Baremo congelado
La mayor¨ªa de los accidentes de trabajo dejan secuelas: la p¨¦rdida de un dedo, de la movilidad en las articulaciones, cicatrices, p¨¦rdida de vista, etc¨¦tera, que, sin ser motivo de incapacidad para el trabajo, supone la p¨¦rdida de salud y es de justicia exigir la indemnizaci¨®n correspondiente.
Escribir acerca del valor econ¨®mico de las partes del cuerpo me da verg¨¹enza. ?C¨®mo valorar econ¨®micamente? Existe un Baremo de Lesiones Permanentes No Invalidantes, que detalla la indemnizaci¨®n por la p¨¦rdida de un dedo, de un test¨ªculo u ovario, por las rigideces articulares, las cicatrices, la hipoacusias, la vista,... todo igual que la ternera en carnicer¨ªa. Pero mientras el precio de la ternera ha ido aumentando, la cantidad a pagar por la lesi¨®n o p¨¦rdida de una parte del cuerpo del trabajador, contin¨²a congelada desde 1988.
La escandalosa congelaci¨®n de este baremo, indica el bajo valor social de la vida, integridad f¨ªsica o la salud de los trabajadores en un mercado de abundante mano de obra. ?Alguien se imagina que los salarios, las pensiones se mantuvieran 12 a?os congelados? Inadmisible.
Las cantidades resultan irrisorias y adem¨¢s muchos accidentados no reciben ni peseta, por desconocimiento o por la actitud de algunas mutuas que practican la pol¨ªtica de 'si no reclamas, dinero que me ahorro', o cobran el m¨ªnimo, por la actitud r¨¢cana del Instituto de la Seguridad Social.
Comisiones Obreras prioriza la prevenci¨®n frente al riesgo: evitar que el accidente o la lesi¨®n se produzca. Si se ha producido, hay que lograr la m¨¢xima indemnizaci¨®n, en el intento de reparar el da?o producido, que adem¨¢s se convierte en inestimable herramienta para lograr la prevenci¨®n rentable.
Es necesario reclamar a la Seguridad Social la actualizaci¨®n econ¨®mica del Baremo de Lesiones Permanentes No Invalidantes e impulsar el cobro de las mayores cantidades posibles por las secuelas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales o las infracciones por falta de medidas de seguridad, para poner freno a esa lacra social de los accidentes laborales en el a?o que comienza.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.