Sanidad mantiene en precario la red asistencial de urgencias en Alicante
Los alcaldes de Elche, Elda, Petrer y CC OO piden ampliar el servicio
Como bot¨®n de muestra de la precariedad del servicio est¨¢ el caso de una joven que muri¨® desangrada en Alicante mientras esperaba una unidad SAMU. Los jueces investigan en estos momentos varios casos similares en la provincia de Alicante.
CC OO denuncia el importante recorte que han sufrido las inversiones en infraestructuras sanitarias desde la llegada del PP al Ejecutivo auton¨®mico. En 1991, el PSPV-PSOE dise?¨® el SASU, un ambicioso proyecto que recog¨ªa una serie de programas de actuaciones en la atenci¨®n de urgencias y emergencias. Los socialistas obviaron entonces dise?ar la partida presupuestaria necesaria para llevar a buen puerto este proyecto. El mismo lapsus parece que afecta a los populares desde 1995, cuando llegaron a la Generalitat. 'Esta circunstancia supone que la ordenaci¨®n de los recursos urgentes extrahospitalarios est¨¢ todav¨ªa hoy en fase preliminar', lamenta el responsable de Sanidad del sindicato CC OO, Salvador Roig.
La 'deficiente y precaria' red de unidades SAMU en la provincia de Alicante se destap¨® tras el caso de Estela Bonilla, la joven de 24 a?os que falleci¨® desangrada el pasado mes de agosto, tras sufrir un accidente dom¨¦stico. La v¨ªctima fue trasladada al Hospital General de Alicante por una ambulancia ordinaria puesto que las unidades SAMU realizaban transportes secundarios.
'?ste no es un caso puntual', comenta Roig. Los sucesos relacionados con la inasistencia del SAMU en accidentes graves se repiten con en varios municipios desde hace tiempo. No obstante, el tr¨¢gico desenlace del caso de Estela Bonilla vino a subrayar la urgencia en dotar las UCI m¨®viles necesarias para garantizar una asistencia sanitaria veloz y adecuada en toda la provincia.
As¨ª, el plan director sanitario establece un ratio de una ambulancia de estas caracter¨ªsticas por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, CC OO reprocha a la Consejer¨ªa de Sanidad que haya planificado el n¨²mero de SAMU -en toda la provincia hay un total de 12 unidades- 'sin atender la realidad tur¨ªstica de la zona, sobre todo durante los meses estivales'. Los casos 'm¨¢s sangrantes', en opini¨®n del sindicato, se dan en las comarcas de L'Alacant¨ª y del Baix Vinalop¨®.
Las ¨¢reas de Salud 16 y 18 -correspondientes al ¨¢rea metropolitana de Alicante- s¨®lo cuentan con tres unidades SAMU para atender a una poblaci¨®n fija de 354.462 personas, sin contar con el importante n¨²mero de turistas que residen en la zona durante todo el a?o, adem¨¢s de los que visitan las playas en los meses de verano.
Pero el panorama que ofrece la comarca del Baix Vinalop¨® -con 233.258 habitantes- es 'a¨²n m¨¢s desolador'. Una ¨²nica UCI m¨®vil presta atenci¨®n sanitaria a la ciudad de Elche, a Crevillent y a Santa Pola, municipio ¨¦ste ¨²ltimo que dobla sus residentes durante la ¨¦poca estival. La comarca del Vinalop¨® Mitj¨¤, con 148.588 habitantes, s¨®lo dispone de una SAMU, pese a las constantes peticiones de los alcaldes de Elda y Petrer.
CC OO estima 'necesario' incrementar la flota de SAMU en seis unidades, y reclama un protocolo que regule el empleo de estas ambulancias en transportes secundarios.
Roig sostiene en que 'la profesionalidad y el inter¨¦s' del personal sanitario permite que el servicio 'salga adelante'. Fuentes de la Consejer¨ªa de Sanidad anunciaron que est¨¢ prevista durante este a?o la incorporaci¨®n de dos ambulancias m¨¢s para las ciudades de Alicante y Elche. Con estas nuevas dotaciones, 'la Comunidad Valenciana seguir¨¢ a la cabeza del sistema nacional de salud en asistencia de urgencias'. El global de estas ambulancias, agregaron, 'dar¨¢n cobertura a m¨¢s del 98% de la poblaci¨®n y registrar¨¢ una ratio inferior a 120.000 habitantes por cada SAMU'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.