Bush nombra a un partidario del escudo antimisiles para Defensa
George W. Bush complet¨® ayer el tr¨ªo de la pol¨ªtica exterior estadounidense con el inesperado nombramiento de Donald Rumsfeld como secretario de Defensa. Rumsfeld, de 68 a?os, ya estuvo al frente del Pent¨¢gono hace un cuarto de siglo, con Gerald Ford en la Casa Blanca, inmediatamente despu¨¦s de la retirada norteamericana de Vietnam. Veterano en buen n¨²mero de administraciones republicanas, Rumsfeld hab¨ªa sonado muy d¨¦bilmente y se dec¨ªa que prefer¨ªa seguir en la vida privada.
Rumsfeld presid¨ªa una empresa de biotecnolog¨ªa e integraba varios consejos de Administraci¨®n, incluido el del Chicago Tribune; ahora los tendr¨¢ que cambiar por el despacho del Pent¨¢gono si le confirma, como es preceptivo, el Senado.Rumsfeld es un decidido partidario del reforzamiento del arsenal de EE UU y de desarrollar el sistema nacional de misiles, una idea apoyada por Bush. Hace un par de a?os, presidi¨® una comisi¨®n que lleg¨® a la conclusi¨®n de que la amenaza de misiles bal¨ªsticos, incluidos los que pudieran llegar a tener Ir¨¢n y Corea del Norte, era mucho mayor de lo que se ven¨ªa suponiendo. En la parte final de la pasada campa?a, suscribi¨®, junto a otros antiguos responsables de Defensa, una carta cr¨ªtica contra el vicepresidente Al Gore por permitir en 1995 que Rusia vendiera armas a Ir¨¢n.
"No me cabe la menor duda de que su hoja de servicios al pa¨ªs es extraordinaria", declar¨® Bush al anunciar el nombramiento. "Es un hombre de gran juicio; tiene una gran visi¨®n".
El nombramiento se produjo horas despu¨¦s de que Bill Clinton anunciara que no viajar¨¢ a Corea del Norte antes de dar el relevo a Bush, el 20 de enero, por falta de tiempo para ultimar un buen acuerdo de control armamentista. La renuncia al viaje es un contratiempo para el presidente, ansioso por dejar la Casa Blanca con alg¨²n ¨¦xito diplom¨¢tico, que se le resiste tambi¨¦n en Oriente Pr¨®ximo.
Clinton se reuni¨® hace 10 d¨ªas durante dos horas con Bush para hablar, esencialmente, de pol¨ªtica exterior. Los recelos de la Administraci¨®n entrante con respecto a los norcoreanos van a verse reforzados con Rumsfeld. En conferencia de prensa se le pregunt¨® ayer a Clinton si su renuncia a viajar a Pyongyang era consecuencia de su entrevista con Bush. Lo descart¨®. "Ya hab¨ªa decidido que s¨®lo ir¨ªa si todo estaba encarrilado", respondi¨®. "Hemos avanzado mucho en las negociaciones, pero he llegado a la conclusi¨®n de que no queda tiempo suficiente para hacerlo bien". Clinton tambi¨¦n expres¨® su deseo de que la Administraci¨®n republicana acabe la tarea en marcha. "Estoy muy satisfecho con lo conseguido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.