F¨ªsicos y bi¨®logos aprovechan estas fiestas para montar congresos de j¨®venes cient¨ªficos
'La idea es invitar a j¨®venes f¨ªsicos que tienen contratos posdoctorales en el extranjero y ayudarles a aterrizar en Espa?a', explica Luis Ib¨¢?ez, catedr¨¢tico de F¨ªsica Te¨®rica (UAM). La procedencia de la treintena de oradores (del CERN, de Oxford, de Cambridge, de las mejores universidades estadounidenses, etc¨¦tera) de la VI Reuni¨®n Navide?a de F¨ªsica de Part¨ªculas da buena nota del nivel en que se desenvuelven estos j¨®venes. Los organizadores -del Departamento de F¨ªsica Te¨®rica y del CSIC que forman el Instituto de F¨ªsica Te¨®rica- prepararon tres d¨ªas de sesiones (del 18 al 20 de diciembre) en las que, adem¨¢s de los posdoc que expusieron sus investigaciones, destacaron las figuras internacionales invitadas. As¨ª, Patrick Janot, coordinador de F¨ªsica del acelerador LEP en el CERN, dio una brillante conferencia sobre la b¨²squeda de la nueva part¨ªcula Higgs en ese laboratorio europeo y los indicios de ella obtenidos antes de que se interrumpiera el experimento. Friederich Dydak (CERN) abord¨® la panor¨¢mica de la f¨ªsica de neutrinos, y Pedro Ferreira (Universidad de Oxford) explic¨® los hallazgos de los experimentos Boomerang y M¨¢xima sobre el fondo de radiaci¨®n de microondas.
'Para financiar estas reuniones ara?amos dinero de nuestros proyectos de investigaci¨®n, y aprovechamos que la gente viene a casa en vacaciones; as¨ª cuesta poco y lo podemos organizar', dice Ib¨¢?ez. En realidad, el encuentro navide?o ha adquirido ya gran renombre y asisten con inter¨¦s j¨®venes f¨ªsicos de varios lugares de Espa?a.
Id¨¦ntica iniciativa -sin tener conocimiento mutuo- tuvo hace unos a?os el CNB, en el mismo campus madrile?o de Canto Blanco, donde ha celebrado la VIII edici¨®n de los encuentros Avances en Biolog¨ªa Molecular por J¨®venes Investigadores en el Extranjero. La calidad de las charlas y seguramente la ocasi¨®n de ver a compa?eros desperdigados por el mundo atrajo el pasado 28 de diciembre a 150 bi¨®logos al CNB.
'La inmensa mayor¨ªa de los participantes trabajan en laboratorios l¨ªder en el mundo, as¨ª que o¨ªrles es enterarse de lo que est¨¢n haciendo los mejores grupos del mundo', aclara el coorganizador, Manuel Serrano. Las vacaciones de los nuevos emigrantes cient¨ªficos permiten organizar una gran reuni¨®n con muy poco presupuesto, 250.000 pesetas, que incluye una comida informal junto al ¨¢rbol de Navidad en el vest¨ªbulo del centro.
Mari Sol Soengas, de 31 a?os, trabaja en el Cold Spirng Harbor Laboratory (EE UU) en melanoma y tumores. 'Me interesa esta reuni¨®n porque contactas con gente y logras una visi¨®n general de lo que se est¨¢ haciendo', comentaba. ?Volver a Espa?a? 'Es una posibilidad'.
Mar¨ªa Antonia Blasco, co-organizadora de la reuni¨®n, es consciente de que, efectivamente, en el ¨¢nimo de muchos de estos j¨®venes cient¨ªficos est¨¢ el deseo de regresar a Espa?a y poder aplicar lo que han aprendido con mucho trabajo y esfuerzo en el extranjero.
Jos¨¦ Ignacio de la Heras, de 32 a?os, est¨¢ en Edimburgo, en un instituto del Medical Research Council brit¨¢nico, e investiga en cromosomas artificiales. 'He perdido mucho el contacto con la gente y me gustar¨ªa volver; esto es una manera de ver lo que se est¨¢ haciendo aqu¨ª y de presentar lo que uno hace', dice.
'Los j¨®venes cient¨ªficos espa?oles tiene un nivel muy alto y est¨¢n muy cotizados en el mercado internacional', comenta V¨ªctor de Lorenzo, investigador del CNB. De la misma opini¨®n es el director del centro, Mariano Esteban: 'Esta reuni¨®n nos da un buen ejemplo de que los investigadores espa?oles, cuando salen de nuestros centros y universidades, van a los mejores institutos del mundo. Esta riqueza es una mina de diamantes que no podemos desperdiciar'.
'Es una idea excelente porque permite, a los que estamos aqu¨ª, conocer a los j¨®venes que est¨¢n haciendo cosas muy interesantes, y a los que est¨¢n fuera, enterarse un poco de las opciones que hay en Espa?a', comenta Mariano Barbacid. 'El nivel... yo dir¨ªa que un 80% de las charlas son de primera categor¨ªa'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.