El Tribunal de la Competencia pone condiciones a la fusi¨®n de Endesa e Iberdrola
El Tribunal de Defensa de la Competencia, tras largas deliberaciones, adopt¨® ayer una decisi¨®n final sobre el proyecto de fusi¨®n entre Endesa e Iberdrola. Aunque la redacci¨®n final no se realizar¨¢ hasta hoy, el dictamen del TDC declara procedente desde el punto de vista de la competencia la operaci¨®n, aunque subordinando la aprobaci¨®n al cumplimiento por parte de las dos el¨¦ctricas de condiciones con el fin de asegurar el 'restablecimiento de una competencia efectiva', informaron fuentes cercanas al Tribunal.
Entre esas exigencias se encuentra la de que el grupo resultante de la fusi¨®n no tenga en ning¨²n caso el 50% de ninguno los mercados de la actividad el¨¦ctrica: generaci¨®n, transporte, distribuci¨®n y comercializaci¨®n.
Para adoptar su decisi¨®n, el TDC ha sopesado en especial la 'doctrina' del expediente sobre la fusi¨®n que pretend¨ªan Uni¨®n Fenosa e Hidrocant¨¢brico, que dictamin¨® desfavorablemente en mayo pasado.
No obstante, el TDC considera que en aquella operaci¨®n se reduc¨ªan el n¨²mero de agentes que operaban en el mercado, mientras que la fusi¨®n Endesa-Iberdrola no implica esa merma, puesto que incluye la introducci¨®n de tres nuevas empresas tanto en el mercado de la producci¨®n como en el de la distribuci¨®n. El TDC ha tenido en cuenta tambi¨¦n algunas de las peticiones recogidas en las alegaciones presentadas entre otros por Repsol, Uni¨®n Fenosa, Hidrocant¨¢brico, Unesa, Enron y asociaciones de consumidores. Repsol, por ejemplo, ped¨ªa que se advierta al Gobierno de la 'ilegalidad' de aprobar la fusi¨®n. Cuestiones que puede tener en cuenta el Gobierno cuando decida sobre la fusi¨®n para lo que, seg¨²n fuentes conocedoras del proceso, 'tendr¨¢ una horquilla suficientemente razonable'. El Gobierno puede adoptar una decisi¨®n ajena a la propuesta del TDC, como ocurri¨® por ejemplo en el caso de Mahou y San Miguel, en el que decidi¨® imponer la venta de muchos activos para aprobar la fusi¨®n sin que se lo propusiera el tribunal. Unas condiciones muy duras podr¨ªan provocar que las empresas renunciasen a la fusi¨®n.
El pleno del Tribunal volver¨¢ a reunirse hoy para dar la redacci¨®n definitiva al dictamen, que le entregar¨¢n al ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, antes de las 24 horas cumpliendo el plazo legal de dos meses desde que les fue remitido por el Servicio de Defensa de la Competencia. A partir de hoy, Econom¨ªa tiene un mes de plazo para entregar su propuesta al Consejo de Ministros y que ¨¦ste tome una decisi¨®n definitiva.
De acuerdo al Real Decreto 1080 de 1992, que regula el procedimiento que deben seguir los ¨®rganos de Competencia en concentraciones econ¨®micas, el dictamen del tribunal es secreto hasta que el Gobierno decida. El TDC s¨®lo debe comunicar a Endesa e Iberdrola la fecha de remisi¨®n al Gobierno del informe, pero no el dictamen en s¨ª. 'No se trasladar¨¢ ni se pondr¨¢ de manifiesto a los notificantes ni a ning¨²n otro interesado el informe del Tribunal', dice el art¨ªculo 14 del decreto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.