Aritm¨¦tica por pol¨ªtica
El ministro de Hacienda ha conseguido por fin que el Gobierno apruebe el anteproyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria, que encumbra el d¨¦ficit cero o equilibrio presupuestario a norma b¨¢sica de la pol¨ªtica financiera del Estado. El propio Montoro explic¨® ayer que el objetivo de la ley es "garantizar la estabilidad presupuestaria, ya que a trav¨¦s de ella se alcanza un ciclo largo de crecimiento econ¨®mico y de creaci¨®n de empleo". Acuciado sin duda por las acusaciones de inflexibilidad pol¨ªtica que implica imponer como norma el d¨¦ficit cero, precis¨® que "la ley nunca ha prohibido taxativamente el d¨¦ficit", que se admite en casos excepcionales y que deber¨¢n ser explicados con detalle, "como una recesi¨®n econ¨®mica". El argumento del ministro no es precisamente brillante, porque las recesiones se explican por s¨ª mismas, y es el uso de los recursos p¨²blicos lo que puede evitarlas o retrasarlas.La imposici¨®n del equilibrio presupuestario por ley, aunque el d¨¦ficit cero no sea obligatorio, es una decisi¨®n, cuando menos, discutible. Unas cuentas sin d¨¦ficit obligar¨¢n a los Gobiernos futuros a imponerse limitaciones con las que pueden no estar de acuerdo, salvo que paguen el coste que impondr¨¢n los mercados si se deroga la ley; consagra adem¨¢s un modo tecnocr¨¢tico de hacer pol¨ªtica, atento m¨¢s a cuadrar contablemente las cuentas que a ofrecer opciones de gasto o de ingreso a la sociedad; obstaculiza cualquier decisi¨®n de mejorar las infraestructuras o los servicios a cambio de d¨¦ficit, que es precisamente la esencia de cualquier acci¨®n pol¨ªtica, y, por fin, invade la independencia parlamentaria de las comunidades aut¨®nomas.
Es verdad que la pertenencia a la Uni¨®n Monetaria Europea impone unas normas de disciplina financiera que es bueno respetar. Pero esas normas se expresan en t¨¦rminos de tendencia u horizonte, para no atar las manos de los Gobiernos que desean hacer pol¨ªtica con el gasto en beneficio de los ciudadanos, sin que para ello sea necesario contar con super¨¢vit fiscales. Conviene recordar que este Gobierno, que hoy defiende el d¨¦ficit cero como la regla de oro de su pol¨ªtica econ¨®mica, sosten¨ªa fervorosamente no hace mucho que la tarea fundamental del Ejecutivo deb¨ªa ser avanzar en la convergencia real con Europa. O tal convergencia, que exige inversiones en infraestructuras y en investigaci¨®n y desarrollo, ya se ha cumplido o cabe suponer que el Gobierno maneja los criterios centrales de su pol¨ªtica econ¨®mica con excesiva frivolidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Presupuestos Generales Estado
- Declaraciones prensa
- Crist¨®bal Montoro
- LGEP
- Ministerio de Hacienda
- VII Legislatura Espa?a
- Finanzas Estado
- PP
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gente
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Legislaci¨®n
- Sociedad
- Justicia
- Espa?a