Un buen trabajo
De nuevo el Taller de ?pera, a la vez que permite hacer pr¨¢cticas a los estudiantes de canto, sirve como paliativo para el hambre de ¨®pera que existe en la ciudad: las ocho representaciones de estas Navidades est¨¢n siendo, de momento, la ¨²nica ocasi¨®n de ver ¨®pera representada -las versiones de concierto son otra cosa-. Para justificar esta carencia se acude normalmente al t¨®pico de lo caro y minoritario que es el espect¨¢culo. ?Pero no lo son tambi¨¦n, acaso, el cine de calidad, el teatro, o la creaci¨®n y mantenimiento de los museos? ?Alguien, en su sano juicio, puede creer que subsistir¨ªa, sin subvenciones, alguna infraestructura cultural?
En cualquier caso, si el Taller de ?pera sirve para aliviar la frustraci¨®n de los aficionados es porque, a pesar de tener unos objetivos prioritariamente did¨¢cticos, re¨²ne unos m¨ªnimos de calidad que lo convierten en un espect¨¢culo grato, tanto en el aspecto esc¨¦nico como en el musical. Haciendo de la necesidad virtud, la parquedad del presupuesto y las limitaciones del espacio -la sala Rodrigo no re¨²ne las condiciones necesarias para hacer ¨®pera- han impuesto una econom¨ªa de medios, una concisi¨®n y una eficacia bien encomiables. Cierto es que deber¨ªan haberse eliminado los crujidos del escenario, verdaderamente molestos, y que resultan discutibles algunas soluciones esc¨¦nicas, como la reiterada aparici¨®n del hijo de Suor Angelica antes del momento final. Pero estuvieron muy bien resueltos los n¨²meros de conjunto y el final de Gianni Schicchi, mezclando en tono festivo los personajes de las dos ¨®peras y proporcionando as¨ª un elemento m¨¢s de unidad al espect¨¢culo.
El reparto vocal vari¨® seg¨²n las fechas, pero -al menos en lo que respecta al d¨ªa 30- fue prometedor. Al tratarse de cantantes j¨®venes que est¨¢n realizando sus primeras experiencias frente al p¨²blico, resulta l¨®gico que no hayan terminado de redondear los registros extremos y que no dominen todas las sutilezas estil¨ªsticas. Sin embargo, en t¨¦rminos generales, las prestaciones fueron muy satisfactorias, y su din¨¢mica como actores -especialmente en Gianni Schicchi- result¨® estupenda.
En todo ello fue muy importante la batuta de Ibrahim Yahizi, quien, a pesar de su juventud, control¨® bien orquesta y escena, utilizando aquella para subrayar y comentar el entramado dram¨¢tico, as¨ª como para proporcionar con habilidad las sugerencias ambientales y el color que Puccini siempre requiere.
Suor Angelica y Gianni Schicchi Minerva Moliner, Gloria S¨¢nchez, Jacqueline Squarcia, Isidro Anaya, Santiago Santana, Elena Makarova, Yolanda del Pino, Carmen Avivar, Sandra Ferr¨¢ndez, Carmen Claure y otros miembros del Taller de ?pera. Orquesta Sinf¨®nica del Mediterr¨¢neo. Director Musical: Ibrahim Yazici. Director de Escena: Jaime Martorell. T¨¦cnica Vocal: Ana Luisa Chova. Obras de Puccini. Palau de la M¨²sica. Valencia, 19, 21, 26 y 28 de Diciembre; 2, 4 y 7 de Enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.