Cuatro presidentes africanos lanzan un 'Plan Marshall' de autoayuda

Ay¨²date a ti mismo. ?frica ya no cree que la soluci¨®n a sus enormes problemas vendr¨¢ de fuera. Tarde, tras reconocer que ni el cr¨¦dito ni la ayuda exterior han funcionado, los presidentes de Sur¨¢frica, Nigeria, Senegal y Tanzania presentaron ayer en Davos las primeras ideas para un Plan de Recuperaci¨®n de ?frica, que ha de partir de los propios esfuerzos africanos. ?frica ha sido uno de los protagonistas de esta edici¨®n del Foro Econ¨®mico Internacional. Para el surafricano Thabo Mbeki, hay una 'falla estructural' que hay que colmar.
?frica, se ha comentando en otros debates en Davos, no est¨¢ globalizada. Pero quiere estarlo y ya no puede confiar en la ayuda exterior, sino sacarse a s¨ª misma del marasmo. El Plan del Milenio, en elaboraci¨®n, contempla lograr una mayor estabilidad en t¨¦rminos pol¨ªticos, de derechos humanos, de democracia y paz, reconociendo, como otros participantes en Davos, incluido Jeffrey Sachs, que las grandes mejoras se han dado en aquellos pa¨ªses que han vivido transformaciones pol¨ªticas positivas hacia una mayor democracia.
Tanto occidentales como africanos rechazan la idea de un Plan Marshall para ?frica, pues el original estaba, como se?al¨® el senegal¨¦s Abdoulaye Wade, destinado a reconstruir pa¨ªses cuyas infraestructuras hab¨ªan sido destruidas, y en ?frica no existen siquiera. Fundamentalmente, el plan se propone dos tareas centrales: colmar el inmenso retraso en materia de infraestructuras y en educaci¨®n. Wade, que reconoci¨® que 'la l¨®gica del desarrollo en ?frica ha sido un fracaso', propone la creaci¨®n de una autoridad mundial que se encargara de impulsar las infraestructuras y la educaci¨®n en ?frica, transfiri¨¦ndole los recursos actuales y sumando otras posibles fuentes de financiaci¨®n, aunque no tomaran la forma de pr¨¦stamos o donaciones cl¨¢sicas, sino al estilo de los derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional. El tanzano Mkapa se mostr¨® especialmente abierto a la posibilidad de privatizar estas nuevas grandes obras y a impulsar un esp¨ªritu emprendedor entre los africanos.
Lo que sobresale de las declaraciones de africanos en Davos es que ?frica necesita resolver en com¨²n problemas comunes, aunque cada pa¨ªs tenga sus especificidades. La lucha contra la malaria, el sida y otras enfermedades requiere medidas comunes, y, como dijo un importante dirigente, que los laboratorios acepten tambi¨¦n la posibilidad de enviar medicamentos gen¨¦ricos a ?frica.
En el terreno digital, se ha creado un comit¨¦ de ministros africanos de Comunicaciones, pero en este terreno Mbeki reconoci¨® que muchos pa¨ªses no tienen siquiera la capacidad de elaborar propuestas u opinar sobre los marcos regulatorios internacionales. Todo ello, cuando uno de los temas centrales de Davos es c¨®mo superar la 'brecha digital'. Tambi¨¦n piden los africanos una apertura de los mercados occidentales, y especialmente el fin de las subvenciones agr¨ªcolas en los pa¨ªses desarrollados, aunque reconocen que sus industrias no se pueden abrir de golpe a la competencia porque desaparecer¨ªan.
[Los violentos choques registrados desde el pasado viernes entre opositores y fuerzas policiales en el archipi¨¦lago aut¨®nomo de Zanz¨ªbar (Tanzania) se han cobrado ya 37 muertos y numerosos heridos, seg¨²n informa la agencia Reuters. En Pemba, la menor de las islas, se registraron 24 muertos cuando la polic¨ªa efectu¨® numerosas detenciones y apale¨® a los manifestantes.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.