El ¨¦xito de p¨²blico de la Catedral Vieja de Vitoria desborda las previsiones y abre otro foco tur¨ªstico
Con la Catedral funciona el famoso lema de la arruga es bella. Lo atractivo del edificio no es el exterior, construido sin una t¨¦cnica uniforme, con saltos en el tiempo y decenas de parcheos. Su excepcionalidad radica en el interior, 'porque est¨¢ tambale¨¢ndose y por su origen militar, y no s¨®lo por su historia, sino tambi¨¦n por las soluciones que se le est¨¢n dando a la restauraci¨®n y porque puede verse arqueolog¨ªa en directo', explic¨® ayer Gonzalo Arroita, el director de la Fundaci¨®n Santa Mar¨ªa. Arroita incluso asegur¨® que se han producido hallazgos de relevancia arqueol¨®gica al tiempo en que hab¨ªa visitantes en el interior.
Pese a que la campa?a divulgativa s¨®lo se ha difundido en Vitoria y sin apenas tiempo sufiente, los organizadores de las visitas tuvieron que ampliar el programa. Finalmente, transcurri¨® entre los pasados meses de julio y diciembre. Se hab¨ªan fijado un l¨ªmite de 18.000 personas, para no perjudicar el desarrollo de las obras, pero el n¨²mero final lleg¨® hasta las 25.000 visitas. De ellas, el 60% correspondi¨® a residentes en Vitoria y casi otro 18% fueron personas procedentes de otros lugares del Pa¨ªs Vasco o Navarra.
Tambi¨¦n se ha registrado un volumen inesperado de turistas de otros lugares: un 12% proced¨ªa de otras regiones espa?olas (Catalu?a, Madrid y Valencia, principalmente) y otro 10% lleg¨® de un total de 52 pa¨ªses extranjeros. Seg¨²n los datos de que disponen los organizadores del programa, la mayor¨ªa de los visitantes (un 36%) conoci¨® la campa?a 'por el boca a boca'. Esto invita a pensar que en los pr¨®ximos a?os 'podr¨ªa aumentar mucho m¨¢s el n¨²mero, sobre todo de visitantes extranjeros'.
Entre las 3.000 encuestas que cumplimentaron los visitantes, destac¨® un comentario cr¨ªtico realizado por un buen n¨²mero de ellos, que cre¨ªa conveniente pagar una entrada. La Fundaci¨®n Santa Mar¨ªa, que est¨¢ dise?ando ya la segunda campa?a, tiene en cuenta esta posibilidad y podr¨ªa comenzar a cobrar 'una cantidad simb¨®lica', avanz¨® Arroita, cuyo importe equivaldr¨ªa al detalle (un bol¨ªgrafo, un tr¨ªptico y una insignia) que se entrega a cada visitante como recuerdo. No obstante, la fundaci¨®n tambi¨¦n crear¨¢ un C¨ªrculo de Fundadores, de modo que todas las personas que se inscriban en ¨¦l podr¨¢n entrar gratis al templo.
Futuras visitas
La pr¨®xima campa?a comenzar¨¢ en Semana Santa (en principio se hab¨ªa previsto en junio) y terminar¨¢ en octubre y ya hay una serie de novedades dise?adas para las futuras visitas. Se establecer¨¢ un nuevo itinerario, que incluir¨¢ una parte del edificio que no pod¨ªa verse antes. Se trata del paso de ronda, esto es, un muro de la actual Catedral que en la Edad Media serv¨ªa como muralla para vigilar y proteger la ciudad.
Tambi¨¦n podr¨¢ observarse el p¨®rtico, una de las partes de mayor valor escult¨®rico, cuya restauraci¨®n comenzar¨¢ este a?o. Seguir¨¢ libre el acceso al templo desde la calle Cuchiller¨ªa, una soluci¨®n que ha recibido un premio internacional de arquitectura.
Las visitas seguir¨¢n con la particularidad de que se ir¨¢n compaginando con las obras de restauraci¨®n, que continuar¨¢n hasta el a?o 2009, seg¨²n el calendario establecido por el Plan Director. Este documento, la base de todo el proyecto y en el cual se lleva trabajando m¨¢s de tres a?os, se publicar¨¢ en verano en Vitoria, Madrid y Roma.
Las obras se han cuantificado en unos 4.300 millones de pesetas. En la financiaci¨®n contribuyen el Ministerio de Fomento (1.400 millones), la Diputaci¨®n de ?lava (1.300), el Ayuntamiento (1.000), el Gobierno vasco (300) y el Obispado (300), adem¨¢s de otras entidades, como la Caja Vital. Todas estas instituciones est¨¢n presentes en la fundaci¨®n. De momento, las obras han conseguido 'detener el proceso que afectaba a esta Catedral, enferma y deprimida', coment¨® el diputado alav¨¦s de Obras P¨²blicas, Antonio Aguilar, presidente de la fundaci¨®n.
La restauraci¨®n no s¨®lo tiene implicaciones tur¨ªsticas y arquitect¨®nicas, sino tambi¨¦n urban¨ªsticas, puesto que se pretende conseguir una regeneraci¨®n del Casco Viejo vitoriano. Hay cinco universidades (San Juan de Puerto Rico, Barcelona, Miami, Sevilla y Pamplona) que est¨¢n realizando trabajos acad¨¦micos para buscar un mejor ordenamiento del entorno de la Catedral. Por ahora, ya se ha conseguido separar el edificio de una serie de viviendas adheridas a su parte trasera. En una compleja operaci¨®n, el Gobierno vasco y el Ayuntamiento han trasladado a parte de los vecinos a otra casa rehabilitada (el proceso est¨¢ por culminar del todo), de modo que la Catedral ha quedado totalmente aislada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.