Educaci¨®n y los rectores andaluces fijan en 130 las actuaciones prioritarias en infraestructuras
El acuerdo alcanzado ayer entre la Comisi¨®n Acad¨¦mica Universitaria (CAU) y la Consejer¨ªa de Educaci¨®n permitir¨¢ la distribuci¨®n de los 60.000 millones de pesetas en inversiones en infraestructuras contemplados en el III Plan de Inversiones en Universidad 2001-2005, que la consejera present¨® al Parlamento el pasado 20 de diciembre. El reparto de estos fondos responde a las necesidades espec¨ªficas de cada universidad, por lo que cada instituci¨®n recibe una cantidad inicial que, seg¨²n el convenio firmado por cada rector con Educaci¨®n, es susceptible de ser revisada, y en su caso incrementada, respondiendo a las necesidades que a¨²n se tengan despu¨¦s de la finalizaci¨®n del conjunto de 130 actuaciones prioritarias acordadas ayer.
Para ello, Mart¨ªnez anunci¨® que se crear¨¢ una comisi¨®n de seguimiento de las actuaciones acordadas entre las 10 universidades y que en 2003 este acuerdo ser¨¢ revisado y se adoptar¨¢n las medidas necesarias para seguir financiando inversiones en obra nueva, en equipamientos y en mantenimiento y reparaci¨®n de infraestructuras dentro del plan plurianual de inversiones en universidades.
As¨ª, seg¨²n el convenio que cada rector suscribi¨® con Educaci¨®n, el reparto inicial de los 60.000 millones entre las 10 universidades andaluzas se ajustar¨ªa a las cifras que se barajaron en la propuesta que la Consejer¨ªa present¨® a la CAU el pasado 20 de diciembre. La Universidad de Sevilla recibir¨¢ 11.250 millones de pesetas aproximadamente; la Universidad de M¨¢laga 4.740 millones; la de Granada 8.085 millones; la Universidad de Huelva rozar¨¢ los 6.500 millones; la de Almer¨ªa 4.400 millones; la Universidad de C¨¢diz rondar¨¢ los 8.800 millones; la de Ja¨¦n 4.900 millones; la de C¨®rdoba 6.300 millones; la Pablo Olavide 4.700 millones y la Universidad Internacional 657 millones.
D¨¦ficit arrastrado
Pese al acuerdo de reparto, la mayor¨ªa de los rectores mantienen abierto un frente con la Consejer¨ªa de Educaci¨®n: el d¨¦ficit en infraestructuras que arrastran del anterior plan de financiaci¨®n universitaria. Algunos rectores piden a Educaci¨®n que haga frente a la deuda que han contra¨ªdo sus respectivas instituciones al financiar de sus propios recursos obras que se pusieron en marcha con los fondos del anterior plan de infraestructuras, cuyo costo no se termin¨® de cubrir. As¨ª, la posici¨®n m¨¢s cr¨ªtica en este asunto es la que defiende el rector de la Universidad de Huelva, Antonio Ram¨ªrez de Verger, quien en reiteradas ocasiones ha solicitado a la Junta que cargue con el d¨¦ficit de 8.000 millones que asegura pesa sobre su instituci¨®n 'porque de otra forma el dinero que reciba Huelva de este reparto s¨®lo nos permitir¨¢ tapar algunos huecos, pero no iniciar proyectos nuevos'.
Antonio D¨ªez de los R¨ªos, rector de M¨¢laga, que cifra en cerca de 7.000 millones el d¨¦ficit de la universidad malague?a en este concepto, considera que la ¨²nica forma de evitar el endeudamiento de las centros en a?os venideros pasa por la r¨¢pida adopci¨®n de un modelo de financiaci¨®n adecuado a las necesidades espec¨ªficas.
La Universidad de Granada afronta el pr¨®ximo quinquenio sin deudas por infraestructuras, pero su responsable, David Aguilar, conf¨ªa en recuperar los aproximadamente 1.000 millones gastados en pagos de obras iniciadas bajo el anterior plan: 'No tenemos deudas de obras ejecutadas que no hayan sido pagadas, aunque s¨ª compromisos de ejecuci¨®n de unas obras puestas en marchas por el anterior equipo de gobierno. Lo que se ha ido ejecutando se ha ido pagando con cargo a remanente presupuestario de la Universidad, lo que ha hecho que nos quedemos sin ahorros'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- Presupuestos auton¨®micos
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Rectores
- C¨¢ndida Mart¨ªnez L¨®pez
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n