_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

1990-2000: la generaci¨®n Nasdaq

Joaqu¨ªn Estefan¨ªa

El siglo XX ha tenido dos mitades distintas: la primera, muy violenta (dos conflagraciones mundiales); la segunda, m¨¢s tranquila (con abundantes conflictos regionales, muchos de ellos civiles, en el seno de un mismo Estado), aunque no haya supuesto el predicho fin de la historia. Dentro de esa segunda parte, el ¨²ltimo decenio tiene una historia diferenciada. La ca¨ªda del muro de Berl¨ªn es, a su vez, la frontera de dos etapas de las cuales, la que estamos viviendo no ha conformado todav¨ªa un paradigma alternativo, definible, definitivo. Thomas Kuhn escribe: "Una revoluci¨®n te¨®rica s¨®lo tiene lugar cuando frente al paradigma en crisis contamos con un paradigma te¨®rico alternativo".Si todav¨ªa no conocemos con nitidez hacia d¨®nde nos dirigimos, hay elementos que nos permiten hacer un ejercicio de deducci¨®n y aproximarnos a la idiosincrasia de esta ¨¦poca. El marco de referencia en el que la humanidad est¨¢ instalada es el de la globalizaci¨®n, entendida ¨¦sta en sentido distinto a otros procesos globalizadores, como por ejemplo el anterior a la Gran Guerra de 1914. Las caracter¨ªsticas de la globalizaci¨®n contempor¨¢nea son la autodestrucci¨®n del comunismo como modelo alternativo (lo que tendr¨¢ amplias consecuencias tanto para los antiguos pa¨ªses comunistas como para el resto), una revoluci¨®n tecnol¨®gica muy acelerada y, en parte como consecuencia de la misma, la mundializaci¨®n de los mercados financieros (los ¨²nicos que se han globalizado totalmente, frente a los de bienes y servicios o al mercado de trabajo, que lo han hecho de forma muy parcial). Por otro lado, la desaparici¨®n del antiguo tel¨®n de acero ha conllevado una especie de contrarrevoluci¨®n pasiva en los pa¨ªses capitalistas; la existencia del socialismo real empuj¨® a los pa¨ªses capitalistas, sobre todo en Europa, a la creaci¨®n de un Estado de bienestar que contrarrestase los efectos propagand¨ªsticos (reales o, como luego supimos, aparentes) que la planificaci¨®n socialista tuvo en la vida cotidiana de sus ciudadanos (pleno empleo, sanidad y educaci¨®n p¨²blica y universal, etc¨¦tera). Pues bien, roto el socialismo real por su propia ineficiencia, no era necesario mantener el costoso welfare porque ya no hab¨ªa comparaci¨®n posible. Los intentos de reducci¨®n del Estado de bienestar, que hab¨ªan comenzado en la d¨¦cada de los setenta basados en el argumento de la crisis fiscal del Estado, se aceleran en este final de siglo; con una paradoja: que tal crisis fiscal est¨¢ desapareciendo. Son bastantes los pa¨ªses que caminan hacia el d¨¦ficit cero, o en los que los d¨¦ficit p¨²blicos son muy limitados, por no hablar de aquellos que ya han conseguido el super¨¢vit presupuestario (ingresan m¨¢s que gastan). Las resistencias a la reducci¨®n del welfare en los lugares donde lo hay, o las demandas de un Estado de bienestar donde ¨¦ste es muy peque?o o no existe, generan tensiones que logran movilizar a los ciudadanos en contra de los neoliberales reduccionistas (este fin de siglo tambi¨¦n ha sido testigo del fin de la ilusi¨®n liberal, como por ejemplo ha demostrado la masiva revuelta dial¨¦ctica contra la propuesta del C¨ªrculo de Empresarios, inmediatamente retirada y excusada, de hacer pagar a las mujeres una especie de canon para financiar su maternidad).

