401 personas fallecieron el a?o pasado en 347 siniestros de tr¨¢fico en las carreteras de la Comunidad
La Jefatura Provincial de Tr¨¢fico de Valencia dio ayer a conocer el balance de siniestros mortales acontecidos en las carreteras de la Comunidad Valenciana durante el a?o 2000. Desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, fueron 401 los fallecidos en las v¨ªas interurbanas de las tres provincias de la Comunidad. Este dram¨¢tico dato supone un ligero incremento, del 2,04%, respecto al a?o anterior, en el que perdieron la vida 393 personas. La cifra de accidentes con v¨ªctimas mortales tambi¨¦n aument¨® un 0,58%, de 345 a 347 en t¨¦rminos absolutos. Por provincias, Valencia fue la que registr¨® un mayor n¨²mero de muertes, con 175, dos m¨¢s que el a?o anterior, mientras que tambi¨¦n experiment¨® un aumento en la misma cantidad de accidentes mortales, hasta alcanzar los 153.
Alicante logr¨® reducir en 1,60 puntos porcentuales (hasta 123) los accidentes mortales; no obstante ¨¦stos fueron m¨¢s graves, ya que increment¨® el n¨²mero de muertes en un 2,84%, hasta llegar a las 145. Castell¨®n fue la provincia que sufri¨® un mayor aumento en los accidentes mortales, con un 2,9% y 81 fallecidos en los 71 accidentes de tr¨¢fico, dos v¨ªctimas m¨¢s que en 1999.
Seg¨²n la Jefatura Provincial de Tr¨¢fico de Valencia, entre el 40% y el 50% de los an¨¢lisis efectuados revelaron la presencia de alcohol en la sangre de los fallecidos, apunt¨¢ndose a ¨¦sta como una de las m¨¢s importantes causas de los siniestros. Entre el resto de las causas destacan las distracciones y la somnolencia, que originaron el 29% de accidentes; la velocidad inadecuada, que provoc¨® un 18%; y la invasi¨®n del carril contrario, motivo del 16% de estos sucesos; mientras que el 11% fue causado por la realizaci¨®n de maniobras antirreglamentarias, y el 9% por la irrupci¨®n de peatones en la calzada.
El director del centro de gesti¨®n de tr¨¢fico de Valencia, Enrique Belda, ha asegurado que la mayor parte de los accidentes mortales se producen por 'fallos humanos, durante la noche y entre j¨®venes menores de 30 a?os'. Adem¨¢s, apunta otra nueva causa que puede haber sido determinante en un buen n¨²mero de siniestros: la utilizaci¨®n del tel¨¦fono m¨®vil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.