La Iglesia costea la pensi¨®n de 30 subsaharianos por la saturaci¨®n del centro de acogida
Senegal y Nigeria
Al menos una treintena de inmigrantes subsaharianos llegados a Ceuta en la ¨²ltima semana se han visto obligados a dormir en hostales costeados por la Delegaci¨®n Diocesana de Migraciones debido a la ausencia de vacantes en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que se encuentra actualmente al 100% de su capacidad, seg¨²n se?al¨® ayer el delegado del Gobierno, Luis Vicente Moro.No obstante, no es la primera vez que el CETI, con 450 plazas, est¨¢ saturado, ya que hace dos meses estas dependencias pertenecientes al Imserso estuvieron al l¨ªmite de su capacidad, rondando entre el 80% y 90% de ocupaci¨®n en las ¨²ltimas semanas, ya que ha sido desde entonces cuando m¨¢s entradas de inmigrantes se han producido.
Adem¨¢s, a esto hay que a?adir la presencia de n¨²cleos familiares completos de inmigrantes centroafricanos, a los que se les reservan m¨®dulos enteros del CETI para preservar la intimidad familiar, lo que obliga a reducir el n¨²mero de camas disponibles.
Estas instalaciones fueron abiertas el pasado mes de marzo en sustituci¨®n del antiguo campamento de Calamocarro, por el que pasaron m¨¢s de 10.000 subsaharianos a lo largo del a?o 1999. El CETI, que se encuentra a unos dos kil¨®metros del centro urbano, cuesta al Estado 379 millones al a?o y la manutenci¨®n diaria de cada inmigrante asciende a 2.600 pesetas.
El grupo de inmigrantes, llegados principalmente de Ghana, Senegal y Nigeria, ha sido acogido por las instituciones dependientes del Obispado de C¨¢diz y Ceuta, que est¨¢n costeando ¨ªntegramente su alojamiento en varias pensiones y hostales en la ciudad aut¨®noma. Este colectivo ha entrado de manera ilegal en Ceuta aprovechando las fiestas navide?as y el temporal de lluvia y viento que azota la costa ceut¨ª desde el d¨ªa 22, ya que el mal tiempo impide que las embarcaciones del Servicio Mar¨ªtimo de la Guardia Civil realicen sus patrullas con normalidad. Los inmigrantes conocen esta circunstancia y saben que es una de las formas de burlar los controles fronterizos, por lo que no dudan en lanzarse al mar en fr¨¢giles balsas neum¨¢ticas desde la costa marroqu¨ª, colindante con Ceuta.Los subsaharianos solicitaron el jueves en la Delegaci¨®n del Gobierno la tramitaci¨®n de su traslado a la Pen¨ªnsula al encontrarse en situaci¨®n de desamparo. El grupo, en el que hay al menos diez mujeres, se concentra desde su llegada frente al edificio del Gobierno en espera de que se les responda cu¨¢l es su situaci¨®n administrativa.
Luis Moro lament¨® ayer que el colectivo no pueda ser acogido en el CETI, "por eso agradezco la labor humanitaria que la Iglesia est¨¢ desarrollando". El delegado del Gobierno indic¨® que a los inmigrantes se les ha comunicado que no est¨¢n retenidos en la ciudad ni detenidos, aunque se les ha abierto un expediente de expulsi¨®n por haber entrado ilegalmente en la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.