Otra consecuencia de la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn ha sido la extensi¨®n de la democracia por el planeta. Excepto la gran China y dos o tres pa¨ªses m¨¢s peque?os (Cuba, Corea del Norte, Vietnam), el resto del mundo se reclama orgullosamente de la democracia. Lo que ocurre es que esta democracia, en el marco de la globalizaci¨®n, ha ampliado de modo fulminante la desigualdad: desigualdad entre los pa¨ªses ricos y los pa¨ªses pobres; desigualdad en el interior de las sociedades; desigualdad tambi¨¦n en el seno de las empresas (ya que el sistema impone, cada vez m¨¢s, una privatizaci¨®n de las remuneraciones, con la extensi¨®n de bonos, opciones sobre acciones, salario en especie, etc¨¦tera, que no alcanzan a todos los empleados de las mismas); desigualdad entre trabajadores fijos y precarios, entre hombres y mujeres, etc¨¦tera. La consulta de cualquier estad¨ªstica de organismos no precisamente sospechosos de manipular sus datos a favor de los perjudicados proporciona cifras elocuentes y unidireccionales de esta contradicci¨®n: m¨¢s democracia y, al mismo tiempo, mayor desigualdad. ?Hasta d¨®nde, hasta qu¨¦ l¨ªmites son compatibles ambos conceptos? Kapuscinski, gran conocedor en directo del mundo de la desigualdad, advierte de que la pobreza contempor¨¢nea ya no produce revoluciones ni respuestas cr¨ªticas, s¨®lo r¨¦plicas de adaptaci¨®n al medio.

El debate es, pues, sobre la calidad de la democracia en relaci¨®n con una desigualdad exponencial y sobre el hecho de que en este momento de la globalizaci¨®n los mercados financieros (que son los ¨²nicos entes verdaderamente soberanos; hasta las multinacionales son primero nacionales) son, en ocasiones, m¨¢s poderosos que los Gobiernos y los organismos con que los ciudadanos se han dotado tradicionalmente para decidir su destino y sus vidas. La idea de que la globalizaci¨®n est¨¢ asociada naturalmente a la democracia, la paz y la prosperidad deviene en ideolog¨ªa -es decir, en representaci¨®n falsa de la realidad- si no se tienen en cuenta los l¨ªmites y su regulaci¨®n. As¨ª ocurri¨® en el proceso globalizador de finales del siglo XIX y principios del XX; cuando la econom¨ªa despreciaba a la pol¨ªtica, ¨¦sta se veng¨® con dos terribles guerras mundiales.

Gobernar los excesos de la globalizaci¨®n. ?ste es el punto de b¨®veda de nuestro tiempo que, hasta ahora, s¨®lo se ha resuelto en el terreno de los deseos y de la ret¨®rica. Controlar los mercados financieros y poner sem¨¢foros a la econom¨ªa. Y a la nueva econom¨ªa. La globalizaci¨®n actual se identifica con los a?os noventa y ha sido hegemonizada por los Estados Unidos. Durante la era Clinton ha tenido lugar en EE UU el periodo de expansi¨®n econ¨®mica m¨¢s dilatado y profundo de la historia contempor¨¢nea. El semanario Business Week calific¨® esta etapa, que estaba haciendo compatible el fuerte crecimiento con el equilibrio macroecon¨®mico (baja inflaci¨®n, pleno empleo, cuentas p¨²blicas saneadas, etc¨¦tera) de nueva econom¨ªa. Esta nueva econom¨ªa se basaba en la aplicaci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas de la informaci¨®n, la limitaci¨®n dr¨¢stica de las barreras comerciales, as¨ª como en el libre movimiento de capitales. El analista Robert Samuelson la define con sicologismo como "... un Estado mental: una convicci¨®n de que a trav¨¦s de las maravillas de la tecnolog¨ªa, la econom¨ªa ha entrado en un estado de permanente ¨¦xtasis. Todo es una promesa y no hay peligros".

Muy recientemente se ha comprobado que no es as¨ª y que la nueva econom¨ªa tiene peligros y

riesgos. ?stos se han manifestado sobre todo en los mercados de valores, que han devenido en fuente aut¨®noma del crecimiento econ¨®mico porque nunca ha habido tantos ciudadanos invirtiendo en acciones (en Espa?a, m¨¢s de ocho millones de personas) de compa?¨ªas de las que, en ocasiones, apenas saben nada. Despu¨¦s de unos a?os de exuberancia irracional, las bolsas han acabado el siglo sufriendo grandes p¨¦rdidas, sobre todo en los valores vinculados a la nueva econom¨ªa. Se han olvidado las lecciones de la historia en cuanto a la volatilidad de los valores econ¨®micos. Galbraith ha hecho constantes invitaciones a la cautela, llamadas de atenci¨®n contra la posibilidad de convertirse en v¨ªctima de "la m¨¢s ineludiblemente cierta de las aberraciones del capitalismo": la emoci¨®n generada por los, en apariencia, nuevos instrumentos financieros y por el presunto genio de sus art¨ªfices. "Unos y otros desencadenan la seductora din¨¢mica de la especulaci¨®n, din¨¢mica que, hasta el d¨ªa del desencanto, parece venir justificada por la perspectiva del crecimiento personal. Las acciones de los que persiguen la riqueza fuerzan al alza el precio de los valores, los terrenos o las obras de arte, y por tanto reafirman las expectativas. El proceso contin¨²a hasta que se agotan los recursos de quienes buscan el enriquecimiento o, acaso, hasta que alg¨²n suceso externo precipita la gran e inevitable carrera para abandonar".

Los protagonistas principales de este juego burs¨¢til han sido los componentes de lo que algunos denominan ya generaci¨®n Nasdaq. La tan de moda generaci¨®n Nasdaq opina que mirar al pasado y a las lecciones de la historia es un engorro; que Dios cre¨® las acciones para enriquecerlos; que las Bolsas existen para darles plusval¨ªas permanentes. Que hay descensos, s¨ª, pero muy coyunturales, y luego las acciones vuelven a subir, subir...

Al concluir este tiempo, la ausencia de volatilidad en la econom¨ªa especulativa ha sido uno de los ¨²ltimos espejismos padecidos. Periodo de extremos y paradojas, de violencia descomunal y progreso asombroso, el siglo XX se balancea entre luces y sombras. En La revoluci¨®n del siglo XX (libro en el que sostiene que el Estado de bienestar ha sido la aut¨¦ntica revoluci¨®n de estos cien a?os), el catedr¨¢tico de Historia Econ¨®mica Gabriel Tortella resume algunas de las peculiaridades del mismo: el crecimiento econ¨®mico ha sido un fen¨®meno sin precedentes en sus dimensiones; la esperanza de vida es de 67 a?os, habiendo venido a doblarse en este periodo; con el crecimiento no se ha dado una mejora en la distribuci¨®n de la renta y la riqueza (mientras una gran parte de la poblaci¨®n mundial apenas se ha enterado de que vive en una era de desarrollo sin precedentes, los habitantes de los pa¨ªses desarrollados han experimentado una mejora muy superior de sus niveles de vida); el equipo capital va perdiendo importancia frente al capital humano, etc¨¦tera. Hoy, los proletarios no son s¨®lo los que no tienen fortuna, sino los que no poseen la formaci¨®n y la capacidad necesarias para insertarse en la sociedad. Tambi¨¦n la capacidad t¨¦cnica est¨¢ muy desigualmente distribuida.

Contextualicemos los cambios habidos para darles su verdadera dimensi¨®n. Releamos, por ejemplo, el cl¨¢sico de Karl Polanyi La gran transformaci¨®n para poder analizar con distancia lo que estamos viviendo y quitar solemnidad a las falsas revoluciones, algunas de las cuales protagonizaron nuestros antepasados.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top