"Con los conos ten¨ªa que arriesgarme, aunque luego algunos pidan mi dimisi¨®n"
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
Sigfrido Herr¨¢ez, de 36 a?os, concejal de Movilidad (PP) desde mayo, atraviesa su prueba de fuego: el macroatasco madrile?o en Navidad. Para mitigarlo decidi¨® aislar los carriles-bus, frecuentemente invadidos por veh¨ªculos particulares, con unos conos rojos criticados por unos y alabados por otros. El concejal se muestra satisfecho con sus carriles-cono y aporta datos de los informes de la Empresa Municipal de Transporte (EMT): "Los autobuses que han circulado por los conos llegan cinco minutos antes a su destino". Pregunta. ?Est¨¢ satisfecho con los conos?
Respuesta. Pues s¨ª. Era m¨¢s f¨¢cil no arriesgarse y no hacer nada. Lo de poner los conos ha sido un l¨ªo, pero el resultado es satisfactorio. Aunque hay fallos, claro. No olvidemos que era una prueba. Ahora, en su lugar, pondremos unas plataformas m¨®viles con el mismo objetivo: proteger los carriles-bus. Estar¨¢n a prueba el d¨ªa 8 de enero, porque es un aparato nuevo y tal vez d¨¦ problemas, tenemos que ver si se rompe o no...
P. ?Las van a poner en las mismas calles que los conos?
R. En las mismas calles y en m¨¢s. Estamos pensando en instalarlos tambi¨¦n en el paseo de Extremadura y en la calle de Alcal¨¢, a la altura de Ciudad Lineal.
P. ?Qu¨¦ fallos ha descubierto en los conos?
R. Problemas con la carga y descarga o con las paradas de taxis y autobuses. Pero ya estamos pensando en las soluciones.
P. ?Cu¨¢les son?
R. Ganar espacio en las aceras de algunas calles para poner ah¨ª la carga y descarga o algunas paradas de autobuses. No se trata, cuidado, de restar espacio al peat¨®n. Se har¨¢ s¨®lo en calles que lo permitan, que sean anchas. Ya hemos visto que Serrano, por ejemplo, permite morder en la acera en espacios situados entre los ¨¢rboles. Vamos a estudiar el resto de las calles donde se han puesto conos para ver d¨®nde m¨¢s se pueden poner zonas especiales para paradas de autobuses o de carga y descarga.
P. Ha habido muchas cr¨ªticas a los conos: por inutilidad, por estorbo...
R. Tambi¨¦n ha habido opiniones favorables. En una reuni¨®n, Eladio N¨²?ez, presidente de la Asociaci¨®n Gremial del Taxi, que yo cre¨ªa que iba a hundir la propuesta, dijo que estaba de acuerdo y a?adi¨® que por fin alguien se atrev¨ªa a hacer algo.
P. El PSOE coloc¨® hace diez a?os unas barreras de cemento que separaban los carriles-bus. El PP lo critic¨® y luego, cuando lleg¨® al poder, los quit¨®. Ahora critican que ustedes hagan lo mismo con los conos, pero mucho m¨¢s tarde.
R. Nosotros lo hemos planteado m¨¢s a fondo. Los carriles-bus est¨¢n m¨¢s despejados. Mire, yo lo de los conos pod¨ªa no haberlo hecho. Se hubieran hecho cr¨ªticas gen¨¦ricas al l¨ªo del tr¨¢fico en Navidad y ya estaba. Pero prefiero arriesgarme. Con los conos ten¨ªa que arriesgarme, aunque luego algunos pidan mi dimisi¨®n. Si no te arriesgas, te resignas, y el tr¨¢fico en Madrid tiene soluci¨®n.
P. ?Cree sinceramente que tiene soluci¨®n?
R. S¨ª, pero con respuestas parciales y consenso. El transporte p¨²blico tiene su soluci¨®n, y la carga y descarga tambi¨¦n. Pero para eso se necesita consenso. Y no hablo s¨®lo de un consenso entre partidos pol¨ªticos. Por ejemplo, en la carga y descarga, si no est¨¢n de acuerdo los transportistas con las normas y medidas, pues apaga y v¨¢monos, que ya puedes poner todas las ordenanzas que quieras, que no van a resultar. Pero el tr¨¢fico tiene soluci¨®n y eso es muy importante para los madrile?os, porque es algo que les afecta mucho. S¨®lo hay que ver el mogoll¨®n que se monta cada vez que se toma una medida de tr¨¢fico. El inter¨¦s es m¨¢ximo.
P. ?Y c¨®mo va a terminar con el que aparca en el carril-bus, deja las luces parpadeantes y se va, haya o no conos?
R. Con ¨¦se, la multa. Pero para eso hay que reforzar la polic¨ªa. Ahora bien: una gran parte de nuestros agentes se dedica a la seguridad ciudadana, y eso no ocurre en otras ciudades. Tendr¨ªan que dedicarse al tr¨¢fico. Aunque eso no le guste al delegado del Gobierno.
P. La oposici¨®n le acusa, precisamente, de fomentar poco el consenso.
R. ?Ya! Eso sali¨® por la ¨²ltima convocatoria de la Mesa de Movilidad [reuni¨®n que integra, adem¨¢s de a los partidos pol¨ªticos, a diversos colectivos urbanos para discutir medidas a fin de solucionar el tr¨¢fico]. All¨ª es verdad que no discut¨ª las medidas que ten¨ªa pensado aplicar en Navidad, pero es que ¨¦se no era el sitio adecuado. La Mesa para la Movilidad est¨¢ para otra cosa. Agrupa a 80 personas y ah¨ª se debe discutir, por ejemplo, si en el Ayuntamiento decidimos fomentar el uso de la motocicleta, si hacemos o no carriles-bici, sobre si se regula la carga y descarga de otra manera o si se tiene que dar m¨¢s preponderancia al peat¨®n. De ah¨ª saldr¨¢ un gran pacto por la movilidad en Madrid. El llamamiento al consenso est¨¢ por encima de los partidos. No se puede hablar del mundo del taxi sin contar con los taxistas, por ejemplo.
P. ?Va a potenciar el Ayuntamiento la moto?
R. Se est¨¢ estudiando. Caben mil maneras de promocionarla. Pero a¨²n no se han concretado. Hay ciudades en las que los carriles-bus y taxi son para las motocicletas. Yo creo que la campa?a debe ir en positivo, es decir, encaminada a apoyarla incluyendo mensajes de prevenci¨®n. La motocicleta es beneficiosa, tanto desde el punto de vista del tr¨¢fico como del medioambiente.
P. ?Pero se har¨¢ algo m¨¢s que promocionarla?
R. Ya se ver¨¢. Se trabajar¨¢ mucho con motos el¨¦ctricas. Vamos a ver si es ¨²til para la ciudad. Caben muchas posibilidades. Otra cosa que se har¨¢ ser¨¢ potenciar la EMT.
P. ?En qu¨¦ medida?
R. En la que haga falta y se pueda. Si son 50 autobuses m¨¢s al a?o, mejor. Ahora hay un buen servicio, pero queremos que sea magn¨ªfico.
P. ?Cu¨¢ndo se van instalar los parqu¨ªmetros en la zona ORA de la ciudad?
R. Este a?o arrancan. Ese tema lo lleva directamente la concejal de Polic¨ªa, Mar¨ªa Tard¨®n, pero puedo asegurar que el concurso se convocar¨¢ en los pr¨®ximos tres meses. Hay que decir, eso s¨ª, que no vamos a ser la ¨²ltima capital espa?ola en implantar el sistema, pero casi. La medida es buena y estar¨¢ en marcha despu¨¦s del verano. En resumen, funcionar¨¢ as¨ª: empleados de una empresa privada se encargar¨¢n de vigilar los coches mal aparcados y de transportarlos en la gr¨²a. Pero el levantamiento de los coches lo efectuar¨¢n agentes de la Polic¨ªa Municipal. En otras ciudades lo hacen tambi¨¦n los privados, pero no nos parece lo correcto. Pero para eso, repito, hace falta m¨¢s polic¨ªa destinada a las labores de tr¨¢fico.
P. ?Y para cu¨¢ndo la venta a perpetuidad de las plazas de aparcamiento para residentes, que ahora s¨®lo se disfrutan en r¨¦gimen de concesi¨®n?
R. Ah¨ª hay un problema legal. Hay objeciones, porque no est¨¢ todav¨ªa muy claro que se pueda vender el suelo p¨²blico -el subsuelo de Madrid es p¨²blico- a particulares. Y por eso no est¨¢ a¨²n claro que ese suelo pueda ser vendido a perpetuidad y que la plaza pueda ser heredada. Est¨¢ encima de la mesa, aunque yo estoy seguro de que se solucionar¨¢. Eso s¨ª: tenemos que sentarnos la concejal Mar¨ªa Tard¨®n; el edil de Hacienda, Pedro Bujidos, y yo para fijar el precio, que rondar¨¢ las 200.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)