primer lugar por conseguir "articular una opci¨®n de Gobierno" en torno a su candidato, Nicol¨¢s Redondo Terreros.
Los dirigentes del PSOE consultados reconocen que la mejor opci¨®n, tras las elecciones, ser¨ªa la del pacto tripartito entre PP, PSE y PNV, extensivo a Eusko Alkartasuna, porque ser¨ªa "la m¨¢s constructiva y ¨²til para los ciudadanos, aunque tambi¨¦n la m¨¢s dif¨ªcil de acordar".
Pero en el PSOE se reconoce que la situaci¨®n no ser¨¢ f¨¢cil de manejar tras unas elecciones, que consideran imprescindibles, porque "la extraordinaria diversidad y pluralidad de la sociedad vasca sigue muy patente", dijo L¨®pez Aguilar, quien destac¨® al segmento que vota nacionalista "como expresi¨®n leg¨ªtima de un sentimiento que busca una traslaci¨®n pol¨ªtica". Y a?adi¨®: "Los socialistas nunca hemos propugnado, ni queremos hacerlo, la desaparici¨®n de los nacionalistas; nada menos que la fuerza pol¨ªtica que lleva en el Gobierno 22 a?os, por lo que no es asumible que con tantos a?os de poder se quieran colocar de v¨ªctimas". Con ese argumento, L¨®pez Aguilar zanj¨® posibles contradicciones con las tesis de su compa?ero Ram¨®n J¨¢uregui, ex vicepresidente del Gobierno vasco, respecto a que no hay soluci¨®n ni futuro para el Pa¨ªs Vasco "sin un entendimiento entre nacionalistas y autonomistas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Juan Fernando L¨®pez Aguilar
- Elecciones Vascas 2001
- Valoraci¨®n Gobierno
- Declaraciones prensa
- Mariano Rajoy
- EAJ-PNV
- Orden p¨²blico
- Sondeos elecciones
- Encuestas electorales
- Elecciones auton¨®micas
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica educativa
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad