La polic¨ªa detecta un aumento de mafias que explotan a inmigrantes
Sesenta mil personas fueron movilizadas desde 1998 por las 622 redes desarticuladas
Las historias de las 20.000 inmigrantes explotadas como prostitutas en Espa?a arrancan en la otra orilla del Atl¨¢ntico, en Europa del Este o m¨¢s all¨¢ del Estrecho. Se inician con el se?uelo de un trabajo cuyas denigrantes condiciones se ocultan a la v¨ªctima, y terminan en cualquiera de los centenares de clubes de alterne donde las v¨ªctimas observan impotentes c¨®mo engorda su deuda (viaje, pasaporte y visado falso) con multas que hacen imposible su liquidaci¨®n.
La tabla de castigos contempla tarifas y un elenco miserable y variopinto de reprimendas. 5.000 pesetas de multa por sentarse m¨¢s tiempo del estipulado; 6.000 por visitar con frecuencia el ba?o; 10.000 por hablar mucho por tel¨¦fono. Sin contar con los intereses usureros, que en ocasiones alcanzan el 5% de incremento diario. 'Hasta por una barra de labios les cobran tres veces m¨¢s de su precio', se?ala un polic¨ªa. Al final, la deuda de la inmigrante la encadena a la red mafiosa durante a?os.
Este sistema de explotaci¨®n es el m¨¢s sutil, porque los 40 polic¨ªas de la Brigada Central de Extranjer¨ªa que investigan a las mafias de la inmigraci¨®n descubren con excesiva frecuencia a matones profesionales disfrazados de porteros y camareros, c¨¢maras que violan la intimidad de las meretrices y hasta perros de presa que vigilan sus habitaciones para evitar que las j¨®venes, aplastadas por su deuda y desenga?adas, se den a la fuga.
Este cuadro no es excepcional. Ha aparecido en las carreteras de Soria, Pa¨ªs Vasco, Levante y Andaluc¨ªa. Tambi¨¦n en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia. Las estad¨ªsticas demuestran que el mayor n¨²mero de las mafias de inmigrantes desarticuladas por la polic¨ªa y la Guardia Civil se dedican a la prostituci¨®n. En los dos ¨²ltimos a?os, la polic¨ªa ha desmantelado 186 de estas redes de proxenetas y detenido a 393 personas.
Julio Prieto, comisario de la Brigada Central de Extranjer¨ªa, que se ha visto obligada a triplicar su personal, reconoce que las 561 redes desarticuladas desde 1998 y los 1.706 detenidos son s¨®lo 'la punta del iceberg' y admite que se observa un aumento en su actividad. 'Si crece el negocio crecen los explotadores', dice el responsable policial, quien asegura que tambi¨¦n ha mejorado la eficacia policial. Entre la polic¨ªa y la Guardia Civil han detenido a 3.179 personas.
Adem¨¢s de las mafias dedicadas a la prostituci¨®n, los dos cuerpos han detenido a los responsables de otros grupos que falsificaban documentos y colocaban a inmigrantes en el sector agr¨ªcola, ganadero y en la hosteler¨ªa.
Cada red la integran de tres a cuatro personas, sin contar con sus colaboradores en los pa¨ªses de origen, y mueve un m¨ªnimo de 100 inmigrantes. Sus responsables est¨¢n relacionados con el sector de la hosteler¨ªa y los servicios. Manejan agencias de viaje, dan cursillos a sus v¨ªctimas para facilitarles el acceso por aeropuertos europeos (Amsterdam y Par¨ªs) y les facilitan cartas falsas de supuestos amigos o familiares que les reclaman para pasar sus vacaciones en Espa?a.
Prieto pide ayuda: 'Necesitamos de la colaboraci¨®n de las v¨ªctimas. Si denuncian a sus explotadores, en su mayor¨ªa espa?oles, la nueva ley les garantiza su regulaci¨®n y la concesi¨®n del permiso de residencia. El 10% de nuestras operaciones ha sido gracias a esta colaboraci¨®n. Aunque sepamos qui¨¦nes son los delincuentes, si las v¨ªctimas no colaboran no podemos hacer nada'.
Premio a las denuncias
Desde la entrada en vigor de la anterior Ley de Extranjer¨ªa, en febrero de 2000 , las posibilidades de perseguir a las mafias que explotan a los inmigrantes indocumentados han aumentado. Tanto en esa normativa como en la reciente reforma de la ley se garantiza al inmigrante su permanencia en Espa?a si denuncia a sus explotadores. Julio Prieto, comisario de la Brigada Central de Extranjer¨ªa, asegura que alrededor de 30 redes han sido desarticuladas gracias a estas confidencias. Las personas que las han denunciado han conseguido a cambio el permiso de residencia y su regulaci¨®n definitiva. El responsable de perseguir a las redes organizadas reconoce que existe recelo de los inmigrantes hacia la polic¨ªa. 'Creen que les vamos a expulsar. Y est¨¢n equivocados, porque nuestra misi¨®n es combatir a los mafiosos que los traen y a los empresarios que los explotan. No vamos contra ellos. Ahora podemos ofrecer algo a las v¨ªctimas. Podemos garantizarles su residencia en Espa?a. ?ste es un instrumento important¨ªsimo para nosotros'. Las denuncias recibidas en el ¨²ltimo a?o han sido telef¨®nicas y proceden de ONG, asociaciones y consulados. En el caso de mujeres que ejercen la prostituci¨®n, algunas han sido alentadas por sus clientes. A las v¨ªctimas se les aplica la Ley de Protecci¨®n de Testigos y asigna un n¨²mero para que no figure su identidad en ning¨²n documento judicial. Varias personas, en su mayor¨ªa mujeres, ya han llevado al banquillo a sus negreros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.