La brecha digital
En Espa?a existe una clara correlaci¨®n entre el nivel de riqueza relativa de las comunidades aut¨®nomas y el grado de acceso a Internet. Seguramente para evitar que esas diferencias se perpet¨²en, la Junta de Extremadura ha concebido un ambicioso proyecto de dotaci¨®n de l¨ªneas de banda ancha que lleguen hasta el ¨²ltimo rinc¨®n de la regi¨®n, junto con un programa de alfabetizaci¨®n inform¨¢tica que permita a los extreme?os utilizar todas sus posibilidades, especialmente durante el periodo escolar. Se trata de evitar que vuelva a pasar una nueva ola de innovaci¨®n tecnol¨®gica en beneficio de otros que tienen m¨¢s medios o m¨¢s iniciativa. La Junta sac¨® a concurso la red regional y acaba de resolverlo a favor de Retevisi¨®n.
El analfabetismo inform¨¢tico es un fen¨®meno tan real, y tan da?ino, como el analfabetismo literario. Las sociedades m¨¢s desarrolladas tienen recursos suficientes para ponerse al d¨ªa de forma casi espont¨¢nea, mediando ¨²nicamente el inter¨¦s de los propios ciudadanos y la iniciativa de empresarios y educadores. Pero, en el caso de sociedades alejadas de los principales focos de innovaci¨®n, el papel de las autoridades pol¨ªticas resulta crucial en la movilizaci¨®n de energ¨ªas que no se pondr¨ªan en acci¨®n sin un impulso externo. En este sentido, pocos usos de los dineros p¨²blicos pueden estar m¨¢s justificados que ¨¦ste.
La llamada brecha digital constata el aumento de la distancia entre pa¨ªses y entre sectores que deriva de la mayor o menor velocidad con que se produce su incorporaci¨®n a las nuevas tecnolog¨ªas. Ocurre, sin embargo, que puede ser m¨¢s f¨¢cil recuperar lo perdido en el campo de las tecnolog¨ªas digitales que en otros m¨¢s tradicionales. Es m¨¢s f¨¢cil y menos costoso disponer de un PC y una l¨ªnea telef¨®nica que de una buena biblioteca. De ah¨ª que Internet pueda ser una herramienta eficaz para reducir las diferencias en el acceso a la informaci¨®n. Lo que hay que garantizar ahora es que el proyecto no quede en una infraestructura f¨ªsica, admirable pero poco utilizada, y que las nuevas generaciones de extreme?os puedan aprovechar al m¨¢ximo esta oportunidad de acceso a las nuevas tecnolog¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.