El Consell paga 1.933 millones por las viejas c¨¢rceles de Valencia
La Generalitat, en la persona del consejero de Econom¨ªa, Vicente Rambla, firm¨® ayer un acuerdo con la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios por el que adquiere a un precio de 1.933 millones de pesetas las antiguas c¨¢rceles de hombres y mujeres de la ciudad de Valencia.
Las dependencias carcelarias de las que ahora es propietaria la Generalita -cuya deuda no ser¨¢ saldada hasta el 2004 tras un primer pago bajo la f¨®rmula de permuta de tres solares y anualidades a contar desde el 2002- albergar¨¢n nuevos servicios administrativos. El nuevo emplazamiento de oficinas se denominar¨¢ Complejo 9 d'octubre.
Seg¨²n Rambla, 'el nuevo complejo contribuir¨¢ a la satisfacci¨®n de las peticiones de asociaciones de vecinos en el presente y mejorar¨¢ el servicio p¨²blico de la Administraci¨®n Valenciana de cara al ciudadano'.
Los solares entregados por la Generalitat a la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (SEIEP) son tres y se ubican en D¨¦nia, Alicante y Castell¨®n. Con ellos se sufraga aproximadamente el 50% del total del precio de las dos prisiones.
La rehabilitaci¨®n y construcci¨®n de las nuevas dependencias cuenta con un presupuesto de 7.500 millones de pesetas. En una primera fase se acometer¨¢ el acondicionamiento y en una segunda la construcci¨®n -en la que fuera c¨¢rcel para hombres- de las nuevas edificaciones.
Cuatro torres
La firma del acuerdo de ayer, en forma de protocolo, necesita de la aprobaci¨®n por parte del Ayuntamiento de Valencia de la propuesta urban¨ªstica y arquitect¨®nica presentada por la Generalitat. Antonio Blasco, presidente de SEIPE, manifest¨® que con el acuerdo se cumple uno de los objetivos 'prioritarios' del organismo al que representa porque 'significa la construcci¨®n de nuevos centros penitenciarios a trav¨¦s de la enajenaci¨®n de centros antiguos y en desuso'.
Por su parte, los vecinos de la zona no han expresado oficialmente su opini¨®n sobre las nuevas edificaciones y sus usos posteriores. Sin embargo, fuentes consultadas indicaron ayer que el levantamiento de cuatro torres de 12 alturas no es la idea de rehabilitaci¨®n y utilizaci¨®n de las antiguas prisiones de la ciudad. En espera de conocer los detalles del proyecto arquitect¨®nico, mostraron su inquietud porque los espacios no se hayan destinado al uso de los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Presupuestos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- R¨¦gimen penitenciario
- Finanzas
- Justicia