?Hay alguien en el Gobierno?
Cuando las cosas aparentemente van bien, cuando no existen grandes problemas que obstaculicen la marcha normal del conjunto de la sociedad, resulta f¨¢cil gobernar. Y eso es lo que le ha ocurrido al PP durante su primera legislatura.
Subido a un tren econ¨®mico que recorr¨ªa Europa con altos ¨ªndices de crecimiento, el PP se ha dejado llevar. Ha gestionado bas¨¢ndose en encuestas, con un enorme aparato propagand¨ªstico que multiplicaba las acciones y disfrazaba las mentiras, pero sin gran inter¨¦s en resolver los problemas que toda sociedad compleja tiene. La primera legislatura del PP han sido cuatro a?os de dulce sopor caracterizados por dos evidencias: el PP ha demostrado que no tiene ning¨²n proyecto pol¨ªtico y social para Espa?a que vaya m¨¢s all¨¢ de sus propios intereses partidistas y, muchas veces, particulares o personales; y ha desmantelado los valores sociales de confianza en lo p¨²blico, llevando una campa?a voraz de privatizaciones, ventas de patrimonio, desmantelamiento del Estado de Bienestar, reducci¨®n de la sanidad p¨²blica a los m¨ªnimos permisibles...
No han gobernado, pero no se han estado quietos. Ha sido sorprendente la habilidad del PP para permanecer cuatro a?os en el gobierno de Espa?a actuando como si fueran una oposici¨®n de la oposici¨®n, y jugando continuamente al escondite evitando las responsabilidades y las respuestas a los problemas.
Espa?a va bien ha sido el eslogan que ha conseguido esconderlo todo.
El balance positivo de la econom¨ªa ha permitido que la clase media haya podido crecer gracias al esfuerzo personal de cada familia, pero la pregunta es ?qu¨¦ ha hecho el gobierno por sus ciudadanos? Porque el m¨¦rito no est¨¢ en apuntarse los tantos ajenos, sino en contribuir a que el crecimiento individual sea tambi¨¦n una buena y justa distribuci¨®n social que potencie el crecimiento colectivo y social.
La inc¨®gnita que se plantea a medio plazo es: si en los a?os de bonanza econ¨®mica no ha habido capacidad por parte del PP para llevar adelante una correcta distribuci¨®n econ¨®mica, un aumento de las protecciones sociales, un reforzamiento del Estado de Bienestar, fundamentalmente en los pilares de la educaci¨®n y la sanidad, una conquista mayor de derechos sociales como una vivienda digna y mayor seguridad en el empleo, una adecuada cobertura que permita a los excluidos del sistema econ¨®mico poder ser reenganchados y tener una segunda oportunidad ?qu¨¦ ocurrir¨¢ cuando tengamos que apretarnos el cintur¨®n? ?D¨®nde estar¨¢ entonces el gobierno?
Hoy podemos contestar a esa pregunta viendo c¨®mo act¨²a el Gobierno ante las dificultades que surgen.
En un mes podemos recoger una muestra clara de como los ministros y el propio Presidente del Gobierno huyen de sus responsabilidades, meten la pata, generan confusi¨®n y desconfianza y no saben responder a las preocupaciones de sus conciudadanos:
- La econom¨ªa ya no va tan bien y el IPC se dispara; las promesas electorales del PP de bajada de impuestos (?a qui¨¦n?) o la eliminaci¨®n del IAE ya se han olvidado; suben los productos de consumo y hay sectores que empiezan a padecer crisis, pero el ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, ha desaparecido.
- El mayor problema que a todos nos preocupa es la brutal y asesina ofensiva terrorista de ETA sobre todos los ciudadanos espa?oles. Pero tras ella, se refugia el ministro Mayor Oreja quien parece eludir sus responsabilidades, y no s¨®lo en esta materia tan importante, sino tambi¨¦n en otros graves problemas de su competencia como la inmigraci¨®n o la seguridad ciudadana de nuestras calles, tanto de d¨ªa como de noche. Miles de inmigrantes sufren habitualmente innumerables problemas, pero al ministro s¨®lo se le ocurre decir que mejor que no vengan.
- Las respuestas de los ministros de Agricultura y Sanidad ante el asunto de las vacas locas han generado m¨¢s confusi¨®n y desconfianza, que tranquilidad, da?os en el sector ganadero y nerviosismo en la ciudadan¨ªa.
- Todav¨ªa no sabemos los espa?oles qu¨¦ opina el Gobierno o qu¨¦ actuaci¨®n va a emprender ante los problemas sanitarios de los soldados han trabajado en los Balcanes.
- En pol¨ªtica internacional, el papel de nuestro gobierno ha sido penoso. El conflicto del submarino Tireless, ridiculizado por el Presidente Aznar, es una inquietud para los espa?oles que tienen que hacer frente cada d¨ªa al futuro incierto de qu¨¦ va a ocurrir. ?Sigue siendo Piqu¨¦ ministro de Asuntos Exteriores?
- Y si no hubieran suficientes problemas encima de la mesa, el Gobierno los genera atentando contra el Estado de Derecho con indultos tan cuestionados como el del ex juez G¨®mez de Lia?o. ?Qui¨¦n ha de juzgar la actuaci¨®n del ministro Acebes?
Nos hallamos, tal vez, ante el principio del fin de un ciclo pol¨ªtico en el que el Gobierno del Partido Popular ha estado navegando en aguas tranquilas y con el viento a favor. Ahora que empieza a cambiar la direcci¨®n del viento y en el horizonte aparecen nubarrones, afloran las carencias de un Gobierno convencido, hasta ahora, de que con la propaganda se pod¨ªa camuflar la realidad y de que la ret¨®rica pod¨ªa sustituir a la acci¨®n pol¨ªtica.
La realidad siempre acaba imponi¨¦ndose y s¨®lo con actuaciones concretas se puede valorar si el PP sabe estar a la altura de las circunstancias. Que cada cual valore.
Ana Noguera Montagud es portavoz del Grupo Municipal Socialista-Progresista. Comit¨¦ Federal del PSOE
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.