Medio mill¨®n de ¨¢rabes de Israel optan por el voto de castigo contra Barak
Todos los ¨¢rabes israel¨ªes parecen haberse puesto de acuerdo: Barak es el principal responsable de la muerte de 13 manifestantes en la regi¨®n de Galilea durante el pasado mes de octubre, cuando estall¨® la gran revuelta en protesta por su marginaci¨®n y en apoyo de la Intifada.
El pueblo ¨¢rabe ha condenado al jefe de Gobierno al voto en blanco o la abstenci¨®n, priv¨¢ndole de esta manera del 12% de los votos, que en la situaci¨®n actual le hubieran podido salvar de una derrota pol¨ªtica o reducir distancias con respecto a su rival, el dirigente del partido nacionalista Likud, Ariel Sharon.
La decisi¨®n del electorado ¨¢rabe supone un castigo sin precedentes para el laborismo israel¨ª, al que de una u otra manera esta comunidad ha venido otorgando su apoyo, especialmente en los ¨²ltimos a?os, desde que se firmaron los Acuerdos de Oslo y se inici¨® un proceso de negociaci¨®n con los 'hermanos palestinos'.
Esta colaboraci¨®n electoral culmin¨® en las elecciones generales de 1999, cuando el 95% de los votos ¨¢rabes fueron un¨¢nimemente al bolsillo de Barak, cerrando el paso al entonces l¨ªder del Likud, Benjam¨ªn Netanyahu.
'No creo que sea un problema entre el votante ¨¢rabe y el laborismo. El problema es ¨²nicamente con Barak, al que identifican con la muerte de los 13 manifestantes, con la violenta represi¨®n de la Intifada en los territorios, con el olvido de su comunidad y con la deslegitimizaci¨®n del sector ¨¢rabe desde el punto de vista civil o pol¨ªtico', matiza Elie Rekhess, catedr¨¢tico de la Universidad de Tel Aviv y experto en temas ¨¢rabes.
En cualquier caso, los votantes ¨¢rabes-israel¨ªes no tienen ninguna alternativa electoral en estos comicios, ya que la abstenci¨®n o el voto en blanco supone la garant¨ªa del triunfo del actual l¨ªder del Likud, Ariel Sharon. As¨ª lo aseguraba el pasado fin de semana el ex alcalde de Shafram, El¨ªas Jabour, en un art¨ªculo publicado en el semanario Kol al Arab, editado en Nazaret, la capital de la comunidad ¨¢rabe, que representa el 18% de la poblaci¨®n de Israel: 'Moriremos si votamos por Sharon. Moriremos si votamos por Barak. Moriremos si decidimos no votar. Moriremos si decidimos votar en blanco. En los ¨²ltimos d¨ªas que nos quedan hasta la celebraci¨®n de las elecciones, deberemos pues decidir de qu¨¦ manera queremos morir. ?rabes, que Dios nos ayude'.
En medio de este panorama desolador, tan lleno de frustraci¨®n y desesperanza, como si fuera una iron¨ªa de la historia, Sharon lanzaba ayer un mensaje de solidaridad con el mundo ¨¢rabe de Israel y les anunciaba una 'revoluci¨®n real'.
El que fue considerado por los l¨ªderes palestinos en L¨ªbano como 'un carnicero' prometi¨® a los ¨¢rabes igualdad con respecto a los dem¨¢s ciudadanos israel¨ªes y que no iba a 'jugar a enga?os, como ha estado haciendo con ellos el Gobierno laborista'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.